Didier Fassin
Didier Fassin
Crítica de la Razón Punitiva
La Embajada de Francia, el Centro Franco Argentino y Fundación Medifé presentaron a Didier Fassin en su Conferencia Crítica de la Razón Punitiva el 31 de agosto a las 18:30 en el Aula 100 de la Sede Marcelo T de Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La conferencia contó con el apoyo de Siglo XXI Editores y Adriana Hidalgo editora.
En su conferencia, a sala llena, Fassin expuso acerca de lo que denominó “el momento punitivo”. En las últimas décadas las tasas de encarcelamiento han experimentado una progresión sin precedente en la mayoría de los países del planeta. Empero se observa que este incremento de las personas detenidas no está en correlación con la evolución de la criminalidad. La causa de este fenómeno remite en realidad a una propensión más alta a castigar y a castigar más severamente. Fassin organizó el análisis en torno a tres interrogantes: ¿Qué es castigar? ¿Por qué se castiga? ¿A quién se castiga? Realizó esta exposición compartiendo una aproximación a una genealogía del castigo nutrida por la filología, la historia y la antropología y también una etnografía de la policía, de la justicia y las cárceles llevadas a cabo durante 6 años en Francia. En el diálogo coordinado por Gabriela Merlinsky (IIGG) el público preguntó acerca del marco jurídico, del populismo punitivo y de la formación de las fuerzas de seguridad; Fassin respondió dedicadamente todos los interrogantes.
Podes ver la conferencia online aquí