Conversaciones. Encuentros por la pospandemia

Page 1


Florencia Bohtlingk 1966, Buenos Aires (Argentina) – donde vive y trabaja, 2019 “La boca del infierno” Óleo sobre tela, 230 x 630 cm Colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Adquisición a través del Comité de Adquisiones, 2019

2


3


Conversaciones : encuentros por la pospandemia / Laura Isola ... [et al.] ; editado por Tomas Borovinsky.- 1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Medifé Edita, 2020. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-8437-04-0 1. Sociología. 2. Comunicación. I. Isola, Laura. II. Borovinsky, Tomas, ed. CDD 302.2

Este título fue realizado en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Las conversaciones fueron grabadas en el Museo Moderno de Buenos Aires el 18 de septiembre de 2020, cumpliendo los protocolos sanitarios correspondientes. Fundación Medifé Edita agradece especialmente al Museo Moderno y a Florencia Bohtlingk, autora del cuadro “La boca del infierno” publicado en este libro. ©2020, Fundación Medifé Edita ©2020, de “La boca del infierno”, Florencia Bohtlingk Dirección editorial Daniela Gutierrez Editor Tomas Borovinsky Coordinación editorial Juan Martín Méndez Lorena Tenuta Diseño interior y diagramación Eugenia Peyregne www.fundacionmedife.com.ar vivamoscultura.buenosaires.gob.ar

4


ÍNDICE

PALABRAS DE APERTURA

7

ENRIQUE AVOGADRO

9

DANIELA GUTIERREZ

PRÓLOGO

11

TOMAS BOROVINSKY

CONVERSACIÓN 1

El tiempo en aislamiento 18

LAURA ISOLA

22

MARTA PENHOS

28

ENZO TAGLIAZUCCHI

CONVERSACIÓN 2

Educación y consumos culturales bajo la pandemia

42

HÉCTOR PAVÓN

46

MELINA FURMAN

50

CAROLINA DUEK

CONVERSACIÓN 3

La disrupción ambiental 64

MARINA AIZEN

68

INÉS CAMILLONI

74

MARISTELLA SVAMPA

CONVERSACIÓN 4

El futuro del trabajo: pandemia, robots y virtualidad 88

MARTINA RUA

92

MELINA MASNATTA

102

GUILLERMO CRUCES

CONVERSACIÓN 5

La ciudad futura

MAURICIO GIAMBARTOLOMEI

118

GUILLERMO JAJAMOVICH

124

GALO SOLER ILLIA

5


Conversaciones

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jefe de Gobierno. Horacio Rodríguez Larreta. Vicejefe de Gobierno. Diego César Santilli. Jefe de Gabinete de Ministros. Felipe Oscar Miguel. Ministro de Cultura. Enrique Avogadro.

Fundación Medifé Presidente. Horacio Raiman. Gerenta General. Daniela Gutierrez.

6


PALABRAS DE APERTURA

La cultura se abre camino Como sociedad hemos atravesado muchas crisis y de distinta naturaleza. A fuerza de superarlas y reconstruirnos después de cada una, los argentinos fuimos forjando un carácter resiliente, creativo y desafiante, muy singular, que nos atraviesa por generaciones y que también lo vemos hoy en nuestra forma de enfrentar este momento. Sin embargo esta crisis no es igual a todas las anteriores. Como nunca las dificultades escalaron e impactaron globalmente sin reconocer fronteras, y a pesar del optimismo que guardamos respecto a las investigaciones y los avances en torno a las vacunas, todavía no hay un lugar en el mundo donde el COVID-19 haya dejado de ser un problema.

Enrique Avogadro Ministro de Cultura

Habrá un momento en que podremos decir: “la pandemia terminó” pero quedarán sus consecuencias y para eso tenemos que estar preparados. En estos meses que vivimos en nuestras casas, separados como nunca antes, también pudimos hacer algunos aprendizajes. Aprendimos a administrar nuestro tiempo de una forma distinta, a hacer convivir espacios domésticos y de trabajo que solían estar separados, a articular nuestra capacidad productiva con plataformas digitales en cualquier dispositivo tecnológico que tuviéramos al alcance y nos lo permitiera, y a compartir diariamente todas esas herramientas con quienes convivimos. Y también, aprendimos que había elementos de nuestra vida que ya no estaban y podíamos seguir sin ellos. No fue el caso de la cultura. No podemos vivir sin la cultura, y más aún, elegimos una vida con la cultura. Porque además de ser un espacio de encuentro, de construcción de identidad y de placer, la cultura es parte de lo que somos. Justamente por esto, a pesar de las dificultades, de las limitaciones, de las distancias, la cultura se abrió camino. Durante meses los espacios que dan vida y energía al ecosistema cultural diverso y único que tiene nuestra Ciudad estuvieron con las puertas cerradas. Sin embargo, ya fuera a través de streaming, con eventos en vivo en redes sociales y ahora con producciones en el espacio público, la cultura salió al encuentro de las personas. Y todo esto enfrentando una situación de emergencia nunca antes vista.

7


Conversaciones

Después de meses de trabajo, escuchando a los representantes de cada sector y dialogando con todos, semana a semana fuimos logrando que más lugares abran sus puertas. Hoy están abiertas las galerías de arte, los museos, las bibliotecas, los teatros y las librerías entre muchos otros espacios que se suman a los auto eventos y a la producción cultural en el espacio público, las postales culturales de un año que no vamos a olvidar. Estamos acompañando la reapertura y transformando a nuestra ciudad en una plataforma cultural a cielo abierto. Reivindicamos, además, la necesidad de contar con espacios de reflexión en los que la cultura pueda desplegar su capacidad de auscultar el porvenir para poder no sólo interpretarlo sino también protagonizarlo. Queremos estar preparados para lo que viene y sumar a más y más personas a participar de una conversación abierta sobre nuestro futuro. Para eso y una vez más en colaboración con la Fundación Medifé, invitamos a investigadores de las ciencias sociales y naturales a que nos ayuden a pensar en torno a los cambios que introdujo la pandemia en nosotros como individuos, en la ciudad, en el medio ambiente, en nuestro trabajo y en nuestra educación. Estamos convencidos de que la colaboración es un valor central en este momento. Por eso, además de invitarlos a escribir sobre los temas que investigan, les pedimos que participen de una conversación con una persona de otra disciplina y con la moderación de un periodista cultural, combinando sus conocimientos de distintas raíces y construyendo algo nuevo, a lo que no podían llegar de forma individual. El resultado de este gran trabajo en equipo es este libro. Espero que lo disfruten como todos los que hemos sido parte de este proceso pudimos hacerlo. ■

8


PALABRAS DE APERTURA

Cuando en mis años de estudiante leía sobre “el acontecimiento” nunca pensé que tal concepto pudiera efectivamente ser una experiencia en mi vida. Se trataba más bien de una descripción teórica sobre un evento significativo e importante que podría ocurrir a escala global, o como decía Alain Badiou “un quiebre del campo del saber de una situación del cual emerge una verdad no considerada por el saber de la situación misma”. O sea: una novedad de la que no sabemos nada todavía.

Daniela Gutierrez Gerenta general Fundación Medifé

¿Qué hacer? ¿Qué pensar? Como gerenta de Fundación Medifé estas preguntas me alcanzan como a todos los demás habitantes de un planeta en crisis y mi primera reflexión la vínculo con el maravilloso y escalofriante dato fáctico de estar viviendo, pensando y trabajando en este tiempo real. La historia nos dice que ha habido ya otros “acontecimientos” y nuestros predecesores también han podido hacer algo con ello. Ubico ahí la esperanza. No la idea boba de que lo que viene será mejor, sino que es posible en lo actual co-construir un futuro que nos aloje. En estos días resuena fuerte la palabra “catástrofe” como si hubiera allí una condensación epifánica y maliciosa que nos sorprende. Prefiero, sin embargo, invertir su temporalidad y pensar en “anástrofe” para indicar modestamente que entiendo que hace mucho tiempo ya que vivimos en el horror de catástrofes ocurridas antes. Nuestra cultura procede tecnológicamente, por racionalidad predictiva y calculatoria, por anticipación de mundos posibles y probables: siempre profetiza lo que ya ocurrió. En estas conversaciones, estos encuentros entre expertos de diversas disciplinas, buscamos promover cruces e intercambios que tracen sobre un objeto o concepto perspectivas diferentes, tensionando o convergiendo, pero siempre buscando nombrar lo nuevo con una creatividad suculenta. ¿Qué mundo posible futuro no está ya en la ontología de este que vivimos? En las cinco conversiones que recoge este libro hay una voluntad común y empecinada de abrirnos a lo nuevo sin demasiadas certezas, pero aun así sin dejar de tomar el riesgo de pensarlo todo otra vez.

9


Conversaciones

COVID-19 no es una crisis más. Es el dato que muestra a Occidente su propio cansancio y cómo éste es estructural y endémico. Por eso ahora la terapeútica es salir de lo mismo y de lo neutro, e intentar lo nuevo, superar el loop temporal sin salida con movimientos de otro orden, en direcciones atrevidas y potentes. Es una oportunidad de descartar futuros usados y reemplazarlos por futuros inéditos que no son invenciones maravillosas sino tareas de co-construcción, de colaboración renovadamente humana. La fragilidad de este momento y su incertidumbre no son novedades sino evidencias silenciadas al interior de certezas monumentales que fuimos construyendo técnica y ambiciosamente para sostener la precariedad cierta de la vida. Aún en estos días celebro con profunda alegría poder hacer con otros el ejercicio más humano de compartir –con distancia, pero cercanos- de escucharnos la voz y mirarnos para hablar de lo que rescatamos como importante. Fundación Medifé tiene como propósito reunir cultura y salud, síntesis vital y necesaria, un modo de entendernos como especie creadora de mundos, cohabitante del planeta con otros entes no humanos, como generadores de modos del tiempo que sepan recibir lo que aún no termina de plasmarse pero que ha de llegar. Estamos preparándonos para eso no maníacamente sino profundamente alegres. Agradezco a Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a todo el equipo que trabajó en este proyecto con dedicación y empecinamiento para conjurar la pandemia de la mejor manera posible: haciendo algo lindo y bueno. ■

10


PRÓLOGO

Hay un cierto narcisismo que empuja a pensar, en determinados momentos de la historia, generación tras generación, que lo que se está viviendo es un antes y un después. Que supuestamente se asiste a un acontecimiento que lo cambia todo y que ya nada será igual. Una difundida sobreestimación del presente. Pero todo parece indicar que esta es una de esas veces en las que es distinto. El 2020 es el año del desierto en que todos vivimos en peligro. Un acontecimiento global, con múltiples y plurales impactos por región, país, ciudad y clase social, que demanda ser pensado y discutido.

Tomas Borovinsky

Somos partícipes de un experimento social a cielo abierto todavía en curso. Vivimos un evento inasimilable para gran parte de las generaciones a las que les toca este acontecimiento traumático e histórico. En los cien años que nos separan de la llamada “gripe española”, que dejó millones de muertos, el mundo pasó por dos guerras mundiales y dio inicio a la era atómica. Atravesó también luchas por la independencia y la autonomía, giros autoritarios y oleadas democratizadoras. La difusión de las computadoras personales y la explosión del HIV. Comienzo y final del socialismo real. Eventos paradigmáticos de alcance global que marcaron un antes y un después. ¿Es el COVID-19 el último de ese tipo de eventos? Aunque todavía tenemos toda aquella historia convulsionada fresca en la memoria, nada te prepara para un acontecimiento que está por venir. De ahí el carácter experimental de la pandemia: podemos hacer todo tipo de predicciones posibles, pero desconocemos los efectos finales que tendrá sobre la vida de las personas, la organización social y en el estado general de la mente colectiva. Sin embargo, es necesario tomarse la libertad de especular sobre el futuro próximo en medio de esta especie de limbo que fue el año 2020, en el que pese a todo pasaron muchas cosas, demasiadas. En este marco es que los quince participantes de los encuentros, que tuvieron lugar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y que ahora reúne este libro, fueron convocados a conversar sobre diferentes aspectos del impacto de la pandemia. Con el

11


Conversaciones

adicional desafío de imaginar diferentes claves que puedan contribuir a la vida en la pospandemia, dialogaron sobre cinco ejes temáticos convocantes. En El tiempo en aislamiento, moderada por Laura Isola, la historiadora Marta Penhos y el neurocientífico Enzo Tagliazucchi conversan sobre el problema del aislamiento y el contacto visto desde el arte y la ciencia. En Educación y consumos culturales, moderada por Héctor Pavón, la bióloga y educadora Melina Furman y la cientista social Carolina Duek conversan sobre el rol de la escuela, los juegos y la cultura en tiempos de cuarentena y más allá. En La disrupción ambiental, moderada por Marina Aizen, la climatóloga Inés Camilloni y la filósofa y socióloga Maristella Svampa conversan, en perspectiva multidisciplinar, sobre la irrupción del problema climático en la escena contemporánea a la luz de la expansión del coronavirus. En El futuro del trabajo: pandemia, robots y virtualidad, moderada por Martina Rua, la tecnóloga Melina Masnatta y el economista Guillermo Cruces conversan sobre el impacto de la pandemia en el presente y en el futuro del trabajo. En La ciudad futura, moderada por Mauricio Giambartolomei, el sociólogo urbano Guillermo Jajamovic y el químico Galo Soler Illia conversan sobre los efectos en la vida urbana y el desafío de pensar la ciudad más como una solución que como un problema. La pandemia nos pone ante el desafío de pensar un horizonte posible para la cooperación, en medio del shock de realidad de un COVID-19 que nos llena de interrogantes. ¿Cuáles son los efectos del aislamiento? ¿Serán la escuela y la cultura las mismas después de la cuarentena? ¿Tomarán los humanos medidas contra la extinción? ¿Cómo será el trabajo después de la pandemia? ¿Las ciudades son un problema o parte de la solución? Estas son algunas de las muchas preguntas que busca responder este libro. En este sentido, Conversaciones constituye más que un granito de arena para tejer una hoja de ruta para el porvenir. Una convocatoria a pensar la nueva normalidad que ya está entre nosotros. ■

12


NOMBRE AUTOR

vivamoscultura.buenosaires.gob.ar fundacionmedife.com.ar

13


14


NOMBRE AUTOR

15


Conversaciones

CONVERSACIÓN 1

El tiempo en aislamiento Laura Isola Marta Penhos y Enzo Tagliazucchi

16


LAURA ISOLA

MARTA PENHOS

ENZO TAGLIAZUCCHI

17


Conversaciones

Laura Isola Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Investiga y escribe sobre artes visuales y literatura. Trabaja como curadora independiente. Enseña “Literatura del siglo XX” en la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y dicta un “Taller de escritura de géneros periodísticos” en la Maestría de Estudios Literarios Latinoamericanos (UNTREF). Publicó artículos en libros sobre crítica literaria y ensayos sobre artes visuales. Colabora en la página de artes visuales en suplemento Cultura del Diario Perfil. Participó como referente en los FNA LAB (laboratorio de artistas del Fondo Nacional de las Artes) Fue curadora responsable del área de Letras del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (UBA), el espacio de arte joven de Galería Wussmann. Participa de programas de investigación sobre literatura en el marco de los programas de Ciencia y Técnica de la UBA y de UNTREF. Coordinó proyectos especiales de literatura para el Museo Nacional de Bellas Artes y Geometrías del pensamiento, un ciclo para MACBA. Se desempeñó como periodista cultural en el suplemento Radar y Radar libros del diario Página/12 desde 1998 hasta 2004, en adncultura de La Nación y Ñ de Clarín. Ha escrito en colaboración manuales de enseñanza de lengua y literatura. Enseña español y literatura argentina y latinoamericana para extranjeros en diferentes programas de intercambio. Nació en Quilmes en 1969. Vive y trabaja en Buenos Aires.

18


LAURA ISOLA

Paradojas del tiempo en suspenso

Ante la ley de Franz Kafka es, sin dudas, el más corto y contundente relato sobre una de las esperas más largas de la literatura. Esa que durará hasta la muerte. La brevedad de ese texto contrasta con los magnos intentos del hombre que pasa su vida pugnando por traspasar la puerta que lo separa de la Ley. Trata, sin fortuna, de convencer al guardia; suplica y se esfuerza, se deshace en ruegos y deprecaciones. Pregunta, insiste y sacrifica todo para que lo dejen entrar. Mientras tanto, a lo largo de meses y años, espera del otro lado de la construcción. Una vida demorada. La prórroga de una existencia que maldice en los primeros tiempos y parece haberse resignado al final, aunque sin desistir a consumir cada segundo de su existencia en ese único acto. Quiere, por lo menos, saber qué ha estado haciendo, esperando, durante esos miles de días. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza

a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino. -¿Qué quieres saber ahora? -pregunta el guardián-. Eres insaciable. -Todos se esfuerzan por llegar a la Ley -dice el hombre-; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar?1 La muerte de ese pobre individuo, la que se intuye desde el comienzo, no es el final del cuento. La sorpresa que provoca las últimas palabras del guardián, las últimas frases que se pueden leer de la historia, son la quintaescencia del desasosiego: El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora:

1. Franz Kakfa, Cuentos completos, Losada, Buenos Aires, 2011, p. 45.

-Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla. Un destilado de esa filosofía, una especulación sobre el tiempo y la existencia, está en la síntesis y la brevedad kafkiana, la densidad trágica y el humor como iluminación y actitud del espíritu. Todo parece estar, en efecto, en una meditación sobre esa modalidad de tiempo tan peculiar como es el tiempo de la espera; porque se trata del tiempo de la duración y no del de la aceleración. Ese es el ciclo en el que ahora estamos incrustados, un lapso en el que los espacios se reducen y se estrechan. Sin embargo, Kafka es, en sí mismo, un modelo de escritor encerrado que se expande con sus pensamientos. Mientras hace de su vida una cuarentena eterna, mantiene una política de cuidado de sí, metódica y solitaria ascesis, esas reglas y prácticas encaminadas a la liberación del espíritu y el logro de la virtud, tal y como pueden leerse en su Diario, es altamente productivo. No puede parar de escribir todo aquello que se lee como un atasco en el tiempo; la circularidad de las acciones, el sujeto detenido, incomprendido, confusión y pérdida,

“Es el tiempo de la espera; porque se trata del

tiempo de la duración y no del de la aceleración. Ese es el ciclo en el que ahora estamos incrustados, un lapso en el que los espacios se reducen y se estrechan.“ 19


Conversaciones

una ajenidad que llega a teñir hasta la experiencia humana son los motivos recurrentes en la obra del escritor checo que es, asimismo, profusa y exhaustiva. Otro de los ejemplos que nos da el siglo pasado, que ha sido la centuria de la guerra y las catástrofes, por lo tanto, de la destrucción y la reconstrucción, de la experiencia y el silencio, del archivo y la memoria, es Samuel Beckett. Este autor irlandés está en el medio del siglo, literal y metafóricamente. Por la fecha en la que su obra se conoce; por la concentración de fuerzas que parten al siglo en dos, después de la Segunda Guerra Mundial. Kafka problematiza y tendrá que vérselas con las coordenadas que se destruyen a partir de la Primera Guerra; a Beckett le toca pensar lo que queda después de la Segunda,en tanto problemas lingüísticos, estéticos y filosóficos. Pero en los dos casos, los autores proponen (y escriben bastante) sobre la extenuación del sujeto en momentos diferentes. Comparten, eso sí, el encierro, como figura de sentido, que se les aparece en la realidad y en la imaginación. De ese modo, toma forma de catástrofe y de espera interminable. Es la espera que deviene en tedio. Tanto uno como otro tienen su componente crítico y se parecen a la melancolía. Es expresión de una profunda insatisfacción ante una situación concreta, ante la existencia como un todo o ante el dolor del mundo. Es una separación del mundo que instala al sujeto en una relación pasiva y sufriente con algo: consigo mismo, con la propia existencia, en una fase de duración y de espera.

