74° Salón Nacional de Rosario

74° Salón Nacional de Rosario

Compartir

El Salón Nacional de Rosario se formula como una plataforma expositiva cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas.

Es, desde sus orígenes, la instancia más importante del Museo Castagnino+Macro para enriquecer su patrimonio a través de dos premios adquisición: Premio Salón Nacional de Rosario y Premio Colección

Recíprocamente, el Salón promueve y apoya a artistas de distintas trayectorias que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos así como también es ocasión de reconocimiento para autores de todas las generaciones.

Para la sección Gabinete se convocó en esta oportunidad a Maximiliano Masuelli como curador. El Gabinete tiene como objetivo propiciar la construcción de un patrimonio significativo, plural y diverso que aborde problemáticas y debates actuales, que sea sensible a los cambios y transformaciones de la sociedad contemporánea. De esta sección surgirá el Premio Colección.


#INNOVACIONES2021

A partir de esta edición el Museo junto a la Fundación Castagnino propone una innovación: la opción de adquisición por el mismo monto de los premios entre las obras seleccionadas. Esta decisión será tomada por el Museo y la Fundación según la pertinencia de la incorporación a la colección de arte argentino contemporáneo. 

Asimismo, se presenta una innovación en cuanto a la selección. Los artistas que resulten seleccionados recibirán un incentivo a la producción de $15.000 como apoyo a los costos que pueda ocasionar la producción y traslado de la obra y como reconocimiento por haber quedado en la selección final. Desde Fundación Medifé participamos con honorarios para estos incentivos, que es un reconocimiento a la condición de los artistas como trabajadores del arte y busca sentar un precedente para otros certámenes de características similares.


PREMIOS

PREMIO SALÓN NACIONAL DE ROSARIO (adquisición)
Municipalidad de Rosario
$ 300.000 (trescientos mil pesos) Premio elegido de la sección Principal.

PREMIO COLECCIÓN (adquisición)
Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe
$ 300.000 (trescientos mil pesos) Premio elegido de la sección Gabinete.

Opción de adquisición Fundación Castagnino
$ 300.000 (trescientos mil pesos).

Quienes deseen participar del certamen, pueden hacerlo a través de una convocatoria pública, destinada a artistas y colectivos de todo el país sin distinción de disciplinas hasta el martes 28 de septiembre.

La inscripción se realiza a través de un formulario online pudiendo presentar distintas variantes conceptuales y materiales, sin importar la fecha de ejecución y si son producciones concluidas o en proceso.


JURADO

El jurado de selección estará compuesto en esta edición por Carla BarberoAlejo Ponce de León y Cintia Clara Romero.

El jurado de premiación estará integrado por los integrantes del jurado de selección antes mencionados y el curador de la Sección Gabinete 2021, Maximiliano Masuelli, más un miembro del Concejo Deliberante de Rosario, un integrante de la Fundación Castagnino y un representante del Museo.

El Salón Nacional de Rosario se formula como una plataforma expositiva cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas.

Es, desde sus orígenes, la instancia más importante del Museo Castagnino+Macro para enriquecer su patrimonio a través de dos premios adquisición: Premio Salón Nacional de Rosario y Premio Colección

Recíprocamente, el Salón promueve y apoya a artistas de distintas trayectorias que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos así como también es ocasión de reconocimiento para autores de todas las generaciones.

Para la sección Gabinete se convocó en esta oportunidad a Maximiliano Masuelli como curador. El Gabinete tiene como objetivo propiciar la construcción de un patrimonio significativo, plural y diverso que aborde problemáticas y debates actuales, que sea sensible a los cambios y transformaciones de la sociedad contemporánea. De esta sección surgirá el Premio Colección.


#INNOVACIONES2021

A partir de esta edición el Museo junto a la Fundación Castagnino propone una innovación: la opción de adquisición por el mismo monto de los premios entre las obras seleccionadas. Esta decisión será tomada por el Museo y la Fundación según la pertinencia de la incorporación a la colección de arte argentino contemporáneo. 

