Para partir

Con un elenco integrado por Luciano Suardi, Mara Bestelli, Mónica Raiola, Mariel Fernández, Paula Grinszpan, Andrés Pruss y Sofía Saborido.

Para partir

Con un elenco integrado por Luciano Suardi, Mara Bestelli, Mónica Raiola, Mariel Fernández, Paula Grinszpan, Andrés Pruss y Sofía Saborido.
Compartir

Roberto se mató hace unos días en la ciudad, pero ahora está en una casa frente al mar que sólo él conocía. Ahí están sus hijas, su ex mujer, su hermana, otro hijo del que nadie sabía su existencia y su última amiga, quienes llegaron para despedirlo tal como él lo pidió. Porque parece que hay cuestiones que resolver y todavía queda mucho por decir.


Esta sugestiva creación escénica de Ignacio Sánchez Mestre propone acercarse a los motivos de un acto definitivo y terminal. Y lo hace con un humor corrosivo, a través de un procedimiento dramatúrgico sumamente original, donde lo fantástico y lo poético se mezcla con la lógica de los sueños.


Con un elenco integrado por Luciano Suardi, Mara Bestelli, Mónica Raiola, Mariel Fernández, Paula Grinszpan, Andrés Pruss y Sofía Saborido, Para partir se estrenó en 2019 en el Teatro Sarmiento del CTBA con dirección del autor. 

 

 

Roberto se mató hace unos días en la ciudad, pero ahora está en una casa frente al mar que sólo él conocía. Ahí están sus hijas, su ex mujer, su hermana, otro hijo del que nadie sabía su existencia y su última amiga, quienes llegaron para despedirlo tal como él lo pidió. Porque parece que hay cuestiones que resolver y todavía queda mucho por decir.


Esta sugestiva creación escénica de Ignacio Sánchez Mestre propone acercarse a los motivos de un acto definitivo y terminal. Y lo hace con un humor corrosivo, a través de un procedimiento dramatúrgico sumamente original, donde lo fantástico y lo poético se mezcla con la lógica de los sueños.


Con un elenco integrado por Luciano Suardi, Mara Bestelli, Mónica Raiola, Mariel Fernández, Paula Grinszpan, Andrés Pruss y Sofía Saborido, Para partir se estrenó en 2019 en el Teatro Sarmiento del CTBA con dirección del autor. 

 

 

Contenido vinculado

ARTEBA 2025. El Arte como lenguaje humano

Por segundo año consecutivo, acompañamos a la feria de arte más importante de Latinoamérica, que presenta una cuidada selección de galerías las cuales exhibirán obras de artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 m² donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo. Las entradas se podrán adquirir en arteba.org

ARTEBA

ARTEBA es una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de la región apoyando el arte argentino, tanto en lo que hace a su inserción en circuitos latinoamericanos y globales, a la concreción de proyectos de largo aliento, como a su incorporación en el entorno cotidiano de las comunidades.

Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop

Fecha: 30.04.25 al 31.08.25 El Museo Nacional de Bellas Artes presenta la muestra “Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop”, que reúne obras clave de los artistas Liliana Porter (Argentina) y Luis Camnitzer (Uruguay), figuras centrales del arte conceptual latinoamericano. Curada por Silvia Dolinko, la exposición reconstruye su paso por el New York Graphic Workshop (NYGW) —taller fundado en 1964 junto a José Guillermo Castillo—, desde el cual exploraron nuevas formas de producción y circulación del arte impreso, con una fuerte impronta crítica y experimental. La muestra incluye instalaciones emblemáticas como Living comedor y Masacre de Puerto Montt de Camnitzer, y la serie Arrugas y Sombras de Porter. También se exhiben obras de artistas cercanos como Marta Minujín, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega. La exposición recupera y resignifica experiencias históricas como su participación en “Experiencias 69” del Instituto Di Tella y en el MNBA de Santiago de Chile. Las propuestas de ambos artistas buscan generar una comunicación activa con el público, apelando al pensamiento crítico y poético. La muestra puede visitarse hasta el 31 de agosto de 2025, en las salas 37 a 40 del primer piso del museo. Más información aquí.
Slide image Slide image Slide image Slide image