20

Fernando Pessoa escribió durante muchos años de su vida El libro del desasosiego. Un diario inacabado que comenzó en 1913 y terminó, sin concluir, a su muerte. Lo firmó con uno de sus heterónimos, el de Bernardo Soares. Una escritura íntima, fragmentaria, pletórica de voces, extensa, la vida como una novela y la novela de la vida de un autor que fue uno y muchos, como se sabe de este autor portugués. En esa obra, justamente, Pessoa define lo que entiende por tedio: El tedio... Pensar sin que se piense, con el cansancio de pensar; sentir sin que se sienta, con la angustia de sentir; no querer sin que no se quiera, con la náusea de no querer —todo esto está en el tedio sin ser el tedio, ni es de él más que una paráfrasis o una traducción. Es en la sensación directa, como si sobre el foso del castillo del alma se elevase el puente levadizo, no quedase, entre el castillo y las tierras, más que el poder mirarlas sin poderlas recorrer. Hay un aislamiento de nosotros en nosotros mismos, pero un aislamiento donde lo que separa está estancado como nosotros, agua sucia que rodea a nuestro desentendimiento. El tedio... Sufrir sin sufrimiento, querer sin deseo, pensar sin raciocinio...2 Es difícil, al menos en la literatura del siglo XX que es la que enseño y sobre la que investigo encontrar escrituras que experimenten en su contenido palabras felices y optimistas en situa2. Fernando Pessoa, El libro del desasosiego, Emecé, Buenos Aires, 2004, p. 71.

ciones de encierro. Sin embargo, esa experiencia tan extendida, en tanto forma de vida e imaginación de ese momento, tiene su contraparte: la productividad y el aprendizaje de ese mundo acotado. Que impacta y repercute en el incremento de muchos de la práctica de la lectura en estos meses. Por ejemplo, como antídoto frente a los números que se han vuelto para nosotros centro de una rutina espeluznante que opera de forma normalizadora y proporciona estadística. Estamos atrapados en ellos: para contar sujetos que se apilan en la masa amorfa del decurso de las horas. Los que están en el lugar del nombre, una suerte de pérdida de la humanidad en tanto que somos mortales, nos interpelan, nos ofuscan, nos ponen tristes, nos hacen perder la paciencia, nos agitan. Un tenso intercambio entre la necesidad y la información. La empresa del personaje de Kafka en ese cuento es improbable e indeterminada, sin embargo, se pasa una vida, o mejor dicho, la suspende para entrar a donde cree que debe ir pero no sabe bien por qué. Por nuestra parte, ¿qué estamos esperando?, ¿son el retardo y la expectación las acciones que en sí mismas estamos transitando?; ¿nos estamos preparando para un más allá de esta temporada que es algo así como una racha empantanada? Las imágenes de nosotros mismos -vernos en las proyecciones en la computadora y en el celular, mucho, a cada instante, tanto que a veces cuesta reconocerse- son esa sombra íntima, el exterior del interior del alma que identifica Pessoa.


LAURA ISOLA

Paradojas del tiempo en suspenso

“Las imágenes de nosotros mismos -vernos en las proyecciones en la computadora y en el celular, mucho, a cada instante, tanto que a veces cuesta reconocerse- son esa sombra íntima, el exterior del interior del alma que identifica Pessoa.”

21


Conversaciones

Marta Penhos Doctora en Historia y Teoría de las Artes de la Universidad de Buenos Aires y Académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes, Argentina. Profesora Titular de Historia de las Artes Visuales-Europa, siglos XVI-XVIII, y Profesora Adjunta de Historia del Arte Americano I, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Profesora Titular de Historia del Arte y la Cultura Visual I en la Universidad Nacional de San Martín. Docente de cursos de grado y posgrado en universidades y museos de Argentina y del exterior. Sus investigaciones se centran en las relaciones Europa-América a partir de las imágenes de viajes y expediciones, en los vínculos teóricos entre arte y antropología, y en temas de arte sudamericano del periodo colonial. Algunas publicaciones: “Frente y perfil. Fotografía y prácticas antropológicas y criminológicas en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX” (2005); Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII (2005); Arte indígena: categorías, prácticas, objetos, con M. A. Bovisio (2010); Paisaje con figuras. La invención del Tierra del Fuego a bordo del “Beagle” (1826-1836) (2018).

22


MARTA PENHOS

Imágenes del pasado para la distancia y el contacto del presente

En estos meses lxs historiadores del arte nos hemos visto apeladxs a pensar la pandemia desde nuestra disciplina. Hemos traído, naturalmente, las impactantes representaciones de la peste negra que asoló Europa en recurrentes brotes entre finales de la Edad Media y los inicios de la modernidad. Aquella plaga, como ahora el coronavirus, no hacía distinciones de clase, de género, de edad, aunque también en forma similar a él golpeaba a los más pobres con particular crueldad. Más cerca de nosotrxs, tanto en el tiempo como en el espacio, el cuadro de Juan Manuel Blanes que retrata “Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires” sucedido en 1871 puso ante los ojos de muchxs una tragedia que no quedaba solo en el pasado.

Fra Angelico, c. 1440

Correggio, 1515

Jacopo Pontormo, 1532

Lavinia Fontana, 1580

Ahora bien, me interesa en este texto proponer otros recorridos a partir de las preguntas que nos acucian actualmente: ¿cómo refinar los modos de relacionarnos? ¿Qué recursos podemos desplegar para la expresión de los afectos? ¿Pueden las imágenes del pasado guiarnos al respecto? Existen dos temas de la pintura que evocan en forma directa la distancia y el contacto. Uno representa el encuentro de María Magdalena con Jesús resucitado una semana después de la crucifixión. Con algunas variantes los artistas mostraron la tensión entre el anhelo de la Magdalena, que se dirige a abrazar las piernas de su maestro, y la reticencia de este, que según los evangelios le dice “noli me tangere”, que en latín significa “no me toques”.

23


Conversaciones

La escena del “Noli me tangere” está cargada de erotismo, dimensión que los artistas explotaron en diverso grado, haciendo equilibrio entre el deseo contrariado de la Magdalena y una satisfacción (sublimada) para la que no hace falta la colisión de los cuerpos. ¿Es la virtualidad, esa vía de encuentro visual, no táctil, nuestro modo actual de sortear la distancia física? ¿Hasta qué punto la adoptamos con resignación, la aprovechamos gozosamente, la frecuentamos con enojo o angustia? Incluso reconociendo las diferencias culturales, consideramos el contacto como una expresión natural de la necesidad de vincularnos unxs con otrxs, que las interdicciones de hoy impiden. Pero el tema bíblico no solo muestra la prohibición sino que lleva a una reflexión sobre las posibles respuestas a ella que no se limiten a obedecer, aceptar a disgusto, transgredir. Es decir, ¿es posible desplegar formas

corporales, gestos, expresiones del rostro que permitan proximidad pese a la separación de los cuerpos? Podemos pensar que estas y otras imágenes dedicadas al tema postulan la distancia como condición de un conocimiento menos inmediato y más refinado entre las personas, con la mirada como vehículo del amor. En el cuadro de Correggio el encuentro físico no puede darse, pero se concreta de otro modo en las miradas, que se cruzan en el punto intermedio de la obra. No en vano la vista ha sido el sentido que la modernidad entronizó como garantía de objetividad, por su capacidad de percibir a la distancia y en profundidad. El otro tema pictórico que nos provoca tanto como el primero trata del contacto, y es la llamada “Incredulidad de Santo Tomás”, que también incluye a Cristo resucitado, pero esta vez son los apóstoles los que se encuentran con él. Algunos,

Duccio di Buoninsegna, panel de la Maestá, c. 1308

24

en particular Tomás, expresaron sus dudas acerca de la veracidad de lo que veían y por ello Jesús los insta a que lo toquen para convencerse. Ver y tocar, tocar y ver, como si percibir un cuerpo a distancia y tomar contacto con él fuese un continuo erótico inevitable. La aparición espectral no resulta suficiente… como no lo es para muchxs la de colegas, parientes y amigxs en las pantallas, donde “están” en imagen pero no “son” corpóreos. La pintura insistió en la presencia concreta de Cristo y en el contacto directo con Tomás, el más incrédulo de los apóstoles, al quien Jesús alienta: “Mete tu dedo aquí, y ve mis manos: y alarga acá tu mano, y métela en mi costado: y no seas incrédulo, sino fiel”. En las imágenes es clara la disposición a la entrega física de Cristo, que alza un brazo para exhibir la herida, o ya más decidido toma la mano de Tomás para que este supere toda reticencia.

Cima da Conegliano, c. 1490


MARTA PENHOS

Imágenes del pasado para la distancia y el contacto del presente

En cuadros posteriores el dedo del incrédulo se mete en la llaga desafiando todo decoro. Es casi inevitable percibir la semejanza entre la herida y el sexo femenino, y entre el movimiento decidido del dedo y la penetración sexual. El contacto adquiere una dimensión en la que amor y dolor se confunden. La escena, así tratada, supone una feminización del cuerpo de Cristo, que se ofrece y así resulta diferente de aquel del “Noli me tangere”, el cual por medio de la ley (masculina) pone freno a la expresión física del amor. Canceladas la distancia y la ausencia como condiciones del erotismo y tal vez también del conocimiento profundo entre los seres humanos, la colisión con el otrx puede ser brutal y hasta cruel. El contacto, que asociamos con el amor, es capaz de hacer daño. No hay versión más escalofriante de la “Incredulidad…” que la de Caravaggio. Tomás y sus compañeros solo tienen ojos para la herida y, como si el tacto no fuese más que una extensión de la vista, el dedo del incrédulo, guiado por la mano de Cristo, va directo a ese lugar del deseo, y levanta sus bordes como si quisiera hurgar aún más. La obra, además de una reivindicación de la pintura como objeto y de la materialidad de las cosas, es una alabanza del cuerpo humano y de la dimensión física del amor, que en tiempos posmodernos resulta un dedo en la llaga de nuestra (hasta la pandemia) cómoda virtualidad. No por nada es la imagen que ha sido objeto de tantas apropiaciones por parte de artistas contemporáneos: Michael Landy, Dave Mc Dowell, Cesar Santos, Mercedes Fittipaldi y la lista podría seguir.

Hendrick ter Bruggen, 1622-3

Matthias Stom, 1641-1649

Caravaggio, 1604

25


Conversaciones

Estas y muchas otras imágenes de la distancia y el contacto que nos vienen del pasado son guías en este escenario de la pandemia, en el que hemos sido lanzados sin mapas ni brújula. Ellas pueden ser defensa del contacto directo entre las personas, pero también una apertura a pensar el abanico de posibilidades que se nos presentan hoy para acercarnos y encontrarnos con los demás. En los siglos de las pinturas que he mostrado visto muchxs hombres y mujeres mantuvieron a la distancia relaciones de amor, de amistad, de admiración y respeto profesional, a través de las cartas. Quienes hemos cultivado la correspondencia, sea en papel, sea electrónica, sabemos que es un modo maravilloso de conocer profundamente a otra persona. Y eso no

26

significa celebrar la virtualidad como sustituto del abrazo, la charla cara a cara, el susurro en el oído, el paseo de la mano, la caricia nocturna. Anhelamos volver a gozar de estar encarnados, y sabemos que esa condición también trae sufrimiento. Asumir hoy un “noli me tangere” impuesto tal vez no resulte tan doloroso si lo vivimos como una distancia, una perspectiva, que nos permite conocer de un modo diferente a nuestrxs semejantes, descubrir sus facetas insospechadas, expresar los afectos, compartir ideas y sensaciones. Construir, en definitiva, un horizonte de futuro en común, cuando hayamos sumado algo valioso de esta experiencia, que no sea solo en términos de pérdida del mundo que teníamos antes de la pandemia.


MARTA PENHOS

IImágenes del pasado para la distancia y el contacto del presente

“Quienes hemos cultivado la correspondencia, sea en papel, sea electrónica, sabemos que es un modo maravilloso de conocer profundamente a otra persona. Y eso no significa celebrar la virtualidad como sustituto del abrazo, la charla cara a cara, el susurro en el oído, el paseo de la mano, la caricia nocturna.”

27


Conversaciones

Enzo Tagliazucchi Es licenciado en Física (UBA) y doctor en Neurociencias (Universidad de Frankfurt, Alemania). Realizó estancias doctorales en el Instituto de Neurociencias de Holanda en Amsterdam y el Instituto del Cerebro y la Médula Espinal en París, financiado por becas individuales de la Comisión Europea. Actualmente se desempeña como investigador del CONICET y profesor del departamento de Física de la UBA, donde dirige el laboratorio de Neurociencia Cognitiva Computacional. Ha publicado más de 70 trabajos científicos sobre las bases neuronales de la conciencia, y sus alteraciones en distintos trastornos neurológicos, psiquiátricos e inducidos farmacológicamente, así como numerosos artículos sobre el tema para el público general.

28


ENZO TAGLIAZUCCHI

Superar el aislamiento y recuperar la red de la existencia

Cuentan los libros de historia que en el año 1665 las más grandes y prestigiosas universidades de Inglaterra cerraron sus puertas ante el avance de la peste bubónica. Fue entonces cuando un estudiante de Cambridge, mediocre en sus calificaciones y poco distinguido entre sus pares, se refugió en la pequeña y bucólica granja donde había nacido veintitrés años atrás, en el día de Navidad. Pasados dos años de intensa cuarentena, el joven Isaac Newton volvería a Cambridge como una persona completamente diferente: tendría en su haber nada menos que la solución a los más importantes problemas de la física y la matemática de su tiempo. En la más absoluta soledad de su pensamiento, habiendo forjado con su imaginación herramientas únicas, precisas e incomprensibles para la mayoría de sus contemporáneos, Newton reformuló la forma en que vemos la Tierra, los mares, la luz, el Sol, la Luna, los cometas, y las estrellas. Los cielos cambiaron para siempre luego de esta cuarentena de dos años. Ya no sería posible elevar la vista en la noche y encontrar ahí lo mismo que encontraron los griegos, romanos o babilonios; no habría un regreso posible a la forma antigua de ver las cosas. Casi veinte años después de estos sucesos, Newton describiría sus descubrimientos en tres densos volúmenes, declarando a propósito de sus intenciones: “Y ahora”, escribió Newton en el tercer volúmen de sus Principia Mathematica1, “demuestro el Sistema que rige al mundo”. Y eso fue exactamente lo que hizo. Durante tan solo dos años de aislamiento, inventó herramientas para cuantificar 1. Isaac Newton, Principios matemáticos, Tecnos, Madrid, 1997.

el flujo cambiante de la naturaleza, resolviendo problemas que habían eludido a los más grandes matemáticos de la Antigüedad; explicó las órbitas de los planetas y los cometas en base a las mismas leyes que determinan la caída de los cuerpos; encontró la masa de todos los planetas y del Sol en relación a la de la Tierra, estimando también la masa de la Tierra misma; mostró que la Tierra tiene que estar achatada en sus polos y dijo cuánto tendría que estarlo; explicó las regularidades de las mareas en base al movimiento de los astros, y hasta chocó desafiante contra los límites de su propio pensamiento, tan claros para él como para Albert Einstein, quién enfrentó con aún mayor éxito los mismos problemas casi 250 años en el futuro. En intercambios posteriores, podemos leer a un Newton más maduro reflexionando con cierta incredulidad sobre sus propias hazañas de cuarentena. Después de un recuento cronológico detallado, escribió: “Todo esto fue logrado en los dos años de la plaga, 1665 y 1666, porque en esos años yo estaba en la cima de mi invención, y la matemática y la filosofía me importaban más que nunca desde entonces”. Podemos imaginarlo, a partir de sus propias palabras, poseído por un impulso creativo ajeno a su propia voluntad: “No sé cómo debo haberle parecido al mundo, pero para mi mismo fui solamente un niño jugando al borde del mar, divirtiéndome al encontrar alguna piedra más suave o bella que las demás, mientras que el gran océano de la verdad yacía incógnito frente a mis ojos”.2 2. David Brewster, Memoirs of the Life, Writings, and Discoveries of Sir Isaac Newton, Creative Media Partners, Londres, 1855, p. 58.

Esto es lo que yo sabía sobre Isaac Newton y su tiempo cuando a principios de este año tuve la confirmación de que, por primera vez en mi vida, tendría un curso a cargo como profesor de la Universidad de Buenos Aires. Mi curso sería, precisamente, sobre las más brillantes joyas de la corona de la física: las leyes de la mecánica newtoniana y sus revolucionarias aplicaciones. A pesar de las condiciones vagamente comparables, mi trabajo tendría que ser infinitamente más modesto que el de Newton. Después de todo, es difícil no darle la razón a Joseph Louis Lagrange: “Fue el genio más grande que haya existido, pero también el más afortunado, porque no es posible establecer más de una vez al Sistema que rige el mundo”3. Aunque yo todavía no lo sabía, empezaba a ser cierto desde ese momento: mi cuarentena giraría alrededor de entender cómo un ser humano puede transmitir conocimiento a la distancia. También tendría que encontrar una forma de transmitir a mis alumnos, remotamente, las emociones básicas que impulsan el descubrimiento científico: pasión, asombro, sorpresa, y por sobre todas, aquella emoción fundamental que los ingleses llaman “awe” y nosotros traducimos torpemente como “sobrecogimiento”: la sensación de temerosa maravilla que nos invade ante todo lo que es simultáneamente grande, hermoso e indiferente, como el Universo mismo. Y eso fue exactamente lo que hice. Durante mi cuatrimestre de aislamiento grabé 61 horas de video, es decir, más de cinco días consecutivos 3. Citado en Forest Ray Moulton, An Introduction to Astronomy, The MacMillan Company, Nueva York, 1906, p. 199.

