¿Cómo queremos vivir juntxs?
Es un proyecto de formación para videoartistas realizado en Argentina y Paraguay por el Goethe-Institut, la Alianza Francesa y Fundación Medifé; con el apoyo Fondo Cultural francoalemán con el objetivo de promover el diálogo y la reflexión sobre la práctica artística, la contemporaneidad y los desafíos de la sociedad civil. En su primera edición, se propuso una convocatoria dirigida a videoartistas emergentes de Argentina y Paraguay con producciones actuales, cuyas indagaciones artísticas exploraran aspectos vinculados a la pregunta “¿Cómo queremos vivir juntxs?” con el propósito de generar una obra inédita. El jurado de selección estuvo integrado por Graciela Taquini y lxs tres tutores, Enrique Ramírez, Ariel Nahón y Regina de Miguel, artistas de amplia trayectoria y prestigio internacional en el ámbito del videoarte, quienes fueron convocados para proporcionar herramientas audiovisuales y narrativas que permitieran a lxs jóvenes artistas abordar cuestiones relevantes al espíritu de la época.
Fueron parte de este programa Alegría González, Alejandro Ismael López, Anahí Mariluan, Carlos Lescano, Cecilia Fernández López, Dalia Desamor, Dario Exequiel, Emilia Di Pascuale, Eugenia López Romero, Florencia Mamani, Floriana Lazzaneo, Joaquin Pedretti, Lisandro Ricardo, Manuel Rossi, Mariana Lombard, Martina Comaschi, Nadia Salvatierra, Tam Painé Ciai, Victoria Robledo, Violeta Alvarez y Zulema Guadalupe Romero Meneses.
El resultado de este programa formativo fue una muestra que se inauguró en la Alianza Francesa de Buenos Aires y este catálogo que recoge la experiencia individual y colectiva, co-editado entre Fundación Medifé, el Goethe-Institut y la Alianza Francesa.
La creación y coordinación general del proyecto estuvo a cargo de Maren Schiefelbein y Yael Tujsnaider (Goethe-Institut), Lorena Tenuta (Fundación Medifé), Victoria Lattaro (Alianza Francesa).
Editorial: Fundación Medifé Edita
Coordinación general: Maren Schiefelbein, Yael Tujsnaider, Lorena Tenuta, Victoria Lattaro
ISBN digital: 978-987-8437-45-3
ISBN físico: 978-987-8437-44-6
Año: 2025
Edición: primera
Formato: 23 x 17 cm
Cantidad de páginas: 104
Género: catálogo