Contenido relacionado

Acompañamos a a la Coordinación de Institutos y Comisiones, Editorial Jusbaires y el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal en esta jornada de debate entre juristas y cientistas sociales sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Inteligencia Artificial en el derecho a la salud, la educación y otros derechos fundamentales.
CASA Fundación Medifé es un espacio de encuentro y abierto a la comunidad, donde la cultura y la salud se entrelazan para promover el bienestar integral de las personas. A través de esta primera convocatoria abrimos las puertas con el objetivo de albergar proyectos y formar redes, comunidades, tejidos de ideas y voluntades individuales y colectivas con significado. Las siguientes actividades del mes de SEPTIEMBRE corresponden al resultado de selección de esta convocatoria.
Panel de apertura de las VII Jornadas Nacionales de Salud Mental 2025 organizadas por el Equipo de Salud Mental de Medifé. Conversación con Margarita Martínez, en diálogo con Daniela Gutiérrez, gerenta general de Fundación Medifé, y Mariana Trocca, coordinadora Nacional de Salud Mental de Medifé.
CASA Fundación Medifé es un espacio de encuentro y abierto a la comunidad, donde la cultura y la salud se entrelazan para promover el bienestar integral de las personas. A través de esta primera convocatoria abrimos las puertas con el objetivo de albergar proyectos y formar redes, comunidades, tejidos de ideas y voluntades individuales y colectivas con significado. Las siguientes actividades del mes de AGOSTO corresponden al resultado de selección de esta convocatoria.
CASA Fundación Medifé es un espacio de encuentro y abierto a la comunidad, donde la cultura y la salud se entrelazan para promover el bienestar integral de las personas. A través de esta primera convocatoria abrimos las puertas con el objetivo de albergar proyectos y formar redes, comunidades, tejidos de ideas y voluntades individuales y colectivas con significado. Las siguientes actividades del mes de JULIO corresponden al resultado de selección de esta convocatoria.
Por Isol y Fer Salem. El MALBA invita a una serie de actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el amor por la lectura en las infancias. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
El MALBA invita a una serie de actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el amor por la lectura en las infancias. Actividad gratuita con inscripción en la web del museo.
El MALBA invita a una serie de actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el amor por la lectura en las infancias. Actividad gratuita con inscripción en la web del museo.
El MALBA invita a una serie de actividades diseñadas para fomentar la creatividad y el amor por la lectura en las infancias. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
En el receso invernal, el Malba que abre sus puertas de forma gratuita y se transforma en una gran biblioteca viviente: cientos de títulos —desde la histórica colección infantil chilena Quimantú (1971-1973) hasta fanzines, catálogos y ficciones contemporáneas— estarán disponibles para lectoras y lectores de todas las edades, listos para ser leídos y compartidos en las salas del museo.
Dirigida a niñas y niños de 5 a 10 años acompañados por una persona adulta.
Dirigida a niñas y niños de 8 a 14 años acompañados por una persona adulta.