29


Conversaciones

frente a una cámara explicando las causas del movimiento de los cuerpos. También escribí casi 30.000 palabras en la página del curso, en una búsqueda desesperada que rápidamente agotó los contenidos oficiales, explorando otras preguntas tales como: ¿Por qué el pasado y el futuro son cosas distintas? ¿Cómo se definen las unidades físicas? ¿Existe rozamiento entre electrones, protones y neutrones? ¿Cómo hacen los astronautas para saber si están engordando? ¿Por qué los objetos se ven más angostos cuando pasan delante nuestro? ¿Cómo se vería un viaje por la galaxia a una velocidad cercana a la de la luz? ¿Se curvan los rayos de luz en presencia de la gravedad? ¿Cómo funciona un auto? ¿Es la Tierra estable? ¿Tenemos libre albedrío? Hoy no puedo evitar preguntarme, ¿en qué momento hice todas estas cosas? Para mi, el cuatrimestre fue una sucesión indiferenciada de eventos, una mezcla inconexa de caras, voces y nombres, todas perdidas en la rutina solitaria de esperar un mañana

distinto a hoy. Si alguien me pidiese describir cosas puntuales que pasaron durante la cuarentena, pienso que no podría mencionar más de tres o cuatro. Y tampoco podría decir cuales pasaron antes o después, o qué estaba pensando en esos momentos. Pero en los videos hay una persona que llena pizarrón tras pizarrón durante cinco días consecutivos, y esa persona soy yo mismo. También me pregunto, ¿por qué? ¿Es posible que no entienda mis propias motivaciones? Aunque no me siento una persona distinta a la que veo en los videos, esa versión de mi mismo parece tener más lucidez y actuar en base a más información de la que hoy dispongo. Si hubiese actuado mecánicamente, sin atención ni conciencia, lo entendería mejor. Distraídos, a veces hacemos cosas sin saber por qué y luego no recordamos cuándo las hicimos. Pero a simple vista hay poco de mecánico en preparar y dictar un curso universitario con este nivel de intensidad.

“Aunque yo todavía no lo sabía,

empezaba a ser cierto desde ese momento: mi cuarentena giraría alrededor de entender cómo un ser humano puede transmitir conocimiento a la distancia.” 30

En lo que sigue quiero examinar la relación entre estas preguntas y otras, mucho más generales y profundas. Me pregunto sobre el efecto del aislamiento en nuestra salud mental, y también qué podemos aprender sobre esta situación trágica para superarla con una mirada renovada sobre las causas del sufrimiento humano. Inevitablemente, voy a trazar círculos alrededor de un concepto que considero quizás el más importante para entender por qué los seres humanos sufrimos: la desconexión, interpretada de la forma más general posible. Tal como las palabras, los humanos cobramos significado en contexto, es decir, significamos algo cuando estamos rodeados de otros humanos. En cambio, tendemos a mecanizarnos cuando existimos en soledad. Y tendemos a hacerlo cada día más, presos de la falsa noción de que somos “sujetos” enfrentando a “objetos”, dueños de una falsa independencia que representa una igualmente falsa autosuficiencia. Una de las tres o cuatro cosas que recuerdo de mi cuatrimestre en aislamiento es la siguiente. Una noche sin sueño me asaltó la idea de que algunos de mis alumnos podrían no estar logrando seguir mis clases por no tener conexión estable a Internet. Entonces decidí averiguar, caso por caso, lo que empujaba a mis alumnos a dejar la materia, y descubrí algo que hoy considero un espejo de mi propia situación. Muchos de mis estudiantes estaban solos, tristes, asustados y preocupados; varios de ellos también estaban medicados por sufrir de ansiedad y depresión; otros, cansados y sin energía, y la inmensa mayoría entendía estar en presencia de un problema muchísimo mayor que aprobar Física 1. Entonces


ENZO TAGLIAZUCCHI

Superar el aislamiento y recuperar la red de la existencia

se manifestó por primera vez un por qué. Logré identificar mi esfuerzo perfeccionista descarriado como la simétrica contraparte de una ansiedad resignada. Pude conectar mi experiencia actual con episodios anteriores de mi vida, hasta finalmente lograr identificar el motor de la desolación, tanto personal como compartida. Durante mi cuatrimestre en aislamiento hubo momentos en que sucumbí a una ilusión sintomática de nuestra época: llamémosla el mito, la superstición, la creencia absolutamente infundada de que somos seres

las pistas clave del lenguaje corporal, fui incapaz de desambiguar todos los silencios. Y sin ese conocimiento, caí por default en un modo mecánico y ansioso de existencia. Algún día esta pandemia va a terminar y vamos a volver al mundo. Lamentablemente, para entonces muchos van a haber perdido la vida, y muchos otros su estabilidad, ya sea mental, emocional, social o económica. Pero cuando finalmente llegue ese día, todos los que estemos a salvo del otro lado nos deberemos una pregunta fundamental e incómoda, la clase

claras correlaciones entre la prevalencia de estos trastornos y factores como producto bruto interno, soledad y falta de lazos significativos, exceso de nutrición y sedentarismo combinados con falta de esparcimiento y sobrecarga crónica de trabajo. Los humanos dormimos cada vez menos y estamos dejando gradualmente de soñar, a medida que consumimos más fármacos antidepresivos que suprimen la fase de sueño REM, es decir, la fase del sueño en la que soñamos. La falsa sensación de que podemos lidiar con el mundo entero a través de una videoconferencia es, quizás,

“Para mí, el cuatrimestre fue una sucesión

indiferenciada de eventos, una mezcla inconexa de caras, voces y nombres, todas perdidas en la rutina solitaria de esperar un mañana distinto a hoy.” autosuficientes, y de que nuestras conexiones con otras personas son accesorios opcionales de nuestras existencias individuales. En la rutina de sentarme frente a una computadora a producir, grabar y transmitir material, perdí de vista las humanidades al otro lado de la pantalla. Intenté dictar el mejor curso posible para el beneficio de nadie. Respondiendo dudas por chat, vi la confusión en la cara de nadie; preguntando si todo estaba claro, mi computadora respondió con un silencio sin significado. ¿Estoy explicando cosas obvias? ¿Nadie entiende nada? ¿Se perdió mi conexión y estoy hablando solo hace 15 minutos? Sin

de pregunta que ocultamos bajo densos mantos de frivolidades para evitar la confrontación: ¿No estábamos desde antes yendo hacia el mismo lugar al que vamos hoy, en plena pandemia? En otras palabras, ¿hace cuánto tiempo sufrimos hombres y mujeres de un aislamiento insidioso, una especie de alucinación colectiva en la cual no dependemos de los demás humanos, sino de maquinarias y de conceptos impersonales?

la gota que derramó el vaso, pero los problemas eran conocidos desde hace mucho tiempo atrás. A medida que crece el número de diagnósticos, los fármacos antidepresivos como el Prozac se transforman en íconos de la cultura pop, donde una proporción considerable de algunas sociedades los consume de forma profiláctica, o como una ventaja competitiva en un mundo tan deprimente que es incapaz de tolerar la depresión misma.

La depresión y la ansiedad son enfermedades de la modernidad, y sus números están en constante aumento en la mayor parte del planeta. Existen

Durante casi toda la existencia de nuestra especie desconocimos el significado de la privacidad, compartiendo obligatoriamente todos

31


Conversaciones

nuestros espacios y momentos con otras personas. Hoy, en cambio, estamos cada día más solos: un 10% de la población, de hecho, en los Estados Unidos y aplica en otros países, se declara a sí misma solitaria, con una o menos relaciones humanas significativas, es decir, a una pérdida humana de caer en la soledad total. Las personas solitarias viven menos y peor, sufren con mayor frecuencia de ansiedad, depresión e insomnio crónico; además, son significativamente más propensas al suicidio. Algunas grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, tienen un problema insólito: la gente muere sola en sus departamentos y nadie se entera por semanas o meses, porque son personas sin redes sociales, sin nadie que se preocupe por su repentina ausencia. Hoy vivimos un aislamiento aún más intenso, impuesto por circunstancias extraordinarias. Quizás aprendamos a valorar eso que ya estábamos en proceso de perder antes de que comience esta pandemia. Todo lo que

nos sucede hoy es la exageración de algún aspecto del ser humano durante el siglo XXI. La cuarentena, entonces, emerge como un experimento masivo para demostrar una sospecha compartida con muchos de mis colegas psicólogos y psiquiatras: la desconexión de alguien con su entorno físico y social es un mecanismo común detrás de los trastornos del ánimo. Los primeros estudios sobre el impacto de la pandemia en la salud mental, realizados en China, arrojan números terroríficos: el 35% de la población muestra signos de trastorno de ansiedad generalizada, el 20% síntomas de depresión, y aproximadamente el mismo porcentaje tiene dificultades notables para conciliar el sueño. En otro estudio, el 40% de la población declaró sentirse sola como consecuencia de la cuarentena, con una asociación significativa entre sentimientos de soledad e incidencia de depresión e ideación suicida. Esta sensación de soledad es especialmente marcada en países con tendencias individualistas, por ejemplo, es mayor en Estados Unidos que

“Tal como las palabras, los humanos cobramos significado en contexto, es decir, significamos algo cuando estamos rodeados de otros humanos. En cambio, tendemos a mecanizarnos cuando existimos en soledad.” 32

en algunos países de América Central, como Guatemala o Costa Rica. Los días pasan, todos iguales entre sí, reflejando una rutina homogénea y carente de sucesos notables. Nuestra vida interior transcurre a una velocidad distinta a la del mundo exterior. La depresión y la ansiedad enlentecen nuestros pensamientos, y por comparación, todo lo que sucede fuera de nuestro pensamiento, sucede mucho más rápido: los días pasan como una película en fast forward. A medida que depositamos nuestra expectativa en el mañana, perdemos interés en lo que pasa hoy. Hace tiempo que abandonamos la inmediatez de nuestras necesidades biológicas, la clase de problemas que absorben el presente de todos los animales en el planeta excepto nosotros, los humanos. Como en un juego de tablero, aprendimos a simbolizar nuestro bienestar con símbolos que hacen referencia a objetos, o a otros símbolos igualmente abstractos, con una preocupante tendencia a olvidar que el bienestar es una experiencia para vivir, no un problema a resolver. Esto es cierto durante el aislamiento, sí, pero en el fondo todos sabemos que no hay nada nuevo en lo que estoy describiendo. Llevamos a nuestra espalda más de un siglo de aislamiento, un siglo en el cual la industrialización y la subsecuente virtualización de la sociedad cortaron en apariencia los lazos de mutua interdependencia entre las personas. La famosa “nueva normalidad” no es tan nueva: es un estado de depresión subclínica tan ubicuo y permanente que se transforma en un sufrimiento invisible. No existe una salida clara en términos de lo que hicimos hasta el


ENZO TAGLIAZUCCHI

Superar el aislamiento y recuperar la red de la existencia

momento, porque como haría Cormac McCarthy preguntarse a uno de sus personajes: “Si la regla que seguiste te trajo hasta este lugar, ¿qué tan útil era esa regla?”4 Mientras nuestra red de contactos con otros seres humanos crece de manera descontrolada, la calidad de nuestras interacciones se empobrece más y más. La única forma en que somos capaces de mantener esta hazaña comunicacional (que hubiese resultado increíble para nuestros antepasados) es limitándonos a estándares y formatos más y más rígidos. Hablamos cada vez menos en persona, y todavía menos por teléfono; dejamos de escribir cartas para escribir emails cada vez más indistinguibles entre sí. Los algoritmos mejoran constantemente su capacidad para autocompletar nuestros mensajes, no tanto por méritos tecnológicos, sino más bien por nuestra propia predictibilidad. Las videoconferencias representan otra capa más de uniformidad en nuestras interacciones con otros seres humanos. Llegamos al punto de estandarizar nuestras relaciones depredador-presa: estamos desconectados de los animales que consumimos, removidos de su identidad biológica por innumerables capas de abstracción, tales como las formas caprichosas de distintos embutidos, el ecualizador paso por la picadora de carne, y los creativos y variados paquetes de supermercado. Sumidos en una sopa uniforme de interacciones indistinguibles, perdemos la clase de relaciones sorpresivas que nos fuerzan a entender el por qué de algo ahora, en el presente. Todo padre co4. Cormac McCarthy, No Country for Old Men, Vintage, Nueva York, 2005, p. 292.

“Los humanos dormimos cada vez menos y estamos dejando gradualmente de soñar, a medida que consumimos más fármacos antidepresivos que suprimen la fase de sueño REM, es decir, la fase del sueño en la que soñamos.” nocerá la inferioridad con la que sus hijos eventualmente llegan a considerar cualquier dispositivo artificial, en comparación con un perro, un gato, o cualquier otro ser vivo animado, y entenderá lo mucho que los adultos nos apartamos de ese camino. Pero este no es un manuscrito incendiario con el propósito de incitar el abandono de la civilización tecnológica. Para bien o para mal, ya no hay una vuelta a la forma antigua de hacer las cosas. Erradicamos pestes y enfermedades terribles, y descubrimos medios de producción capaces de prometer, por primera vez, un estado de bienestar para todos los humanos del planeta. Un día descubrimos que el modo de existencia más cómodo y sencillo en este planeta nos dispensa de constituir relaciones auténticas y duraderas, porque ya no dependemos de otros seres humanos para nuestra supervivencia. Pasamos a depender de contratos colectivos, de leyes, de sistemas económicos, y de maquinarias, entendidas en el más amplio sentido de la palabra. ¿Cómo podemos recla-

mar los frutos de nuestra civilización tecnológica, y al mismo tiempo que resguardamos el carácter esencial de nuestra mutua interconexión? ¿Qué es lo que perdimos en nuestro progresivo aislamiento y alienación? Los fármacos más recetados para combatir las terribles consecuencias de esta desconexión trabajan incrementando el nivel de serotonina en el cerebro. ¿Podemos afirmar que perdimos serotonina, y que nuestro bienestar depende de encontrar toda esa serotonina perdida? ¿O existe otra forma más eficaz de formular y diagnosticar el problema, y por lo tanto también de converger a su solución? Mi objetivo es proponer una respuesta afirmativa a esta última pregunta. Quisiera sugerir una solución considerablemente distinta a los métodos actuales. Me atrevo a conjeturar que nuestro escape de estas profundas dificultades no reside únicamente en ganar autoconocimiento mediante décadas de terapia, y tampoco en restablecer concentraciones presuntamente normativas de ciertas

33


Conversaciones

“Aún si desarrollamos formas increíblemente sofisticadas para convencernos de nuestra autosuficiencia, el aislamiento nos recuerda que dependemos de forma esencial de otros seres humanos.” moléculas en nuestros cerebros. En realidad, la solución es mucho más sencilla y directa. Se basa en intentar recuperar aquello que perdimos: una experiencia consciente, una constelación de sensaciones subjetivas que en unísono nos indican “es por acá”. En otras palabras, hay cosas que ya no experimentamos ni sentimos, la clase de cosas que señalan nuestra conexión con los demás. Todos seguimos dependiendo de otros seres humanos, y lo hacemos en el sentido más visceral del término. Pero también dependemos, de forma análoga, de la naturaleza, entendida como nuestro entorno inmediato físico, químico y biológico. Estamos encerrados sobre nosotros mismos con una increíble tenacidad, pero algo tan simple y directo como una experiencia consciente podría arrancarnos de esta peligrosa posición, para volver a insertarnos en una red de existencia, conectados, dependientes y dependidos. Ante la pregunta de cuál es esta experiencia, no existe una única respuesta. Algunos atraviesan los horrores de la guerra para descubrir

34

que su vida está, en el sentido más literal, en las manos de otras personas, y encuentran sosiego en su descubrimiento. En tiempos de paz, buscamos indicios de esta experiencia en las prácticas de otras culturas. Los budistas en Japón, por ejemplo, lo llaman jiji-muge: la interpenetración e interdependencia mutua de todas las cosas y eventos. Para los budistas, tenemos una tendencia notable a olvidar un hecho fundamental de la naturaleza: todas las cosas dependen de todas las demás cosas, todo es contingente y dependiente, y nada puede existir en aislamiento. Es una consecuencia natural de la atención selectiva del humano: dividir al mundo en pequeñas parcelas separadas, cada una en el foco de nuestra aguda visión binocular, como si fuese por un instante todo lo que existe. Lo que en occidente llamamos meditación es en gran medida la práctica de suspender estas inclinaciones para poder alcanzar una experiencia profunda de unidad con todo lo demás. El auge del mindfulness y otras prácticas contemplativas pueden explicarse por

una sed de esta experiencia perdida, una necesidad de disipar la ilusión de autosuficiencia, de existir de forma abierta y plena aunque sea por instante. Hay otros caminos más radicales, pero al mismo tiempo más apropiados para los casos desesperados. En la última década, junto con distintos colegas en todas partes del mundo estudiamos cómo inducir esta experiencia de forma muy intensa, pero simultáneamente segura y controlada. Los fármacos agonistas del receptor 2A de serotonina (conocidos coloquialmente como “psicodélicos”) son capaces de generar lo que llamamos experiencia unitiva: la sensación de que no existe nada que se interponga entre nosotros y todas las demás cosas y seres que existen en el mundo. Encontramos que una única de estas experiencias intensas es capaz de producir una mejora prolongada en los casos más difíciles, por ejemplo, en pacientes con depresión mayor prolongada e intratable, o en enfermos oncológicos con un diagnóstico terminal. Tuve la oportunidad de conocer y hablar con algunos de estos pacientes, y descubrí por mi mismo el tema recurrente detrás de su bienestar: una sensación recuperada de conexión catalizada por una única experiencia llena de sentimientos casi olvidados. Dentro de la tragedia que vivimos, la cuarentena nos regala una oportunidad para entender cómo atenuar el sufrimiento del ser humano. Porque el sufrimiento no va a desaparecer cuando termine la cuarentena: incluso si nunca hubiésemos pasado por esta tribulación, tendríamos que afrontar todas las penas intrínsecas al modo de existencia característico de nuestra


ENZO TAGLIAZUCCHI

Superar el aislamiento y recuperar la red de la existencia

civilización. Durante los primeros días del aislamiento publicamos una encuesta masiva para entender la posible relación entre desconexión y sufrimiento. Descubrimos que la práctica meditativa y el consumo ceremonial de psicodélicos estaban asociados a mayores índices de bienestar y resiliencia. Nos gustaría concluir que, a diferencia de los demás, estas personas pudieron recordar a tiempo que no son bolsas aisladas de agua, piel y huesos, sino que son parte indispensable del entramado social y biológico del planeta. Aún si desarrollamos formas increíblemente sofisticadas para convencernos de nuestra autosuficiencia, el aislamiento nos recuerda que dependemos de forma esencial de otros seres humanos. Esta conclusión podría ser apresurada, porque el tipo de evidencia que recopilamos es limitada. Pero esperamos aprovechar la oportunidad para insistir, aplicando el método científico con la tenacidad necesaria para entender si existe una relación causal entre el bienestar durante el aislamiento y las experiencias unitivas pasadas. Las dos guerras mundiales fueron eras de increíbles avances en medicina. Tuvieron que serlo, por fuerza de necesidad. El mejor curso de acción siempre es evitar las catástrofes, el segundo mejor curso de acción es aprovecharlas para vivir mejor en tiempos de paz y prosperidad. Estoy convencido de que esta tragedia servirá para cuestionarnos la forma en que concebimos algunos padecimientos psiquiátricos, y también para encontrar nuevos y más eficaces rumbos de tratamiento. Desde mi lugar busco entender la relación que existe entre ciertos tipos de experiencia conscien-

te y nuestra capacidad para superar esa cuota de sufrimiento que todos tenemos pendiente por el mero hecho de vivir en este mundo, incluso en estos momentos donde esa cuota parece crecer un poco más todos los días.

