Diplomatura en Escritura Creativa
Diplomatura en Escritura Creativa

Acompañamos a la UNTREF en la tercera cohorte de la Diplomatura en Escritura Creativa en modalidad virtual para quienes residen fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La formación, dirigida por María Negroni, comenzó en 2021 como respuesta y ante la ausencia de programas e iniciativas similares fuera del AMBA, para vigorizar el diálogo con todas las provincias del país.
Se recibieron postulaciones entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2022 y la cursada inició en marzo de 2023.
Con la intención de continuar desarrollando y acompañando la formación de incipientes y consolidados escritores se propone un curso online de tres seminarios consecutivos que serán dictados por profesores de la Maestría en Escritura Creativa en las tres áreas principales de la escritura: Ficción, Poesía y No Ficción.
Este trayecto de formación tiene por objetivo promover la creación de obras literarias originales y el desarrollo de la capacidad analítica, crítica y creativa de los estudiantes; experimentar las posibilidades de la imaginación literaria en el lenguaje como una forma privilegiada de vinculación con el mundo en el ámbito de la cultura; reflexionar y valorar la importancia que posee la escritura como uno de los soportes básicos del desarrollo cognitivo y social de los sujetos. Además, distinguir y utilizar adecuadamente las dimensiones lingüístico-textuales de los discursos narrativos, poéticos y ensayísticos; y, conocer los aspectos técnicos, expresivos y estilísticos del proceso de creación escritural.
La diplomatura se desarrolla durante un año en modalidad virtual con clases una vez cada 15 días. Luego del cierre de la convocatoria, un comité de selección dio a conocer la lista de 40 personas seleccionadas provenientes de distintas localidades de las provincias argentinas.
Lxs egresadxs tendrán la capacidad de caracterizar las producciones simbólicas en el país y la región; seleccionar métodos y técnicas de búsqueda e indagación de información significativa para la elaboración de la propia obra; asumir el compromiso intelectual y social que implica su trabajo; desarrollar una actitud reflexiva y crítica que le permita autoevaluar su trabajo, respetar puntos de vista, objeciones y sugerencias y cooperar con agentes de otras áreas.
El cuerpo docente del diplomado estará formado por Iosi Havilio, Julián Gorodischer y Julia Magistratti. La coordinación académica estará a cargo de la Lic. Natalia Benítez.
Por consultas, escribir a diplomadoenescrituracreativa@untref.edu.ar