Recreo. Vacaciones en casa
Recreo. Vacaciones en casa

Fecha del evento
13.07.20 al 26.07.20
RECREO
Vacaciones en casa
Arte y juego pueden considerarse dos caras de una misma moneda: son procesos a partir de los cuales significamos nuestro tránsito en la vida. La propia historia de la humanidad podría leerse como un proyecto lúdico-creativo de construcción de nuevos mundos y de transformación de la realidad a través del trabajo con los más diversos materiales.
Desde Fundación Medifé, junto a otras instituciones, acompañamos el programa Museo Moderno en casa. El tema de semana del 13 al 26 de Julio será Recreo. Vacaciones en casa.
Conversaciones en vivo con referentes de actualidad y artistas argentinos en torno a un tema por semana que nos invita a pensarnos y reflexionar sobre nuestro presente y futuro.
ARTISTAS Y REFERENTES INVITADOS
Marisol Misenta, conocida como Isol, es una reconocida dibujante y autora de libros ilustrados. En una conversación especial con el Moderno va a presentar su nueva publicación.
Juan Pablo Zaramella, animador independiente, cuenta sobre su trabajo y obra.
>Link: youtube.com/user/modernodebuenosaires
ACCIONES EDUCATIVAS
Taller de ilusiones ópticas
El club de ciencia Didarte nos invita a conocer el mundo de las ilusiones ópticas. Mediante ejercicios de ingenio vamos a explorar la percepción de los objetos con el respaldo de la ciencia.
Arte al plato
Las obras de arte pueden tener muchos materiales: pintura, tela, papel, metales... ¡Pero también a veces pueden estar hechas de comida! Hoy en día los artistas usan muy diversos materiales cuando crean sus proyectos. Te invitamos a jugar con distintas obras del Museo Moderno y a descubrir de qué están hechas.
>Link: museomoderno.org/es/moderno-en-casa-educacion
CONTENIDO ARTÍSTICO
O pequeño colecionador
El proyecto está liderado por Artur Lescher, Paula Azevedo e Mariane Klettenhoferque quienes reunieron juguetes hechos por artistas. Estos trabajos buscan proponer experiencias lúdicas y artísticas para activar memorias afectivas y reflexionar sobre qué significa jugar.
¿El proceso creativo puede pensarse como algo similar a un juego? ¿Será que el juguete puede tomarse como un ejercicio de la imaginación y reflexión sobre el mundo?
> Link: instagram.com/modernoba
PRESENTACIONES EDITORIALES
Lecturas fantásticas
Adriana Fernández, especialista en literatura infantil y juvenil, recomienda sus relatos favoritos pensando como disparador de lectura la relación entre humor, literatura e infancias.
> Link: museomoderno.org/es/los-libros-del-museo-moderno
La obra disparadora que inspira para estas semanas de estas atípicas vacaciones invernales es Nube elefante, la colorida instalación en plastilina del artista misionero Mauro Koliva, que formó parte de la exposición Una historia de la imaginación en la Argentina, presentada en las salas del Moderno en 2019.
En ella, seres y frutos desconocidos y fascinantes -que el artista trae con aires del Paraná litoraleño- estimulan nuestros sentidos y nos invitan a desplegar el juego y la imaginación.