“Las dos guerras mundiales fueron eras de increíbles avances en medicina. Tuvieron que serlo, por fuerza de necesidad. El mejor curso de acción siempre es evitar las catástrofes, el segundo mejor curso de acción es aprovecharlas para vivir mejor en tiempos de paz y prosperidad.”

35


Conversaciones

CONVERSACIÓN 1

El tiempo en aislamiento

LAURA ISOLA Creo que una de las cosas obvias, que están en la superficie de las tres presentaciones tienen que ver con de qué manera, desde puntos de vista bastante diferentes, buscar una solución. Creo que ninguno tuvo el mal gusto de pensar que desde una disciplina se puede resolver este problema, y en todo caso, quizás tampoco pensar que los lugares desde donde abordamos la idea del tiempo son lugares únicos para dar recetas y manuales para resolver sino interrogantes, preguntas, que nos acerquen a algún tipo de idea. Teniendo esta coincidencia en las tres exposicioneses, la cuestión es hasta qué punto hay que ir a buscar soluciones. Hasta qué punto hay que ir a buscar nuevas ideas en lugares. Tiene una novedad en un punto. La aceleración del tiempo, la profundización y el impacto en la vida cotidiana, no saber que estábamos tan aislados y saberlo de un día para el otro. Las fechas fueron así: el 19 de marzo se cierra todo y una cosa es estar aislado o más o menos aislado, tener una relación con la tecnología que puede ser medio alienante o no, pero un día te dijeron que te tenías que quedar adentro de tu casa por una razón que, hasta ahora, no la habíamos vivido. Entonces el desafío no es solo pensar otras soluciones, otras preguntas sino también tener que empezar a responder a otros interrogantes. MARTA PENHOS Sí. Lo que más me gustó del intercambio fue el hecho de que ninguno de nosotros había pensado en “la respuesta es ésta”, sino que justamente habíamos abierto preguntas, caminos para ver cómo se recorre la situación actual y pensar también la pospandemia y hay muchas cosas en común. La distancia es un poco al espacio lo que la espera es al tiempo, pensando un poco en el recorrido que hiciste vos Laura y que Enzo nos trae el problema de la desconexión. Hay como muchos hilos conductores y siempre a partir de qué herramienta podemos desarrollar para pasar este momento de espera, de desconexión, de distancia física, del mejor modo posible y ver si podemos sacar un aprendizaje y proyectar ese aprendizaje a futuro. Me parece que eso es lo valioso que puede tener un intercambio como este. ENZO TAGLIAZUCCHI A mí me gustó mucho lo que pasó y que ninguno de nosotros por supuesto pensó el problema de una única manera. Creo que el camino es análogo en todas las disciplinas. Nos esforzamos tanto en separarnos, en decir: nosotros somos filósofos, nosotros somos científicos, somos historiadores, y en realidad tenemos mucho en común. Ya sea práctica la separación a la hora de pedir subsidios pero en algún momento tenemos que abandonar esa separación, sobre todo cuando la situación lo demanda. Hice varias veces énfasis en que para el problema de la depresión y para el problema de la ansiedad, formas tradicionales de tratamientos prescinden justamente de esa idea de que puede haber una experiencia detrás, una experiencia que es sanadora. Y una experiencia es una experiencia. Tal vez, el ejemplo ciertos fármacos dan experiencia es sí misma pero la experiencia no está en la molécula. La molécula es una molécula. No tiene conciencia de colores, no tiene sensaciones ni emociones. Todo lo que se desencadena es cuando la molécula entra en el cuerpo y ahí es absolutamente el continuo tanto como de la ciencia como del arte. Si uno participa en las sesiones, yo he participado de unas en su momento, para ver qué reacción generaba en pacientes depresivos. Y lo que uno ve es, salvo que es muy perso-

36


LAURA ISOLA /MARTA PENHOS / ENZO TAGLIAZUCCHI

nal, por eso es arte, sobre qué música usar, cómo ambientar el lugar, qué cuadro poner. A las personas muchas veces se les pide traer cosas suyas: un cuadro que les recuerde a un ser querido o que les genere algo, y en ese momento pasaste, abandonaste por un lapso la clínica y la ciencia, y estás en el dominio de la experiencia pura. Todo lo que pase después va a ser de alguna forma, consecuencia de ese estado de conciencia. Es absolutamente interdisciplinario. Afrontar estas nuevas formas de tratamiendo con escritores, con historiadores, con filósofos, sin esa alianza probablemente tenga como resultado un gran fracaso. Y eso me parece que es súper importante remarcarlo. Tenemos este plan de encontrar las soluciones desde las múltiples perspectivas. LAURA ISOLA Pensaba mucho en Los viajes de los tarahumaras, de Artaud, que él hace esa experiencia tan interesante. Él es un gran personaje del siglo XX y por su cuerpo pasó todo: pasó la guerra, la locura, la farmacología. Es muy interesante, con esto que vos decías. Uno de los médicos que trató a Artaud, un filósofo le hizo una entrevista, y le dijo: “con la farmacología que yo tengo hoy lo hubiera curado”. Hay toda una idea de que la historia esa es una historia que va hacia distintos lugares. Artaud hace ese viaje y dice que en realidad es el peyote lo que a él le sirvió, no para salir de este mundo sino para entrar a otro mucho más seguro y mucho más sólido. Hay una relación de Oriente y Occidente, que es un tema muy interesante en todo, en la filosofía, la literatura, la historia, ¿qué pasa con esta pandemia que viene de Oriente, digamos entre comillas, las formas tal vez de asimilación de la pandemia o las formas en cuáles se fue pensando? Arranca en China, y esto hizo que se se incrustaran bastante en el resto del mundo. Es un contrafáctico difícil, pero ¿qué habría pasado si hubiese empezado en otro lugar? En un país sudamericano, en África, en Estados Unidos. Hay formas que vienen predeterminadas a esa idea que vos planteabas de un Oriente, también con ciertas formas de alienación. MARTA PENHOS El tema de Artaud y esta localización en oriente que en la cultura occidental tiene tantas inflexiones. Me hizo acordar a otra experiencia clave, esta vez para la historia del arte pero para la historia de la cultura en general que es la de Aby Warburg entre los indios pueblo. No ya Oriente, sino otra reserva digamos, de tradiciones culturales sumamente ricas donde él toma contacto con “el rito de la serpiente” y esto le hace pensar la historia del arte de Occidente ya no en términos de estilos, del lenguaje o del genio creador que de un día para el otro se despierta con una idea genial, sino en términos antropológicos, encontrando muchos puntos de contacto entre aquella experiencia y la experiencia creadora que él ya va a enfocar de un modo completamente distinto después de eso. Entonces, me parece que también valía la pena traer a América a todo este concierto de posibilidades, de indagación, más allá de lo establecido o de lo ortodoxo por decirlo así.

37


Conversaciones

CONVERSACIÓN 1

El tiempo en aislamiento

ENZO TAGLIAZUCCHI Oriente es muy grande entonces hay dos reacciones ante la pandemia. Una cosa buena de que se haya originado en China y es que, además de tener experiencias con pandemias similares en el pasado y estaban mejor preparados, tienen una respuesta de una sociedad más colectiva y no tanto individual. Creo que lo que vemos en el mundo digamos es que hay más una tendencia de países individualistas que son los más golpeados. Los países en cambio, que son capaces de cooperar mejor, que tienen una tendencia más a dialogar más rápido, lograron avanzar antes a la la pandemia. Excepto India, por supuesto India. Es un lugar diferente de Asia. India tiene la forma de concebir al mundo y al universo desde el pensamiento hinduista es muy distinto y es una energía dramática. Es una puesta en escena de una única conciencia de la que todos formamos parte y esa conciencia casi intentando engañarse a sí misma para sentir así algún tipo de excitación, de novedad. Cuando vemos la India, vemos la pobreza, si vemos el abandono, pero en el fondo está muy arraigado muy profundamente a esa sensación de que ya tiene uno la divinidad adentro y que el objetivo de la sociedad es darse cuenta de eso, de despertar de un círculo constante como la reencarnación. Ahí tenemos un caso muy interesante, de dos formas de sociedades distintas a la médula de Asia, que responden distinto a la pandemia por cuestiones filosóficas y metafísicas.

38


39


Conversaciones

CONVERSACIÓN 2

Educación y consumos culturales bajo la pandemia Héctor Pavón Melina Furman y Carolina Duek

40


HÉCTOR PAVÓN

MELINA FURMAN

CAROLINA DUEK

41


Conversaciones

Héctor Pavón Héctor Pavón es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y editor jefe de la revista Ñ del diario Clarín donde dirige la sección Ideas. En 2003 escribió El 11 de septiembre... de 1973, editado por Libros del Zorzal (Argentina) y Danger Public (Francia). En 2012 publicó Los intelectuales y la política, el combate por las ideas 1983-2012 (Debate/ Penguin Random House). También coordinó y editó el diálogo José Pablo Feinmann y Horacio González Historia y pasión publicado (Planeta, 2013). También es autor de Todo lo que necesitás saber sobre Leonardo da Vinci en el Siglo XXI (Paidós, 2019), junto con Mercedes Ezquiaga. Es Miembro del Jurado del Premio de la Crítica en Fundación, ha participado en volúmenes colectivos y es colaborador de medios internacionales. También dio clases de periodismo de investigación y periodismo cultural en Periodismo.net; Universidad San Andrés; Universidad de los Andes, La Paz, Bolivia, Fundación Tomás Eloy Martínez; Flacso; Universidad Torcuato Di Tella.

42


HÉCTOR PAVÓN

Gastronomía, moda, videojuegos: la cultura multiplica sus objetos en pandemia

Hay sensaciones que se repiten y se enfatizan. Esa queja que manifestábamos al decir que nos faltaba el tiempo para el consumo cultural era una trampa en sí misma. Nos gustaba leer, ver series, ir al teatro, al cine, a los museos, comer, beber, comprar ropa y llegar a casa. Y volver a ver series, películas, leer, comer, beber. Hoy, no podemos ir a los lugares donde esos hechos ocurren, pero los vemos por las pantallas, siempre encendidas y procreadas por toda la casa. Dormíamos y dormimos poco. El tiempo Parece una obviedad, pero no lo es. La pandemia nos ha transformado de modo radical. No deja a casi nadie indiferente. Si bien esta nueva normalidad ha traído cambios marcados y muy fuertes en cuanto a una nueva sociabilidad, a una suspensión de los vínculos físicos, al sobresalto de las emociones, también provocó nuevas formas de contacto, y de consumo cultural. Se ha dicho muchas veces que la pandemia no crea nuevas condiciones o situaciones inéditas, sino que profundiza las ya conocidas, les encuentra vicios y virtudes. Es decir, lo que está ocurriendo no es totalmente novedoso, es la exacerbación de prácticas que ya frecuentábamos o, al menos, intuíamos. Profundizó la práctica y la creatividad en territorios culturales ya transitados o por inaugurarse, al menos para quienes nunca se habían asomado a ellos. Antes no teníamos tiempo: no nos alcanzaba el día para trabajar, estudiar ni recrearnos ni divertirnos. Ahora tampoco.Ahorrado en el transporte hacia el trabajo o el estudio no implica que podamos disponer de más tiempo. De repente nos damos cuenta de que el teletrabajo trae como consecuencia que trabajamos cada vez más, que nos sorprende el atardecer y que todos los días se parecen entre sí. Recuerdo a la

actriz Maggie Smith en la serie Downton Abbey, preguntando con (¿falsa?) ingenuidad: ¿Qué es un fin de semana? Eso, por motivos opuestos, nos está pasando, no distinguimos los tiempos del trabajo, el estudio, el de la recreación ni el de los placeres. Veamos el impacto que tuvieron algunas prácticas cotidianas que se sofisticaron y se nutrieron de imágenes, conocimientos, filosofías y folclores a su alrededor. Ya existían, pero en esta normalidad adquirieron características más marcadas. El placer estaba en la cocina Años atrás nadie hubiera pensado que la gastronomía iba a ser parte de una discusión cultural y que nos iba a llevar a un territorio en el que hablar de comida iba a ocupar un tiempo importante de nuestras vidas. Ya no cabe duda de que es así. Ocurre en todos los niveles de interés: desde el gusto por la comida gourmet, sofisticada, el hecho de que la alimentación sea hoy un tema omnipresente en cada hogar, y que el cocinar se haya vuelto una actividad placentera y necesaria en este tiempo de encierro. También se cruza con la necesidad o el cuidado por comer algo sano y también por una dieta que busca precios accesibles. Así lo expresa la cocinera Felicitas Pizarro. Ella cree que con la pandemia “la gastronomía queda muy golpeada a nivel mundial. Pero, cuando esto pase, también estará más unida que nunca. Por otro lado, la gente tiene ese tiempo, que decía no tener, para cocinar y eso es maravilloso. Nos damos cuenta lo mucho que hacemos con un poco de acelga, harina y huevo. Empezamos a pensar un poco más en nuestra alimentación; y, así, no nos sorprende la noche sin comida llamando

a un delivery. Yo soy muy positiva, veo muchas cosas buenas: nunca he jugado tanto con mi hijo, nunca he cocinado tanto, nunca tuve tanto tiempo para pensar en quien quiero ser y que quiero hacer cuando todo esto termine”. El periodismo cultural está enfocándose en la gastronomía, ya no cómo un área especializada que iba en una página perdida del diario sino como, qué nos pasa y qué vemos en ese encuentro, qué hay en ese deseo de comer, de cocinar, de saber comprar y de alimentarse. Hoy, bares, restaurantes y la industria gastronómica en general quedan en jaque. Ni qué decir del street food, o comida de calle, marca de la vida urbana. No solo es un golpe económico, también afecta el espacio del encuentro social. Pero dentro de casa, el interés por la comida y todo el universo que la circunda es inabarcable. Descubrimos una enorme y floreciente biblioteca hecha por antropólogos y cocineros que nos indica que allí había un tesoro folclórico y exquisito que merece estar en una nueva dimensión de la cultura. Conocer sobre los mundos que concurren al de la comida y al de las tensiones históricas, que explican por qué una comunidad cocina y come determinas cosas y deja de lado otras, se volvió fundamental. En pandemia, también se modificó y democratizó el papel del cocinero que puede ser rotativo y que lentamente transforma el lugar de la ama de casa y lo vuelve una camiseta que se la puede calzar cualquier integrante de la casa. El universo de la comida complejo e infinito nos gratifica mucho más de lo que habíamos imaginado.

43


Conversaciones

Vestirse es un gusto Cuando empezamos a prestar atención a la ropa, encontramos allí una historia de un país y un estudio que los sociólogos descubrían al mismo tiempo que nosotros. Y en el medio del parate industrial, con el consiguiente deterioro de las casas de todo tipo de ropas, el tema se vuelve una curiosidad placentera. Vestirse ya no es sólo cubrirse el cuerpo y los diseñadores de moda de todo el mundo son entrevistados en revistas culturales y puestos al lado de artistas plásticos. La pandemia, una vez más, cambia todo. “El futuro es hoy, y tenemos que ficcionar nuevamente el presente: cómo voy al supermercado, cómo me saludo con el otro, cómo me encuentro, cómo me saco la ropa cuando llego a casa, cómo me siento confortable, porque necesitamos ver qué nuevos personajes construimos entre ese exterior e interior y cómo nos cubrimos”1 comenta la arquirtecta Andrea Saltzman, autora de La metáfora de la piel. Llegó el uso obligatorio de barbijos que alertó y alentó a comerciantes y diseñadores a trabajarlos como un objeto de moda. Los grandes diseñadores ya lo habían pensado antes. Louis Vuitton, Fendi y Gucci, ya habían fabricado cubrebocas en sus colecciones durante la última década. Hubo una transformación de la estética sanitaria que se usaba para inspirar una determinada colección. Ahora son objeto de consumo, los hay de todos los precios y, en algunos casos, 1. Andrea Saltzman. Entrevista con María Eugenia Maurello del 22 de mayo de 2020. Revista Ñ. Disponible en https://www.clarin. com/revista-enie/ideas/coronavirus-moda-vuelve-taller-costura_0_Nm0ELj0Zw.html

44

lo obtenido en las ventas se dona a instituciones de la salud y a quienes realizan trabajos esenciales. Yves Saint Laurent (1936-2008) sostenía que la moda “no es arte, pero necesita de un artista para crearla”. Y lo decía quien justamente se convirtió en el primer creador de moda que fue homenajeado con una muestra retrospectiva en el Metropolitan Museum de Nueva York (MET) en 1983. Jugar para sobrevivir Es que una vida no basta; quisiéramos, como decía Vittorio Gassman, tener dos: una para ensayar y otra para actuar. Cuando nos volvemos conscientes de qué deseamos y queremos pasar al hacer, resulta que nuestros sentidos se bifurcan y multiplican. La desesperanza nos gana: el universo es de verdad infinito, como podrían serlo nuestras bibliotecas o un archivo digital cinematográfico o una playlist que se ha convertido en el mayor de los pecados estéticos y en una solución para nuestra voracidad musical, un walkman del siglo XXI que dispone de una cinta sinfín. La cultura nos desborda, nos dice que la palabra misma se volvió inabarcable y dice tanto de nosotros y al mismo tiempo, ya no dice nada específico. ¿Qué queda por fuera de la esfera de la cultura? Un objeto de entretenimiento, juego, pasatiempo, y hasta tomado históricamente como gasto inútil es el de los videojuegos. Se volvió una industria poderosa y gigantesca que ha crecido de forma ilimitada en todo el mundo. También su estándar de calidad creció sin fronteras y, de este modo, la

industria le da trabajo a guionistas, cineastas, ilustradores, pintores, informáticos, fotógrafos, curadores, músicos, entre otros. El resultado es una estética seductora que convierte al juego en una obra de arte. La estética actual tolera los videojuegos como obras de arte: algo que suele provocar escozores en curadores y artistas de generaciones previas pero que pudimos ver en Proa, en la videoinstalación Factory of the sun, la obra de la artista y teórica Hito Steyerl presentada en el pabellón alemán de la Bienal de Venecia 2015. El gobierno de Estados Unidos admitió a los videojuegos como obras de arte en 2011. Pero la inclusión de reproducciones de videojuegos dentro de los mayores templos artísticos, como el MoMA de Nueva York o el Smithsonian de Washington en 2012, les dio legitimidad. La búsqueda de la perfección en el diseño, la fotografía y las ilustraciones es permanente; el link con el lenguaje cinematográfico es evidente en muchos casos, la retroalimentación con la ficción es necesaria en la elaboración de argumentos que admiten finales abiertos. Ya han sido ubicados claramente en la sección de “arte & tecnología” y por eso las pantallas planas de los museos son soportes válidos para la exposición de los consagrados Mario Bros, el Tetris o Age of empires. Por otro lado, la red de jugadores se transformó en una comunidad sin fronteras que adquirió tanto valor afectivo como la de un grupo escolar que hoy no puede reunirse a estudiar ni a festejar nada. Muchos adolescentes se volvieron noctámbulos, juegan toda la noche y hacen algunos deberes escolares por la mañana. La industria no ha descansado y “se volvió esencial”, ha