Asimismo, se presenta una innovación en cuanto a la selección. Los artistas que resulten seleccionados recibirán un incentivo a la producción de $15.000 como apoyo a los costos que pueda ocasionar la producción y traslado de la obra y como reconocimiento por haber quedado en la selección final. Desde Fundación Medifé participamos con honorarios para estos incentivos, que es un reconocimiento a la condición de los artistas como trabajadores del arte y busca sentar un precedente para otros certámenes de características similares.


PREMIOS

PREMIO SALÓN NACIONAL DE ROSARIO (adquisición)
Municipalidad de Rosario
$ 300.000 (trescientos mil pesos) Premio elegido de la sección Principal.

PREMIO COLECCIÓN (adquisición)
Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe
$ 300.000 (trescientos mil pesos) Premio elegido de la sección Gabinete.

Opción de adquisición Fundación Castagnino
$ 300.000 (trescientos mil pesos).

Quienes deseen participar del certamen, pueden hacerlo a través de una convocatoria pública, destinada a artistas y colectivos de todo el país sin distinción de disciplinas hasta el martes 28 de septiembre.

La inscripción se realiza a través de un formulario online pudiendo presentar distintas variantes conceptuales y materiales, sin importar la fecha de ejecución y si son producciones concluidas o en proceso.


JURADO

El jurado de selección estará compuesto en esta edición por Carla BarberoAlejo Ponce de León y Cintia Clara Romero.

El jurado de premiación estará integrado por los integrantes del jurado de selección antes mencionados y el curador de la Sección Gabinete 2021, Maximiliano Masuelli, más un miembro del Concejo Deliberante de Rosario, un integrante de la Fundación Castagnino y un representante del Museo.

Contenido vinculado

78° Salón Nacional de Rosario

El Salón Nacional de Rosario se formula como una plataforma cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas, buscando evidenciar las complejidades y derivaciones que subyacen en ellas. Recepción de postulaciones: Hasta el miércoles 3 de septiembre 13 h. El certamen configura la instancia de exposición más relevante de la ciudad de Rosario para artistas que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos. Asimismo es la posibilidad más destacada de enriquecer el patrimonio público a través de dos premios adquisición: Premio Salón Nacional de Rosario y Premio Colección. Desde 2016 el Salón tiene como sede el Museo de arte contemporáneo de Rosario (macro) que es la institución referente a nivel nacional para alojar y promover la complejidad y riqueza de las propuestas postuladas. El certamen continúa siendo sin distinción de disciplinas e incluyendo expresiones artísticas no materiales como la performance, asumiendo la condición transdisciplinar de las producciones artísticas contemporáneas. Con el fin de consolidar su alcance nacional y proporcionando un sistema sencillo de postulación, se mantendrá la inscripción en línea. A partir de la edición 2021 el Museo junto a la Fundación Castagnino propone una innovación: la opción de adquisición por el mismo monto de los premios entre las obras seleccionadas. Esta decisión será tomada por el Museo y la Fundación según la pertinencia de la incorporación a la colección del macro. El jurado podrá sugerir, pero esta acción no será vinculante. PREMIO SALÓN NACIONAL DE ROSARIO (adquisición) Municipalidad de Rosario $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) PREMIO COLECCIÓN (adquisición) Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) Opción de adquisición Fundación Castagnino $3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) JURADO DE PREMIACIÓN: Mauro Guzmán, Verónica Gómez y Francisco Lemus   La inscripción al Salón deberá ser realizada exclusivamente a través del formulario en línea al que se accede desde el sitio web http://salonnacional.castagninomacro.org/ Las postulaciones se recepcionarán desde el lanzamiento de las bases (6 de agosto de 2025) hasta el miércoles 3 septiembre de 2025 a las 13 h. (sin excepción). Todas las consultas sobre el certamen deberán realizarse únicamente al siguiente correo electrónico: salonnacional@castagninomacro.org

ARTEBA 2025. El Arte como lenguaje humano

Por segundo año consecutivo, acompañamos a la feria de arte más importante de Latinoamérica, que presenta una cuidada selección de galerías las cuales exhibirán obras de artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 m² donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo. Las entradas se podrán adquirir en arteba.org

ARTEBA

ARTEBA es una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región apoyando el arte argentino, tanto en lo que hace a su inserción en circuitos latinoamericanos y globales, a la concreción de proyectos de largo aliento, como a su incorporación en el entorno cotidiano de las comunidades.