HÉCTOR PAVÓN

Gastronomía, moda, videojuegos: la cultura multiplica sus objetos en pandemia

actualizado versiones del Fortnite y el Minecraft y ha creado nuevos juegos de un nivel estético sorprendente. Los videojuegos suelen ser acusados de incitar a la violencia cada vez que un estudiante aparece con un fusil de asalto en una universidad de Estados Unidos y provoca una masacre. Los investigadores de la Universidad de Psicología Clínica del estado de Florida, Patrick Markey y Christopher Ferguson, publicaron un trabajo titulado: Moral Combat: Why the War on Violent Videogames Is Wrong2 (Com-

El psicoanalista Julio Moreno plantea una visión integradora del asunto: “Había una preocupación muy grande en la literatura y en la sociología de principios del siglo XIX por las personas que quedaban enajenadas por la lectura. Parecía que se alejaban de la sociedad. Tal como pasa hoy con las computadoras, así pasaba en ese momento. Se decía que leer todo el día era una actitud masturbatoria. No se les permitía leer mucho. Las novelas caballerescas o las románticas del 1900 eran muy mal vistas, generaban mucha preocupación porque quienes

“La pandemia y sus consecuencias nos siguen golpeando. Sin embargo, este contexto, con matices, nos moviliza a construir y legitimar objetos nuevos de una cultura que crece aun en el peor de los momentos.” bate Moral: por qué la guerra contra los videojuegos violentos es un error). Allí concluyen: “Los padres que se preocupan porque los videojuegos de acción vayan a inspirar a sus hijos a cometer un crimen horrible son como los padres de los años 80 que se preocupaban porque sus hijos escuchaban heavy metal. Los videojuegos no son un problema”. 2. Patrick M. Markey y Christopher Ferguson, Moral Combat: Why the War on Violent Videogames Is Wrong, BenBella Books, Dallas, 2017.

leían se metían en los libros y se alejaban de la realidad. Siempre aparece esta duplicidad: una realidad que hay que vivir y tolerar y otra que es más dulce, más linda. Compiten ambas. Los extremos siempre son peligrosos”3. Puntos en común

pongan videojuegos en exposición. Producir con las propias manos es el punto de partida del arte, pensar una obra, pulirla y ubicarla en una cadena humana es el fin propio, el que devuelve al hombre al centro de la escena desplazando la mercancía. Lo mismo pasa con un luthier, un enólogo, un productor vitivinícola que nos devuelve en una botella un objeto artístico. Los géneros musicales bastardos como la cumbia son estudiados en el Conicet y la pregunta sobre qué es el arte, nos interpela cada vez que Mondongo nos provoca con los materiales que usa en sus obras. En el año 2007, el cocinero catalán Ferrán Adrià fue invitado a formar parte de la exposición Documenta en Kassel y estalló la polémica. ¿La gastronomía es arte? El mismísimo Adriá nos aclara esta duda que también es una duda de cuarentena: “Es la primera vez que se invita a la cocina a un lugar así. Hay polémica, es algo normal pero creo que es una polémica rica pero es parte del debate que cada cinco años se da en Documenta: ¿Qué es el arte? ¿Hacia dónde va? Se toma la cocina de vanguardia como objeto de debate, entonces es polémica y hay gente que está de acuerdo y gente que no y esto es lo bonito”4. La pandemia y sus consecuencias nos siguen golpeando. Sin embargo, este contexto, con matices, nos moviliza a construir y legitimar objetos nuevos de una cultura que crece aun en el peor de los momentos.

La cultura se volvió un cielo protector y enorme que llevó a que los museos 3. Julio Moreno. Entrevista con el autor del 9 de agosto de 2019. Revista Ñ. Disponible en https:// www.clarin.com/cultura/videojuego-dejo-subcultura-entro-museo_0_vmuaYWkLE.html .

4. Ferrán Adriá. Entrevista con el autor del 8 de diciembre de 2009. Revista Ñ. Disponible en https://www.clarin.com/revista-enie/

45


Conversaciones

Melina Furman Melina Furman es bióloga por la Universidad de Buenos Aires y master y doctora en Educación de Columbia University, Estados Unidos. Es Profesora de la Universidad de San Andrés e investigadora del CONICET. En los últimos 20 años viene escribiendo, coordinando programas, formando docentes e investigando sobre cómo generar entornos que potencien la curiosidad y el pensamiento crítico desde la infancia hasta la vida adulta, trabajando con organizaciones de toda América Latina. Sus conferencias TED como “Preguntas para pensar” y “Nuevas formas de aprender y enseñar en la pandemia” suman más de un millón de vistas. Su último libro se llama “Guía para criar hijos curiosos”.

46


MELINA FURMAN

La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías

Hasta hace solo unos meses, ir a la escuela implicaba una coreografía que se repetía día tras día, año tras año, en una suerte de rutina interminable y a la vez esperada. Una coreografía que nos daba certezas y contención, porque sabíamos cómo empezaba, cómo seguía y cómo terminaba. Cada día, chicos y chicas de todo el país se ponían el guardapolvo, preparaban la mochila, entraban y saludaban a los compañeros, a la maestra, a la directora. Se sentaban en un banco o en un pupitre, escuchaban, leían, escribían, jugaban, conversaban, intercambiaban, resolvían, participaban. Escucha-

Y hubo que inventar nuevas coreografías sumando a dos nuevos integrantes que, hasta ahora, habían estado en bambalinas, pero que tuvieron que tomar un rol protagónico de la noche a la mañana: las familias y las tecnologías digitales. La educación a distancia implicó la necesidad de que las escuelas pudieran establecer y reforzar las alianzas con las familias, siempre necesaria pero ahora más urgente que nunca. Madres y padres que, a lo sumo, cuando podían, habían ayudado a los chicos a hacer las tareas, de pronto

“Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir. Y hubo que inventar nuevas coreografías.” ban el timbre para ir al recreo, salían, volvían a jugar, volvían a escuchar el timbre, entraban otra vez a sus aulas. Terminaba el día, volvían a sus casas. Se reencontraban con sus familias. A veces, hacían los deberes. Y todo volvía a empezar. Pero un día, la coreografía cambió de golpe. Como en un vendaval inesperado, la pandemia cerró de un plumazo las puertas de las escuelas físicas para casi todos los chicos del mundo. Y esa rutina querida, entrañable, a veces odiada, agotadora, en ocasiones liberadora, amorosa, pero ante todo esperada y esperable, dejó de existir.

tuvieron que transformarse en piezas fundamentales del aprendizaje remoto. Sin ser docentes, les tocó cumplir el rol de ayudar a sus hijos e hijas a organizarse, a buscar los medios y el espacio para estudiar en casa, a resolver dudas, a conectarse con el estudio aún sin el ida y vuelta con sus docentes, a tener paciencia y a no desesperar cuando algo resulta difícil de entender. Para algunas familias, esto trajo la posibilidad de redescubrir a sus hijos como aprendices, de verlos estudiar, de entender mejor eso que hacía la escuela a puertas cerradas y hasta de

47


Conversaciones

“La pandemia puso en evidencia una enorme resiliencia y creatividad en los educadores y educadoras que, en tiempo récord, buscaron con mucho compromiso seguir enseñando y sosteniendo el contacto con sus alumnos a distancia.” explorar juntos nuevos temas, en una nueva rutina compleja y demandante pero que aseguraba nuevos encuentros en familia. Para otras, tal vez las más, redundó en un desafío arduo, angustiante, que se sumaba a otras demandas y dificultades que la misma pandemia trajo para los adultos. Un desafío que, poco a poco, fue deviniendo en una situación de hastío y desconexión con el aprendizaje cuyos efectos habrá que remontar como una de las secuelas de esta época de confinamiento. Porque, si hay algo que la pandemia desnudó, fueron las desigualdades estructurales en las condiciones de vida de las familias y su efecto en la educación de los chicos. No se trata solo de quien tiene computadora y quien no, o de quien tiene un lugar tranquilo para estudiar y el que no. Está el que tiene a quién preguntar y el que no, el que tiene que hacer todas las tareas de cuidado de su casa y el que no, el que tiene adultos que acompañen y el que no. La escuela, durante unas horas al día al menos, con sus coreo-

48

grafías bien aceitadas, buscaba poner entre paréntesis esas desigualdades y ayudar a que todos los chicos, chicas y adolescentes pudieran estar protegidos y con foco pleno en el aprendizaje. Por eso, ahora que los chicos no pueden ir a la escuela, aparece más fuerte que nunca su necesidad como espacio que garantiza el derecho a aprender de todos. Las segundas grandes protagonistas de esta nueva coreografía de la escuela a distancia son, claro está, las tecnologías digitales. La pandemia mostró, por un lado, que la mayor parte de los docentes de todos los niveles no estaban capacitados para integrar efectivamente las tecnologías digitales en la enseñanza. Pero, al mismo tiempo, puso en evidencia una enorme resiliencia y creatividad en los educadores y educadoras que, en tiempo récord, buscaron con mucho compromiso seguir enseñando y sosteniendo el contacto con sus alumnos a distancia. Desde el primer momento, los docentes comprendieron que la posibilidad

de garantizar el aprendizaje remoto requería, antes que nada, sostener el vínculo con esos estudiantes a los que sólo habían conocido durante dos semanas en marzo. Y para ello recurrieron, y siguen recurriendo, a todas las vías a su alcance: correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de Whatsapp, videos con mensajes y palabras de aliento, lo que vaya resultando para seguir presentes. Movidos por la necesidad y por la urgencia, docentes de todos los niveles salieron a capear el temporal y reinventarse para buscar modos de seguir enseñando a distancia. En una suerte de capacitación acelerada e inédita, tuvieron que explorar tecnologías que ya estaban disponibles, algunas desde hacía rato, pero que no habían tenido la necesidad de usar. Naturalmente, el uso de tecnologías no garantiza la buena enseñanza. Pero aquí la buena noticia es que volver a ponerse en “modo aprendiz”, traccionados por la necesidad de aprovechar las herramientas digitales para seguir enseñando, está implicando para muchos educadores revisar algunas lógicas de trabajo previas, a la luz de recuperar el sentido y la motivación que requiere, de manera redoblada, el trabajo a distancia. En estos tiempos hemos visto casos exitosos de esta integración de tecnologías digitales en la enseñanza en todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el universitario. Por ejemplo, nuevos modos de presentación del contenido por parte de los docentes, aprovechando el potencial de lo audiovisual para motivar a los estudiantes y generar cercanía. Docentes filmando con creatividad y esfuerzo sus propios videos, o recurriendo a materiales digitales que


MELINA FURMAN

La escuela a distancia: aprendiendo nuevas coreografías

ayudaran a darle vida al contenido más allá de los libros de texto. Plataformas para el trabajo colaborativo entre estudiantes. Aulas interactivas. Devoluciones personalizadas por audio o video a las producciones de los estudiantes. Encuentros sincrónicos en los que las maestras proponen juegos participativos o actividades para que los alumnos resuelvan con ayuda de sus familias. Y también aparecieron nuevos modos de evaluación de los aprendizajes en los que los alumnos pudieron demostrar lo que habían aprendido de una variedad de maneras, más allá de la tradicional prueba escrita. Creo que recuperar, sistematizar y compartir esas experiencias y ejemplos de integración potente de las tecnologías digitales a la enseñanza de diversos contenidos va a resultar clave para poder expandir esta creatividad “de emergencia” hacia prácticas más instaladas y sostenidas en el tiempo. Y también lo será fortalecer las políticas de formación docente con foco en el diseño de secuencias y actividades que aprovechen el potencial del mundo digital y ayuden a generar estrategias para la enseñanza a distancia.

país y que requiere inversión y decisión política sostenidas en el tiempo. Hoy ya se habla del acceso a internet como un nuevo derecho humano que es preciso defender. Continuar y redoblar los esfuerzos en las políticas de conectividad, equipamiento, distribución y capacitación que garanticen el acceso de docentes, estudiantes y escuelas a los contenidos y plataformas digitales se plantea como una de las mayores urgencias a en el futuro inmediato. Todo parece indicar que el regreso a la escuela implicará, al menos por un tiempo, una modalidad de enseñanza mixta, híbrida, que combine el trabajo a distancia con las instancias cara a cara. La vuelta a clases requerirá que podamos inventar, una vez más, nuevas coreografías. No será sencillo, pero quizá encontremos en esta nueva danza la posibilidad de recuperar aquello que añoramos de la escuela y combinarlo con todo lo que aprendimos en estos meses de experimento colectivo. Que se abra el telón.

Sin embargo, hay una condición previa, indispensable, para capitalizar este “envión tecnológico” en pos de continuar repensando las formas de enseñar y aprender. Garantizar la conectividad y el acceso a dispositivos digitales apropiados para el trabajo a distancia (especialmente, computadoras) a todas las familias y docentes y escuelas es un punto de partida innegociable. La emergencia puso en evidencia la urgencia de universalizar el acceso al mundo digital, una deuda social que aún no ha sido resuelta en nuestro

49


Conversaciones

Carolina Duek Carolina Duek es Investigadora Adjunta del CONICET, Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Magister en Comunicación y Cultura y Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Es directora de proyectos de investigación relacionados con el juego, los medios de comunicación y las infancias contemporáneas (PIP/Conicet, PICT, FLACSO/CONICET y ANPCyT). Ha publicado artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y sus trabajos han sido publicados en español, portugués, inglés, francés y turco. Ha sido profesora visitante en la Université Catholique de Louvain-La-Neuve (Bélgica, 2014) y en la Universidad Estadual de Campinas (Brasil, 2017). Ha brindado conferencias en Sorbonne Nouvelle (Francia), Université Libre de Bruxelles (Bélgica) y en la Université Catholique de Louvain-La-Neuve (Bélgica), Universidad Estadual de Campinas (Brasil), Universidad del Valle (Colombia). Ha publicado cuatro libros: “Infancias entre pantallas. hacia la definición de los juegos posibles” (EAE, 2011), “El juego y los medios. Autitos, muñecas, televisión y consolas” (Prometeo Libros, 2012), “Infancias entre pantallas” (Capital Intelectual, 2013) y “Juegos, Juguetes y nuevas tecnologías” (Capital Intelectual, 2014). Es docente de “Teorías y prácticas de la comunicación I” en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

50


CAROLINA DUEK

Educación, virtualidad y consumos culturales

Heladeras No importa el tamaño, la antigüedad ni el color: son heladeras. Y, en tanto lugar crucial de guardado de alimentos, su puerta se abre y se cierra múltiples veces por día. Cada miembro del hogar la abre, observa, elige (o no) algo y la cierra. Es en ese preciso instante cuando ocurre: los ojos miran eso que está sujetado con imanes. Eso que se ve es parte de la organización familiar y doméstica: un calendario y un horario. El mundo del trabajo y el escolar organizan la vida cotidiana de las familias. De lunes a viernes, los días hábiles, los más chicos tienen clases el día completo o medio día. Algunos tienen actividades extracurriculares: talleres, apoyo escolar, deportes… Los adultos trabajan en determinados horarios, no siempre en los días hábiles. Entonces, la heladera es un lugar de encuentro de miradas y es por eso que muchas, muchísimas familias eligen que sea ése el lugar en el que se organiza y exhibe cómo, cuándo, quién y cuánto están disponibles los miembros de ese hogar. ¿Qué hay pegado en la heladera? ¿Imanes de viajes? ¿Fotos de familiares sujetadas con imanes? ¿Facturas impagas? ¿Teléfonos de casas de comida para pedir? El detalle no es relevante aquí: observemos esos calendarios. Colores, horarios, códigos inventados (azul es limpiar la mesa, verde es lavar los platos, etc.), asignación de un color para las tareas de cada integrante del hogar, son algunas de las variantes identificadas. La heladera de Juana tiene muchos folletos de casas de comida y algunos imanes que les dieron en diferentes eventos (“Recuerdo de mi primer añito”, “Gracias por venir a mi bautismo”). Tiene un calendario de una

fábrica de pastas del barrio y un horario. Lo hizo la mamá con una regla y marcadores porque no tienen impresora en la casa. El lunes dice: 9hs “Juana Zoom”; 10hs “Mamá está, pero no está”; 13hs “Sofía Zoom”, 14hs “Música Juana y Sofía” /” Mamá al trabajo”, 18hs “Bañarse y ordenar la habitación”. La mamá de Juana se llama Marcela y trabaja hace dos años en un local de ropa. Su pareja, el padre de las chicas, trabaja en su casa desde la pandemia. Es docente de primaria y da clases desde allí. Se dividen bastante las tareas domésticas (más que antes de la pandemia) pero a Marcela le cuesta todo más: tiene que ir al trabajo. Salir es tensionante, pero se cuida. Cuando hizo el calendario después del receso de invierno (decirle vacaciones le parece casi un chiste) se quedó tranquila: de las mil veces que abren la heladera por día sus hijas y su pareja espera que en alguna revisen el calendario. Ella lo hizo con esmero y prolijidad pero, si no está, ya no depende tanto de ella (eso piensa y se consuela a veces). Cada tanto manda mensajes por WhatsApp pero no siempre puede escribir a la hora exacta de cada compromiso.

los dice. Pero los días que llega y sí se bañaron siente una alegría doble: no tiene que discutir y se alivia por no tener que ocuparse de que entren al agua, se laven bien la cabeza y que no ensucien todo el piso del baño al salir. Este año está siendo difícil para todos en la casa. Muy difícil.

Marcela agregó “bañarse” al calendario de todos los días pero sabe que no ocurrirá que llegue del negocio y que se hayan bañado. Juana tiene 9 años y Sofía 11. Si se bañan día por medio se conforma, pero jamás se

El tiempo de trabajo y el tiempo de ocio se confunden. Una película puede verse a las 10 de la mañana de un miércoles pero el trabajo se extiende en horarios no habituales. El acompañamiento de las tareas de los niños y

Cuarentena El caso de la familia de Juana es ficticio pero se compuso mediante fragmentos de testimonios relevados para una investigación en curso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La heladera de Juana no es solo de ella: es una de las tantas similares que podríamos encontrar si recorriéramos muchos hogares de la ciudad. La pandemia como contexto y la cuarentena como cotidianidad modificaron la organización familiar tal como la conocíamos. No hay escuela presencial, muchos trabajos se modificaron hacia la virtualidad, otros cerraron sus operaciones, muchos cambiaron sus formas. La cuarentena convirtió al hogar en un centro de operaciones en el que todo lo que ocurre se fusiona y superpone en un solo espacio.

“La cuarentena convirtió al hogar en un centro de operaciones en el que todo lo que ocurre se fusiona y superpone en un solo espacio.” 51


Conversaciones

niñas es una demanda más para las familias así como lo es pensar qué hacer con el tiempo libre, cómo administrar las tareas, cuánto discutir y cuánto delegar en los miembros del hogar. El desafío es la organización y la convivencia. Una nueva organización doméstica que exige una nueva forma de convivencia: los más chicos iban a la escuela, los adultos trabajaban dentro y fuera del hogar pero, salvo los fines de semana, no se compartían tantas horas en un mismo espacio. Junto con la multiplicación de las horas de convivencia aparecen las nuevas actividades: clases virtuales, videollamadas laborales, reuniones de familias por plataformas, seguimiento de tareas escolares en línea, supervisión de los contenidos que ven y escuchan los más chicos en las redes sociales y en las plataformas audiovisuales, solo por nombrar las que más aparecen mencionadas por las familias. El tiempo se acorta, las familias se vuelven el centro de resolución de todos los temas y situaciones y, a la

vez, el centro de las tensiones, demandas y conflictos. No hay heladera que logre contener un calendario de tantas y tan nuevas actividades. No hay calendario que pueda exhibir lo difícil que es la nueva vida cotidiana. Aprender en la pantalla Una de las demandas más recurrentes en el campo de la investigación en infancias se vincula con la relación que éstas establecen con y a través de las pantallas. No es un tema nuevo, no es original ni tampoco es propio de la pandemia. Desde la homología de la televisión como “chupete electrónico” hasta acusaciones de “aprendizaje de violencias”, se ha acusado a las pantallas de todo lo negativo en relación con las infancias y adolescencias. “Aprenden a matar”, “Se estupidizan”, “No pueden hablarse si no es con pantallas”, “No aguanto más que estén tanto con el celular/la tableta/la consola/la computadora”, son algunas de las frases más recurrentes de los adultos con niños y niñas a cargo en

“La relación de los más chicos con las pantallas era un problema desde antes de la pandemia. Un problema que no tiene soluciones universales porque es particular: cada hogar, cada familia decide lo que es viable en ese espacio y tiempo compartido.” 52

mis investigaciones de los últimos quince años. Quince. Ni uno, ni dos, ni cinco. Una primera conclusión se impone, entonces: la relación de los más chicos con las pantallas era un problema desde antes de la pandemia. Un problema que no tiene (ni puede tener) soluciones universales porque es particular: cada hogar, cada familia (como sea que se componga) decide, por acción o por omisión, por conocimiento o desconocimiento, por convicción o por descarte, por posibilidad o por imposibilidad lo que es viable en ese espacio y tiempo compartido. Hay que dudar, siempre, de esos estudios que se publican dando soluciones sobre horarios, tiempos de exposición y límites uniformes. La duda no se vincula con que estén “mal” sino con sus conclusiones. La vida cotidiana de las familias no es uniforme, homogénea ni universal y es allí donde radica la riqueza y la conflictividad para pensar la relación de los más chicos con las pantallas hoy. Dijimos que el problema de la relación de las infancias contemporáneas con las pantallas no es nuevo pero lo que sí aparece como novedad es la relación con la escuela en tiempos de pandemia. La escuela aparece en los hogares en forma de cuadernillos que se envían por correo electrónico, de clases por Zoom, Meet, WhatsApp, de devoluciones de trabajos y de reuniones informativas. Todas estas actividades no reemplazan, claramente, la presencialidad en las instituciones escolares pero sí la evocan, la reconstruyen como una lejanía en el mismo momento que la reactualizan. No hay escuela como espacio físico, pero hay escuela como espacio virtual. Esa sí que es una gran novedad de la pandemia.


CAROLINA DUEK

Educación, virtualidad y consumos culturales

Años y años de investigaciones en las que concluíamos que era indispensable repensar la relación de las escuelas con los medios de comunicación, con las tecnologías digitales, con los espacios complementarios de aprendizaje, no van a resolverse ni siquiera en una pandemia. Pero lo que sí exigió la pandemia es repensar la escuela sin aulas, sin guardapolvos, sin abrazos ni galletitas rotas en los recreos. La escuela como institución y las escuelas como el resultado del conjunto de decisiones que toman sus directivos han desplegado diferentes estrategias de contacto con sus estudiantes. Algunas con más recursos y conectividad, otras sin ellos; algunas con interés en sostener los espacios, otras con la convicción de que no hay forma de sostener nada de este modo; algunas con mucha exigencia académica, otras con muy poca. Lo que cada escuela hace tiene que ver con su comunidad y con las posibilidades reales que tiene. No se trata solo del trabajo docente y de sus despliegues sino del acompañamiento y de la legitimidad que las familias le dan (y pueden darle) a la escuela, a sus tareas y al mucho o poco acompañamiento que éstas pueden proponer. La pandemia es, finalmente, una gran posibilidad para repensar la educación. Los prejuicios y limitaciones sobre la relación con las tecnologías digitales se han reubicado. Aprender en y desde las pantallas es, hoy, una realidad para muchos chicos y chicas ya no de la Argentina, sino del mundo. Pero no para todos. Una primera clave, un primer potencial es combinar el acceso, las pragmáticas de uso y el acompañamiento pedagógico. Una computadora, un celular o una tableta en sí mismos no representan el acceso a nada pero, complementados por aprendizajes y un acompañamiento

ajustado pueden, en este contexto tan particular, contribuir a que aprender en pantallas incluya cada vez a más niños y niñas de todo el país. Si la pandemia nos está mostrando que las plataformas disponibles no reemplazan pero ayudan a sostener la escuela en tiempos de aulas cerradas, la pregunta que se impone es: ¿Cómo hacemos, en el menor tiempo posible, para conectar y enseñar a todos los chicos y chicas del país? ¿Cómo hacemos para que todos y todas se sientan acompañados, observados y seguidos afectuosamente? Las respuestas siempre se vinculan con las políticas públicas y con las decisiones de los estados municipales, provinciales y nacionales. La pandemia exige una reflexión y una acción directa sobre la democratización de la conectividad, del acceso y de la enseñanza para todos los chicos y chicas en el sistema educativo. La pandemia nos mostró, también, que el aprendizaje ocurre en múltiples espacios simultáneamente. Eso lo sabíamos desde hace mucho: todos los chicos y chicas llegan a las escuelas con sus trayectorias, posibilidades, limitaciones, afectos, apegos y desapegos. Cada uno de ellos trae consigo su historia y se vinculará de formas diversas con el contenido que la escuela le brinda. No hay una sola forma de ser estudiante, no hay una sola forma de ser docente. Somos sujetos sociales atravesados por nuestras experiencias y trayectorias. Y son esas particularidades con y desde las que trabajan las escuelas cotidianamente. Consumos culturales Una dimensión crucial que se visibiliza en las trayectorias se relaciona con los consumos culturales: libros, películas, series, juegos, videojuegos, teatro,

radio, podcasts, redes sociales, entre tantas otras posibilidades que las tecnologías digitales que forman parte de nuestras vidas cotidianas ofrecen con diferente intensidad en relación con intereses, posibilidades económicas, inquietudes y conocimientos. No se trata solo de poder pagar lo que cuesta el acceso (que no es un dato menor en una ciudad, en un país, en un continente y en un mundo tan desigual y excluyente) sino, también, de conocer, de entender y de vincularse de algún modo con la oferta existente. Para las ciencias de la comunicación, los consumos culturales conforman uno de los campos centrales de investigación. Pensar el consumo cultural nos exige analizar tanto lo que se ve como la forma en que se lo hace. Es por ello por lo que un camino productivo para su abordaje se relaciona con entender los usos y las apropiaciones que los sujetos sociales realizan de aquellos contenidos con los que se vinculan. Los chicos y las chicas llegan a las escuelas con sus trayectorias sociales, culturales, familiares, económicas, educativas pero, también, con sus propios recorridos en el universo inmenso de los consumos culturales disponible. La oferta cada vez mayor de servicios de streaming, suscripciones a canales, pagos de paquetes premium (que habilitan accesos restringidos), sumado a los servicios de telefonía digital, de televisión abierta y por cable, el acceso a miles de libros descargables en forma gratuita, han modificado el panorama de posibilidades y de multiplicación de la oferta cultural. Una obra de teatro en la otra punta del planeta puede presenciarse mediante la transmisión en vivo. No es la misma experiencia, pero es una experiencia posible.

53


Conversaciones

“La pandemia exige una reflexión y una acción directa sobre la democratización de la conectividad, del acceso y de la enseñanza para todos los chicos y chicas en el sistema educativo. La pandemia nos mostró, también, que el aprendizaje ocurre en múltiples espacios simultáneamente.” Es en este contexto en el que aparece un nuevo desafío: si la educación en tiempos de pandemia nos exige repensar las aulas, el aprendizaje, nuestra mirada sobre las pantallas y sobre la desigualdad; los consumos culturales nos presentan el desafío de la diversidad. Y cuando decimos diversidad nos referimos a la multiplicidad de voces, de formas de representación, de abrir mundos para que otras personas los conozcan, entiendan y se aproximen a otras formas de vida. La enorme oferta de plataformas, programas, series, películas, libros y música no debe ser confundida con amplitud de voces ni de representaciones. El desafío se encuentra en este punto específico: lograr que la oferta de consumos culturales represente la mayor cantidad de voces posibles, de contextos y de problemáticas. El sistema de medios en Argentina no es público sino que se organiza mediante empresas con fines de lucro que los sostienen y que toman decisiones sobre sus programas, contenidos, contrataciones y demás cuestiones. El sistema de medios públicos (desde la “Televisión Pública” pasando

54

por “Encuentro” y “PakaPaka”) convive con el privado. Un desafío que tienen los medios de comunicación y las nuevas plataformas de producción y difusión de contenido es la diversificación de sus temas, problemas, formatos, géneros, contenidos y representaciones. Los y las ciudadanas tenemos que poder vincularnos con diferentes tipos de contenidos y de representaciones. No se trata de “incluir” en un conjunto previo a las minorías sino de reflexionar sobre la necesidad de que, en un momento en el que los consumos culturales obtienen un protagonismo histórico en un contexto de pandemia, la diversidad se construya como el resultado de un proceso nuevo. Un proceso que combine la educación, los consumos culturales y los contextos particulares en los que esto se relacionan. Los consumos culturales no son pasatiempos ni sencillos entretenimientos sino que constituyen apuestas estéticas, políticas, vinculares y sociales por parte de quienes producen los contenidos pero, también, por parte

de quienes los reciben e interpretan. Y son esas interpretaciones diversas, vinculadas con las experiencias y trayectorias, las que se ponen en juego en la vida social, en los espacios compartidos y en la elección y descarte de los consumos culturales por parte de diferentes grupos y subgrupos. La cultura como derecho aparece aquí con una reivindicación de pertenencia. No se trata de asociar yo veo/yo soy porque no hay ningún consumo cultural que pueda definir de una vez y para siempre a nadie. Y eso se explica sencillamente: las transformaciones del campo cultural se vinculan directamente con los cambios de los contextos en los que se insertan. No se puede analizar ningún consumo cultural sin el contexto que lo posibilita, condiciona y limita. Pero tampoco se puede desplegar ningún análisis social sin contemplar los consumos culturales como variables intervinientes en la construcción de discursos, prácticas e interpretaciones. Aprender Nadie se atrevería a decir hoy que sólo se aprende en la escuela. Apren-


CAROLINA DUEK

Educación, virtualidad y consumos culturales

demos con los vínculos, los roles, los espacios y los tiempos de nuestra vida afectiva, laboral y de ocio. Aprendemos a adaptarnos a contextos cambiantes y no hay un momento “cero” en el que las situaciones cambien sino largos procesos en los que se gestan las transformaciones sociales. La educación y los consumos culturales atraviesan hoy una aceleración: de sus contenidos, de su oferta, de su dinamismo, de su presencia en las vidas cotidianas y de su reconversión. No es lo mismo la escuela que la televisión, claro, pero ¿Pensamos alguna vez que íbamos a presenciar clases escolares por la televisión? ¿Nos imaginamos, acaso, que nuestros hijos e hijas tendrían aulas virtuales como única forma de vinculación con su escuela? Algunos responderán que sí y tal vez no estén mintiendo (un poco exagerarían probablemente) pero conjeturo que una gran mayoría respondería que no, que parecía algo propio del género de ciencia ficción y que, sin embargo, ocurre ahora en nuestros hogares y cotidianamente. Pero, esta vez, no se trata de ver quién tiene razón ni quiénes se anticiparon más fielmente al presente: la clave radica en entender dos dimensiones centrales del problema. La primera tiene que ver con la transformación de la educación y la necesidad de comprender que el acceso a los dispositivos no equivale a la democratización sino que las pragmáticas de uso y el acompañamiento pedagógico constituyen las claves para una política pública que apueste por la minimización de las desigualdades en el acceso a la educación. La segunda clave tiene que ver con los consumos culturales que constituyen un terreno fructífero para analizar las representaciones y las interpretaciones que los sujetos sociales hacen de sus contenidos con una mirada que apueste a la diversidad

de representaciones y que sostenga, con una convicción renovada, la necesidad imperiosa de abrir miradas y mundos de manera constante. Entre ambas claves se encuentra un punto en común: existe un rol fundamental del Estado en la intervención y en la construcción de políticas públicas que trabajen sobre las desigualdades y sobre la representación como una dimensión política crucial para la democracia y la igualdad.

“La educación y los consumos culturales atraviesan hoy una aceleración: de sus contenidos, de su oferta, de su dinamismo, de su presencia en las vidas cotidianas y de su reconversión.”

55


Conversaciones

CONVERSACIÓN 2

Educación y consumos culturales bajo la pandemia

HÉCTOR PAVÓN Pensando en algunas de las cosas que plantearon Melina y Carolina me preguntaba si la podemos comparar con alguna experiencia o situación del pasado. ¿Podemos compararlo con otra situación anterior en el campo de la educación? CAROLINA DUEK Creo que comparar la situación actual con cualquiera previa es muy difícil porque podemos pensar, por un lado, que esto es un gran beneficio a la investigación. Cuando se ven diacrónicamente los procesos culturales se observan grandes transformaciones en los grandes contextos. Contamos con personas que han atravesado las guerras mundiales todavía entre nosotros, pero no fuimos protagonistas del mismo sentido ni estuvimos tan limitados como ahora. Pienso esto es una hipótesis para dentro de 10 años. Hay que pensar el contexto actual como distinto a lo que conocíamos. Creo que la cuestión de la adaptabilidad tiene mucho que ver con cuáles son los saberes previos con los que empezamos esta pandemia en la primera fase la cuarentena tan estricta y cómo la pudimos atravesar. Con qué herramientas psíquicas, emocionales, culturales, cognitivas y vinculares enfrentamos este nuevo contexto que, de verdad, fue distinto. Esta especie de parate, de “a partir de ahora los chicos no van más a la escuela presencial”, tiene una fecha marcada. En general los que trabajamos con procesos culturales decimos que siempre es difícil decir cuándo empezó a pasar algo y la pandemia lo que tiene de gran novedad es que tenemos fecha: 19 de marzo. Con respecto a la gran transformación se empieza a pensar realmente, ¿hacía falta que nos trasladásemos tantas horas a otros lugares para trabajar, fichar, poner el dedo? Evidentemente la pregunta que va a quedar una de las preguntas es de qué manera la virtualidad y la presencialidad coexisten de otra manera, tal vez minimizando los traslados a las ciudades ya no por una cuestión viral sino por una cuestión de salud hasta mental. ¿Cuántas veces pensamos los que leímos Harry Potter tener los polvos flu para poder trasladarnos por todo el mundo inmediatamente? Ahora estamos haciendo eso entre la pantalla, igual estamos cansados, nos quejamos, lo cual demuestra que los procesos culturales son mucho más complejos necesitamos más distancia para hacer tener conclusiones. MELINA FURMAN Retomo lo que dice Carolina (Duek). Coincido plenamente: esto nos abre preguntas existenciales que desde hacía rato que no nos estábamos haciendo. Ahora vuelve a ser otra vez vorágine, de otro piloto automático distinto en el tiempo que abre preguntas que al menos en el campo de la educación no nos veníamos haciendo desde hacía rato o demandas que ahora parecieran abrirse y hay una pequeña ventana de oportunidad. En todos los ámbitos de la vida y en todas las industrias empieza aparecer esa pregunta de qué queremos conservar y qué queremos modificar para que sea distinto en la vuelta a la normalidad que también será distinta y será otra.

56


HÉCTOR PAVÓN / MELINA FURMAN / CAROLINA DUEK

Qué de nuestras vidas nos hacía sentir bien, nos daba felicidad, estabilidad y qué no. Es difícil tomar perspectiva porque todavía estamos adentro. Si uno se mira para adentro cómo fue cambiando respecto de marzo, al principio de la cuarentena y la pandemia, seguramente a muchos nos pasa que estamos en una especie de montaña rusa de ideas, de sentimientos y de miradas. Donde a veces sentimos que al mundo al que vamos nos estamos encaminando a una catástrofe y en algunos casos sentimos que hay algunos pisos de oportunidad de cambiar prácticas arraigadas que esperamos que sean distintas. Y a veces pasa todo eso en el lapso de una media hora de un mismo día. Me cuesta encontrar que otros momentos, procesos tan profundos, nos estaban sucediendo sobre todo con la dimensión global, realmente con la dimensión global en un mundo híper conectado. Hoy vos hablabas de las guerras mundiales: tal vez si hay alguna situación donde hubo alguna resemblanza de procesos colectivos de mucha irrupción de mucho cambio es esa. Aunque estamos todavía en una escala mayor justamente por las características globalizadas de nuestros días. Entonces, bueno, ojalá podamos mirar esto dentro de 10 años y ver que sucedió y aprender. HÉCTOR PAVÓN ¿Cuál es el vínculo que las familias cuenta? Por experiencia personal te cuento que las familias les piden muchas cosas a las escuelas primarias, algunas con justa razón, pero hay un pedido que tiene que va mucho más allá de lo afectivo y tiene que ver con lo humano, lo emocional donde la escuela tiene que responder más allá de lo educativo. ¿Cómo pensás que la escuela puede reaccionar ante estas demandas de las familias que en algunos casos son mayores y que tiene que ver con el paso del tiempo se va extendiendo la cuarentena? MELINA FURMAN Observo eso totalmente. Las demandas son poder sostener también el proceso de aprendizaje a distancia que tiene una dimensión emocional enorme. A medida que vamos atravesando los meses es que los chicos tienen menos ganas de conectarse con la escuela, tienen menos ganas de conectarse a las reuniones sincrónicas por Zoom, cuando las hago sentarse hacer la tarea todo empieza a desdibujarse no es de ida y vuelta con el docente. ¿Cómo hacemos más allá de lo académico para seguir sosteniendo esas ganas de los chicos de seguir estudiando? Las escuelas no estaban preparadas para esto y reaccionaron de distintos modos. Algunas escuelas lo hicieron mejor, otras no tan bien en el sentido de poder primero de preparar a las familias que puedan acompañarlos a los chicos desde cosas bien concretas relacionadas con el aprendizaje. Tengo reuniones en donde maestros me cuentan las preguntas de los padres son de “qué hago, les corrijo o no les corrijo las faltas de ortografía, si algo no le sale le cuesta se lo tengo que corregir yo, o tengo que esperar a que venga la devolución del maestro que a veces viene y a veces no tanto”. Lo que les está pasando a los docentes en este momento y sobre todo los de secundaria es que no dan abasto, que

57


Conversaciones

CONVERSACIÓN 2

Educación y consumos culturales bajo la pandemia

los tiempos laborales y domésticos y familiares se perdieron los bordes y entonces docentes con mucho compromiso están respondiendo mensajes de Whatsapp a los chicos a las 10 de la noche o los fine de semana con mucha mucha demanda y al mismo tiempo eso no parece alcanzar porque lo que necesita el alumno es realmente un seguimiento más personalizado. Entonces hay maneras de resolver esto que algunas escuelas están encontrando en donde la escuela se organiza y avisa sobre este trabajo voy hacer una devolución de esto, una devolución más detallada o a los chicos que la familias están pidiendo con más urgencia el contacto o la escuela siente u observa que están más lejos más desconectados entonces ahí hay una llamada telefónica, una reunión más personalizada. En la medida que se extienda la pandemia y las escuelas no se reabran va a ser cada vez más difícil en términos de las consecuencias educativas a gran escala que esto va a tener esto. Las Naciones Unidas están hablando de catástrofe generacionales en algunos casos. Las desigualdades quedaron expuestas y se está ampliando la brecha educativa, se va a ampliar en la medida que no haya clases en las escuelas que no vuelvan abrir las puertas. Para abrir las puertas en términos sanitarios falta bastante entonces estamos en una especie de laberinto que es difícil salir. CAROLINA DUEK Coincido con Melina prácticamente en todo, no encuentro un punto de disenso. Pero sí quería marcar una diferencia elemental que yo vengo trabajando hace muchos años, con familias y escuelas: estas demandas existían antes de la pandemia. Es decir, testimonios de docentes que decían que van las madres y los padres a contarles que se están por separar y quieren que sea su psicóloga o psicólogo. El uso de la escuela como un lugar central en la vida cotidiana de las familias existía desde antes. La queja sobre “le dan mucha tarea”, “le dan poca tarea”, “le dieron poca bola”. Hay una relación de tensión constante entre las familias y las escuelas que tiene que ver con la necesidad de que la escuela mida a los chicos y a las chicas, que los enfoque; ese maestro o maestra que pueda ver si ese chico comió o no comió. Si ese chico tiene un problema o tiene un montón. Hay un otro que está mirando cómo esos adultos que están a cargo de esos chicos se ocupan o no de ellos. Hay una especie de chequeo constante. Es tan accesorio que se pierda académicamente el año a nivel escolar como tan relevante que se pierda el año a nivel vincular en las escuelas. Quiero decir, la escuela es un vínculo, pero es un vínculo que se establece entre muchos niños entre sí; entre docentes; entre las escuelas y las familias y los equipos directivos. Pero hay algo que parece invisibilizar los vínculos: no hay nadie que esté observando cómo la están pasando esos chicos y chicas más allá de los adultos que están en ese hogar. Cuando se trabaja en investigación en educación a lo largo del tiempo, se ve de qué manera adultos, adolescentes y niños y niñas recuerdan ese docente se dio cuenta de que no había comido y le compra un sándwich en el kiosco de la escuela… Porque se dio cuenta de que le dolía la panza de hambre o que venía golpeado hizo intervención con el padre o con la madre porque el chico decía que lo golpeaban. Lo que se pierde tiene

58


HÉCTOR PAVÓN / MELINA FURMAN / CAROLINA DUEK

que ver con una mirada de cuidado y de seguimiento que, por supuesto, va más allá de los intentos que pueden hacer los docentes de visibilizar eso. Visibilizar los vínculos es mucho más importante que lo académico. Porque los contenidos son altamente redundantes. Y si no vieron fracciones este año, las verán el que viene. CAROLINA DUEK Sí. En los hogares lo académico es importante, pero hay algo en el aire. La angustia y el miedo y la experiencia de niños y niñas que tal vez atravesaron el COVID-19 en sus hogares y que no tuvieron apoyo familiar. Y hay un factor que no mencionamos que es la angustia, la preocupación y el miedo. En Europa ya empezaron aparecer reportes de investigaciones de corto plazo de chicos menores de siete años que volvieron hacerse pis en la cama, volvieron a pasarse a la cama de sus padres y madres a la noche y que duermen con muñecos que antes no dormían, que dejan la luz prendida… Los chicos y chicas están viviendo una pandemia que nosotros, como adultos, podemos procesar, ponerle nombres y decirlo, nunca lo vivimos, pero tenemos alguna herramienta de otro contexto que podemos usar. En la vida cotidiana de los chicos y chicas tiene que ver con el miedo y la angustia: hay reportes de chicos que se preguntan “Y si se mueren mi mamá y mi papá, ¿qué hago?”. HÉCTOR PAVÓN Como para tener una conclusión positiva lo que propongo es preguntarnos: ¿qué puede quedar de positivo después de esta experiencia? MELINA FURMAN Más allá de la dificultad un aspecto positivo me parece que es poder haber hecho una pausa y revisar mucho de lo que nos está pasando. Vivimos con otra gente y redescubrirnos en familia el hecho de tener otras conversaciones. Pasamos a tener charlas menos apuradas, a jugar por jugar. Los que tenemos hijos en edad escolar el poder verlos, conectarnos desde otro lugar con eso que antes formaba parte de su vida fuera de casa. Y en cuanto a la educación hay varias cosas interesantes. Algunas ya las mencioné y hay otras que no y eso tiene que ver con lo que decía Carolina antes. Empiezan a aparecer preguntas más profundas sobre qué enseña la escuela y cuál es el sentido de los contenidos escolares. Y tratar de repensarlo en todos los ámbitos de formaciones educativas. Se venía conversando hace rato de que haya una manera de repensar qué tiene que enseñar la escuela hoy y cuál es la relevancia de eso que se enseña para que nos permita interpretar, participar de manera plena de armar mejores decisiones en la vida. Y la última que quiero señalar, y esto surge de todos los talleres y espacios que estoy compartiendo con docentes: empieza a haber como nunca la posibilidad de trabajar en equipo que era una de las grandes deudas que tenían las escuelas argentinas. Así que por mi parte eso lo celebro.

59


Conversaciones

CONVERSACIÓN 2

Educación y consumos culturales bajo la pandemia

CAROLINA DUEK Creo que ya no vamos a discutir más el rol de las escuela. Ya nos dimos cuenta que la escuela es una institución central que necesita tiempo, formación y recursos humanos. Cada vez que pensamos en el comienzo de clases es “uh qué pasará ahora, los materiales que pidieron, será la maestra o el maestro, que la paritaria docente”. Creo que acá lo que aparece relevante es el rol de la escuela como la gran organizadora familiar. Y los chicos y las chicas en su vida cotidiana y en sus vínculos. Entonces creo que esta visibilización del rol de la escuela, como una gran maquinaria de enseñanza de aprendizajes y de vínculos, es positiva. Tenemos que repensarnos como docentes. Me pienso a mí misma también como docente universitaria y todas las cosas que estoy pudiendo hacer que, tal vez, en el aula no puedo y el desafío es cómo combinar las herramientas digitales y analógicas para mejorar las clases. Creo, también, que la escuela puede visibilizar las desigualdades y nos da la oportunidad histórica como país y a la vez como ciudadanos del mundo de empezar a pensar cuáles son los desafíos para las políticas públicas respecto a las desigualdades. ¿Qué pueden hacer los gobiernos locales, municipales, nacionales, internacionales, los organismos institucionales y los organismos que nuclean diferentes países? No se trata solamente de una desigualdad respecto de quién se puede alimentar y de quién no sino de otras desigualdades que aparecen hoy mucho más visibles y tienen que ver con los saberes, con los accesos y con la posibilidad de hacerse preguntas. Creo que la pandemia nos dio una gran oportunidad para pensar y para exigir políticas públicas que trabajen específicamente sobre las desigualdades de acceso a la conectividad, acceso que debiera ser igual para todos y todas.

60


61


Conversaciones

CONVERSACIÓN 3

La disrupción ambiental Marina Aizen Inés Camilloni y Maristella Svampa

62


MARINA AIZEN

INÉS CAMILLONI

MARISTELLA SVAMPA

63


Conversaciones

Marina Aizen Marina Aizen. Periodista, autora, columnista, creadora de contenidos para toda clase de plataformas, ex corresponsal en Nueva York y las Naciones Unidas. Cofundadora de Periodistas por el Planeta, una ONG Ambiental que busca incorporar contenidos en los medios sobre cambio climático y la crisis de biodiversidad. Miembro del Desk Argentina de la Global Strategic Communication Council (GSCC). Autora de Trumplandia (2017) y Contaminados, una inmersión en la mugre del Riachuelo (2013). Premio IPS-Ambvev sobre el Agua, Premio ADEPA, Premio Príncipe Albert de Monaco-UNCA. Fellow Earth Journalism Network- UICN. Medios: Anfibia, Clarín, revista VIVA, IPS, Diario Sur.

64


MARINA AIZEN

La lección no aprendida

La pandemia expuso la fragilidad que tenemos como especie frente a la naturaleza, pero no resolvió la disonancia que existe entre la ideología que domina nuestro pensamiento sobre el mundo vivo (y por ende, las decisiones económicas y políticas que tomamos sobre él) y la realidad extrema de la crisis planetaria. Desde esa perspectiva, la irrupción de esta terrible enfermedad, que arrasó con todo, dejó una lección no aprendida. Sabiendo que el virus del COVID-19 migró de una especie que debió haber permanecido imperturbable en un lejano bosque donde seguramente evolucionó durante millones de años con él y que su aparición en el mundo urbano primero, y global después, se debió al quiebre de las fronteras naturales que había entre ellos y nosotros; nuestra respuesta fue la indiferencia a la destrucción de los ecosistemas, en vez de la alarma. Por ejemplo, en la Argentina, seguimos desmontando como si nada. Desmontamos incluso más que el año pasado, mientras todas las actividades estaban prohibidas. Zonas prístinas de bosque nativo, que deberían actuar de barrera para posibles enfermedades zoonóticas, se tiraron abajo para hacerle paso a la agricultura industrial y, con eso, posiblemente a más dólares para una nación sedienta de billetes verdes. Por eso, no sancionan la deforestación ni penal ni económicamente, tampoco la condenan moralmente. La pandemia, sin embargo, puso en evidencia que la protección de las especies y de los hábitats en los que viven es la mejor medida sanitaria que se puede tomar. Que esto no es

sólo un reclamo de ambientalistas hippies o conservacionistas románticos, sino un asunto de salud y hasta de economía. ¿Quién iba a decir que un virus, que no se puede ver sino a través de un microscopio, iba a llevar a la recesión al planeta entero? La única forma de evitar que emerjan nuevas enfermedades es impulsando la regeneración natural. La biodiversidad es nuestro escudo protector y la garantía del abastecimiento de agua y de aire, que son la base de la vida misma. Si nos negamos a comprender a la enfermedad en todo su conjunto de razones y nos concentramos sólo en la circulación del virus entre humanos, estaremos ignorando una de las piezas más importantes de esta historia: su origen. El COVID-19 se habrá manifestado primero en China, pero la mirada de destrucción del ambiente es despiadada y global, así que podría haber surgido en cualquier parte. Este fue el coronavirus que alcanzó la escala de contagio superior. Pero, durante todo el tiempo, otros virus se manifiestan en saltos zoonóticos en todos los continentes, incluso en el nuestro. Todos tuvieron un denominador común: la deforestación. Que no estuvieran dadas las condiciones para que otros virus se pudieran expandir globalmente como este, no quiere decir que no exista ese peligro latente de que esto vuelva a suceder si no dejamos de atravesar fronteras naturales y romper de manera brutal el tejido de la vida.

entre ellos, después de haber operado durante más de un siglo con un manual de desarrollo que incluía su avasallamiento a escala industrial como condición sine qua non para realizar actividades económicas. Sin embargo, es necesario replantear esa visión porque hay una emergencia global que lo requiere. La vulnerabilidad punzante en la que nos deja el COVID-19 es apenas un spoiler del sufrimiento que puede multiplicarse si la temperatura terrestre se dispara de manera descontrolada, creando un planeta irreconocible. La sociedad lo intuye correctamente. Una encuesta realizada por Poliarquía para la organización Periodistas por el Planeta reveló que la mayoría de los argentinos (73%) está tan o más preocupado por el cambio climático que por la pandemia1. Los datos fueron recogidos en mayo, cuando estábamos confinados, sin poder salir de nuestras casas. Que los dirigentes no quieran enterarse de que existe una seria crisis ambiental no quiere decir que no esté en la mente de los ciudadanos. Muy por el contrario. Ellos piensan que los que tienen el poder hacen poco o nada por resolverlo.

Espacios vacíos

La pregunta es por qué, entonces, la política argentina elige ignorar deliberadamente que la temperatura mundial subió 1,1°C desde 1850. Y que esto ya está produciendo efectos gravísimos en nuestro propio territorio, como incendios incontrolables y una sequía para los anales de la historia, que está arruinando esas mismas cosechas de las que depende la estruc-

No es fácil tener una mirada holística sobre el mundo vivo y el físico, y las complejas relaciones que existen

1. Ver https://periodistasporelplaneta. com/blog/crisis-climatica-al-73-le-preocupa-mas-que-la-pandemia

65


Conversaciones

“La vulnerabilidad punzante en la que nos deja el COVID-19 es apenas un spoiler del sufrimiento que puede multiplicarse si la temperatura terrestre se dispara de manera descontrolada, creando un planeta irreconocible.” tura deforme del Estado. También se han producido tormentas devastadoras, como la que destruyeron a Comodoro Rivadavia en 2017, olas de calor que mataron a cientos de personas; inundaciones en todo el país, incluyendo la de La Plata en 2013, cuando decenas de personas (nunca sabremos el número exacto) quedaron sepultadas por el agua dentro de sus propias casas, el lugar que consideraban más seguro en sus vidas. Sin embargo, en nombre de la Patria y de su escandalosa pobreza, proponen seguir profundizando esa misma mirada indiferente de los ecosistemas y la atmósfera caliente, que nos está llevando al fracaso, como si estos fueran simplemente espacios vacíos a ser llenados con producción. Desde ese punto de vista, en la cabeza de estos dirigentes, pareciera que nuestro único e irreductible destino fuera sólo el de producir materias primas para que coman otros. O peor aún, para que la desperdicien otros.

66

Solo se concibe nuestro desarrollo como un eslabón más en la cadena mundial de alimentos ultraprocesados baratos, aunque esto esté matando los territorios, sus plantas, sus animales y sus comunidades nativas o criollas, y además esté condenando a millones alrededor del mundo a vivir con patologías en sus cuerpos. Así se vincula este perverso ciclo global de enfermedad y salud entre las sociedades y el planeta que lo habitan. Y el clima. Qué paradoja. Adiós a los fósiles De la misma manera que se piensa en la Argentina en la producción de alimentos, también se concibe la explotación del petróleo y el gas: como si fuera 1950. Y esto a pesar de las claras señales de stress que muestra el mercado mundial de hidrocarburos, que se expresa de miles de maneras. Parece que la ideología puede embrutecer: nos hace ver derecho cuando las cosas están torcidas. Justificar cualquier cosa. Enturbiar la realidad.

No sólo el precio del barril y del gas fluctúan en niveles mucho más bajos de los que permitiría hacer rentables una explotación en la Patagonia, sino que los indicadores financieros están avisando que esta es una industria sin futuro porque esta crisis de precios sucede en un momento de transición tecnológica. Por algo todas las grandes compañías mundiales han reducido en cifras extraordinarias su capital de exploración, han recalculado a la baja el valor que tienen en miles y miles de millones, han debido tomar prestado más dinero del que ganaron para pagar dividendos. Y, como si fuera poco, ocupan un lugar irrelevante en los índices bursátiles, que es donde se apuesta (o especula) con el futuro. A Exxon Mobil, una de las petroleras más grandes del mundo, la acaban de sacar del Dow Jones Industrial, el índice de la Bolsa de Nueva York, después de casi cien años. Las corporaciones fósiles son menos del 3% del índice S&P, cuando en los años 80, era más del 40%. Además, las empresas que hacen fracking en las cuencas de shale de los Estados Unidos, que aquí se ilusionaban con imitar en Vaca Muerta, están casi todas en quiebra. En Wall Street, ya no le quieren prestar más plata. Esto es porque el negocio del fracking contiene una paradoja que las empresas aquí no quieren admitir, dado que le quieren sacar plata al Estado: hay que invertir más en sacar los hidrocarburos del suelo de lo que se gana vendiéndolos. Es un negocio malparido económica y ambientalmente. La pandemia demuestra que es necesario acelerar todavía mucho más la transición energética hacia


MARINA AIZEN

La lección no aprendida

fuentes renovables, porque el cambio climático no hace cuarentena. Hemos visto cómo las sociedades colapsaban mientras el virus pasaba el trapo de la muerte, pero no podemos ni empezar a imaginar cómo sería un colapso encadenado de ecosistemas si la temperatura atraviesa barreras de las cuales ya no se pueden volver. Pero en la Argentina se habla con liviandad de que hay que sacar todos los hidrocarburos posibles del suelo antes que sea tarde y no haya mercados para ellos, en vez de reconocer que puede ser tarde para los hijos de esos mismos señores que se llenan la boca hablando de petróleo. ¿No les asusta que tengan que vivir en un planeta irreconocible? ¿No los despierta por la noche? En veinte años todo puede ser irrecuperable. Aún no existe la tecnología para devolverle las masas heladas perdidas a los glaciares de los Andes, para darle estabilidad a Groenlandia o a la Antártida. Es increíble: en la imaginación de los humanos, el hielo era siempre eterno, imperturbable. Pero, ahora que lo vemos desaparecer ante nuestros ojos, preferimos hacernos los tontos, como si no estuviera pasando absolutamente nada. Otra perspectiva Que la clase política argentina no quiera ver los cambios que están ocurriendo en el planeta, y que la pandemia puso aún más en evidencia, no significa de ningún modo que el resto del mundo esté tan ciego. En Europa y hasta en China, Corea o Vietnam, se están discutiendo paquetes de transición verde. La campaña presidencial de los Estados Unidos revela, además, que el cambio climático es uno de los ejes principales de discusión en la sociedad y que, si Joe Biden logra

quedarse con la Casa Blanca -algo que no es imposible-, empezará una transición muy importante, que tenderá a desplazar en un plazo más acelerado de lo que se cree a los combustibles fósiles. Las transformaciones pueden ocurrir mucho más rápido de lo que creemos. Por eso, duele ver que en la Argentina estamos tan atados a una agenda del pasado, sin poder registrar que el mundo tiene que ir inexorablemente hacia otro lado. Hasta las propias compañías petroleras, después de décadas de haber querido tapar el problema y demorado la acción, ya se rindieron -por lo menos, de manera discursiva- ante el hecho de que la transición deberá consumarse en 2050. Por eso, el atraso ideológico que experimentamos aquí nos puede costar muy caro. No sólo en términos de activos que se van a hundir en valor y nunca se recuperarán, como gasoductos inútiles o terminales de Gas Natural Licuado que se dejarán de usar en poco tiempo, sino porque los países con alta huella de carbono estarán destinados a ser parias del comercio internacional. Un prólogo de esto ya lo estamos viendo en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, que pueden fracasar por la despiadada deforestación del Amazonas.

carbono es producto de la quema de productos fósiles, de la agricultura industrial y de la deforestación. Esto es como haber puesto un edredón de plumas en la atmósfera que retiene el calor del sol. No había ocurrido algo así en millones y millones de años. La especie humana no evolucionó en estas condiciones en ningún momento de su existencia como tal, lo que nos obliga a repensar seriamente en nuestro destino. Ya hemos avanzado sobre todas las fronteras. No hay molécula en este planeta que no haya sido afectada por nuestras actividades. ¿Esto es lo que queremos? La pandemia, con todo el sufrimiento y todas las desgracias, nos dio un pie para pensar. O lo aprovechamos o lo tiramos por la ventana. Pero sepamos: no aprender de esta dolorosa lección puede no tener retorno.

En diciembre de este año, entra en vigor el Acuerdo de París, cuya meta es frenar el aumento de la temperatura en 1,5°C respecto de la era preindustrial. La acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera subió de 280 partes por millón a más de 416. Las breves reducciones de emisiones durante la primera fase de la cuarentena mundial fueron anecdóticas, una gota en el mar. Esta acumulación de

67


Conversaciones

Inés Camilloni Doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesora asociada en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) e Investigadora Independiente del CONICET en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET). Directora de la Maestría en Ciencias Ambientales (UBA). Autora líder de reportes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Fue residente del Harvard’s Solar Geoengineering Research Program de la Universidad de Harvard. Trabaja en temas vinculados con la variabilidad y el cambio climático incluyendo la evaluación de sus impactos y generación de escenarios climáticos futuros.

68


INÉS CAMILLONI

Contra el cambio climático. Ciencia y solidaridad en la post pandemia

Si la pandemia por COVID-19 que estamos atravesando es atroz, las consecuencias de una falta de acción urgente frente al cambio climático son aún peores. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente: incremento sostenido de la temperatura media del planeta, ascenso del nivel del mar, retracción de glaciares y aumento en la ocurrencia de fenómenos extremos. Los impactos y riesgos que impone el cambio climático son evidentes en ámbitos como la salud de la población, re-

biodiversidad a consecuencias sociales y económicas asimétricas que ponen en peligro las condiciones de vida incrementando la inseguridad alimentaria y la pobreza. El calentamiento global observado desde la revolución industrial es causado por distintas actividades humanas que liberan a la atmósfera dióxido de carbono y otros gases de invernadero a partir del uso intensivo de combustibles fósiles, en procesos vinculados con cambios en el uso del suelo, en actividades agrícolas e industriales y en la deposición de

La opinión de científicos expertos acerca de las causas humanas del cambio climático muestra un nivel de acuerdo superior al 90%. Sin embargo, pese a este consenso prácticamente unánime y a las evidencias abrumadoras, el cambio climático y la ciencia en que se sustenta se han convertido en una cuestión polarizada y politizada. Las controversias están asociadas a grupos negacionistas que no reconocen que el clima esté cambiando y a escépticos que cuestionan la contribución antrópica minimizándola en comparación con otros ele-

“El cambio climático es uno de los problemas más urgentes y complejos que enfrenta la humanidad en este siglo. Abarca desde la necesidad de comprender aspectos físicoquímicos del sistema climático a la política internacional.” cursos hídricos y biodiversidad, y en distintos sectores como producción de alimentos, generación de energía, infraestructura y transporte. Nuestra sobrevivencia depende de un desarrollo sostenible que tenga como eje central la protección del ambiente que hoy se encuentra amenazado tomando ventaja de las lecciones de la crisis actual para guiar la respuesta a la crisis climática. Ciencia El cambio climático es uno de los problemas más urgentes y complejos que enfrenta la humanidad en este siglo. Abarca desde la necesidad de comprender aspectos físico-químicos del sistema climático a la política internacional, y desde amenazas a la

residuos. La evidencia científica del nivel sin precedentes de la influencia humana en el clima es contundente y las tendencias observadas son cada vez más preocupantes: 2016-2020 se encamina a convertirse en el período de cinco años más cálido registrado alcanzando 1.1°C respecto de la era preindustrial, la pérdida de hielo del Ártico se está produciendo a una velocidad superior a la pronosticada, la fusión de los casquetes de hielo en Groenlandia y la Antártida se está acelerando, el aumento del nivel del mar se sitúa en la banda superior de las previsiones realizadas y se han observado cambios en intensidad, duración y frecuencia de eventos extremos como olas de calor, sequías, incendios forestales, tormentas e inundaciones.

mentos como la variación natural en la energía emitida por el sol. Uno de los factores que ha entorpecido la implementación de las transformaciones necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es precisamente la falsa percepción de una división equilibrada entre las posturas negacionistas y escépticas frente a la evidencia científica de que el cambio climático es un claro símbolo del impacto humano sobre el ambiente. La consecuencia de la dilación en la implementación de las transformaciones imprescindibles se hace evidente en las tendencias climáticas que son cada vez más preocupantes y que demuestran que el crecimiento económico que se consigue a expensas de nuestro planeta es insostenible.

69


Conversaciones

El cambio climático es, además de una consecuencia de la presión de la actividad humana sobre el planeta, un emergente de la creciente demanda mundial de recursos naturales resultante del aumento de la población y del mayor consumo por habitante. La extracción y el procesamiento de recursos naturales son responsables de más del 90% de la pérdida de diversidad biológica y de aproximadamente la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En los últimos 50 años, la extracción de recursos no solo se ha triplicado, sino que se ha acelerado desde el año 2000 con una contribución creciente de las economías emergentes. Soluciones Si el cambio climático es un problema complejo, sus soluciones lo son todavía más ya que involucran intereses económicos que impregnan las posiciones políticas que adoptan los

países para hacerle frente. No obstante, la acción climática es urgente e imprescindible y debe alinearse con el desarrollo sostenible buscando la transformación a una economía baja en carbono a través de la modificación de pautas de producción y consumo junto con la creación de capacidades de planificación y respuesta, mejoras en la gestión de catástrofes y seguros, e inversión en tecnología e infraestructuras favorables al clima. ¿Por qué la acción climática es urgente? Porque de continuar con el crecimiento en las emisiones de gases de invernadero a las tasas de los últimos años (1% al año en la última década), la temperatura promedio global aumentará en más de 4°C hacia fines del presente siglo respecto del período preindustrial y en consecuencia se incrementará la probabilidad de impactos climáticos severos e irreversibles como la pérdida de ecosistemas, inseguridad alimentaria, inundaciones y sequías severas y prolongadas, entre otros.

“La consecuencia de la dilación en la implementación de las transformaciones imprescindibles se hace evidente en las tendencias climáticas que son cada vez más preocupantes y que demuestran que el crecimiento económico que se consigue a expensas de nuestro planeta es insostenible.” 70

El Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático involucra por primera vez a casi todos los países -Estados Unidos es la excepción- en una causa común para combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos irreversibles en el corto plazo. Este acuerdo hace un llamado para mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales, y en lo posible incrementar la ambición para limitar ese aumento a 1,5°C reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático. Para lograr estos objetivos, cada país debe diseñar y comunicar sus acciones climáticas conocidas como contribuciones determinadas a nivel nacional, teniendo en cuenta sus circunstancias y capacidades nacionales. En términos globales, para contener el calentamiento global en 2°C, entre 2020 y 2030 las emisiones mundiales deberían reducirse cada año cerca de 3%, y para alcanzar el objetivo más ambicioso de limitar el calentamiento a 1,5°C, las reducciones anuales medias tendrían que ser superiores al 7%. Cuando se consideran los compromisos de mitigación presentados a la fecha bajo el Acuerdo de París, el incremento de la temperatura global sería de alrededor de 3°C en 2100 respecto al nivel preindustrial, esto es inferior a los 4°C calentamiento que se alcanzarían de continuar la tendencia de crecimiento de las emisiones actuales, pero aún lejos de los umbrales establecidos en el acuerdo. En consecuencia, es imprescindible que las medidas de protección climática vinculadas con la reducción de las


INÉS CAMILLONI

Contra el cambio climático. Ciencia y solidaridad en la post pandemia

emisiones que se adopten sean más ambiciosas además de duraderas y que incluyan no solo una transición rápida en los sistemas de energía incrementando la generación a partir de fuentes renovables y la eficiencia energética, medios de transporte con bajas emisiones de carbono y supresión progresiva del uso del carbón, sino también cambios hacia un uso sostenible de la tierra, y en el comportamiento y estilos de vida incluidos el consumo de alimentos (reducción del consumo de carne y lácteos, y en el desperdicio de alimentos). Las soluciones mencionadas implican cambios sistémicos que para ser alcanzados requieren de la cooperación internacional, y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las autoridades nacionales y locales, así como de la sociedad civil y el sector privado para proporcionar las condiciones favorables para que las transformaciones necesarias tengan lugar en todos los países y para todas las personas. Solidaridad El año 2020 no tiene precedentes en términos de lo que está sucediendo para la vida de las personas y el planeta. La pandemia de COVID-19 ha producido trastornos e interrupciones en muchos aspectos de la vida en forma casi simultánea en todo el mundo. A esto se suma el incremento de la temperatura y las alteraciones en el clima que han continuado significativamente afectando a comunidades, naciones y economías a través de la ocurrencia de olas de calor, derretimiento de hielos, incendios forestales, inundaciones y sequías. Como resultado de las medidas de confinamiento y la ralentización económica, se

estima que en 2020 las emisiones de dióxido de carbono disminuirán entre 4 y 7% debido principalmente a la retracción del transporte terrestre, el consumo de energía y el freno en actividades industriales. Sin embargo, la mayoría de los cambios observados en 2020 serán temporales ya que no se sustentan en cambios estructurales necesarios en los sistemas económico, de transporte o energético y el efecto directo de la pandemia sobre la temperatura global será insignificante. Para lograr una disminución significativa en las cantidades de dióxido de carbono que ingresan en la atmósfera con un impacto medible en el clima, se debería lograr una reducción sostenida en el uso de combustibles fósiles a nivel global.

prioridad. Retrasar la acción climática -obedeciendo con frecuencia a intereses políticos de corto plazo- implica costos significativamente más altos, ya que bloquea a las economías en una infraestructura intensiva en carbono y reduce la flexibilidad en las opciones de respuesta futuras. Asimismo, la relación entre calentamiento e impactos negativos no es lineal lo que hace que la dinámica del cambio climático sea especialmente difícil de comprender pudiendo conducir a una subestimación de objetivos como limitar el calentamiento a 1,5°C. Para la acción temprana es también fundamental un apoyo social amplio basado en la confianza en el sistema logrado a través de una comunicación efectiva de hechos científicos.

Si bien la crisis del COVID-19 se caracteriza principalmente por sus impactos simultáneos en la salud y la economía, deja un conjunto de lecciones que pueden contribuir a abordar la crisis climática de forma más eficaz. La disminución relativamente pequeña de las emisiones de gases de invernadero durante la pandemia demuestra que no podremos llegar a emisiones de carbono netas nulas sólo limitando actividades como el transporte terrestre y aéreo o las actividades industriales. La ciencia y la innovación son esenciales para luchar contra el cambio climático a través de la generación del conocimiento y los instrumentos necesarios para descarbonizar la economía y para contribuir con el diseño de estrategias para adaptarse a un clima menos predecible.

La ocurrencia de la crisis sanitaria como consecuencia del coronavirus demostró la diversidad de enfoques en la lucha contra la enfermedad aún entre países geográficamente cercanos. Sin embargo, ni el coronavirus ni el cambio climático reconocen fronteras. Y más aún, dentro de los países, las consecuencias económicas del propio virus o de condiciones climáticas adversas, así como de las medidas para contenerlos, profundizan las desigualdades existentes ya que los grupos más desfavorecidos son los más afectados al poseer menos recursos para adaptarse. Sin embargo, una diferencia clave entre el COVID-19 y el cambio climático es la escala de tiempo en la que ocurren: mientras que la pandemia de COVID-19 avanza a una velocidad muy alta, es probable que con vacunas ya en estadios de desarrollo avanzado pueda superarse en los próximos meses. Por el contrario, el cambio climático está y estará presente por muchas décadas más

También ha quedado en evidencia que la demora en actuar es onerosa por lo que la mitigación debe ser una

71


Conversaciones

con diferente nivel de peligrosidad de acuerdo con la ambición de las políticas climáticas que se implementen y a la efectividad en los cambios de estilo de vida necesarios. No obstante, ambos son problemas globales que requieren de múltiples formas de cooperación internacional. Hemos aprendido que en crisis como las que estamos atravesando la colaboración rápida y bien organizada puede ser de vital importancia. En el clima, esto sugiere que se debe alentar a los países que ya participan en el intercambio de recursos e información a mejorar el trabajo conjunto mediante el desarrollo de acuerdos bilaterales o regionales específicos para la reducción de gases de invernadero y no depender solo de acuerdos multilaterales de gran escala. Todavía no es posible anticipar exactamente qué impacto tendrá el COVID-19 en las personas más pobres del mundo, pero probablemente llevarán la peor parte. Lo mismo ocurre con el cambio climático. Los países del sur global son los que mayores riesgos afrontan pese a ser los que menor responsabilidad histórica tienen en cuanto a las emisiones de gases de invernadero. Ambas crisis visibilizan y exacerban las profundas vulnerabilidades, inequidades y asimetrías de nuestras sociedades. En particular, la inseguridad alimentaria es una de las principales amenazas para la vida humana en estos países en respuesta a un clima cambiante ya que las personas dependen de la agricultura a pequeña escala y son más vulnerables al clima extremo. Asimismo, en estas naciones, las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por los impactos negativos del cambio climático espe-

72

cialmente para aquellas que dependen de los recursos naturales para su sustento profundizando de esta forma las desigualdades sociales existentes. Alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París implicará claros beneficios para las personas y los ecosistemas naturales y contribuirá con la construcción de una sociedad más sostenible y equitativa. Los esfuerzos para erradicar la pobreza, reducir las asimetrías y construir una sociedad resiliente van necesariamente acompañados con acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Sin duda, aprender de las acciones durante la crisis del COVID-19 podría mejorar los esfuerzos para combatir el cambio climático global, así como preparar a la humanidad para crisis futuras. En estos días, los países se encuentran diseñando planes de recuperación económica para la post pandemia considerando sus necesidades inmediatas, pero es necesario que la acción climática esté en el centro de sus planes. Cuando las naciones comiencen a reconstruir sus economías tendrán una oportunidad única de cambiar la trayectoria climática y minimizar los riesgos futuros. Será fundamental que se realicen inversiones y formulen políticas que se centren en el mantenimiento de la infraestructura que provee la naturaleza como humedales y bosques para la regulación del clima, detener la deforestación y restaurar las tierras degradadas para proteger la biodiversidad. También deberán considerar la generación de nuevos empleos y negocios a través de una transición verde y limpia y canalizar inversiones de fondos públicos hacia sectores y proyectos sostenibles que ayuden al ambiente y al clima con la perspec-

tiva de que un sendero de desarrollo bajo en emisiones de carbono podrá acelerar el crecimiento y generar beneficios ambientales, económicos y sociales. El cambio climático y el COVID-19 se cruzan indefectiblemente en términos de su alcance global, impactos y riesgos y particularmente en la necesidad del conocimiento científico serio y riguroso para entender lo que pasa, hacer frente a las campañas de noticas falsas y teorías conspirativas y dar respuestas a las amenazas que ambos imponen a esta generación y a las futuras. Estas dos crisis, que siembran pesimismo e incertidumbre, hacen evidentes las injusticias sociales y económicas por lo que la solidaridad es uno de los principios éticos fundamentales sobre el cual construir una sociedad más equitativa. En este contexto, la solidaridad implica que los seres humanos de manera colectiva e individual deben ayudar a las personas y grupos más vulnerables especialmente cuando ocurren eventos catastróficos. El conocimiento relacionado con las causas, impactos y riesgos del cambio climático y las respuestas al mismo deben compartirse de manera a fin de democratizar las capacidades de adaptación y mitigación y aumentar la resiliencia de las personas y los ecosistemas. Los Estados y otros actores relevantes deben actuar y cooperar teniendo en cuenta la importancia de proteger y mejorar el mundo que compartimos de una manera que refleje la solidaridad e interdependencia entre los pueblos de diferentes orígenes, así como la de la humanidad con otros organismos, ecosistemas y el ambiente. Solidaridad significa también asegurar el


INÉS CAMILLONI

Contra el cambio climático. Ciencia y solidaridad en la post pandemia

bienestar, los medios de vida y la supervivencia de las generaciones futuras, que dependen de nuestro uso actual de los recursos. Hace ya un par de años que cientos de miles de jóvenes se movilizan en todo el mundo reclamando que la voz de la ciencia sea escuchada y recordándonos que estamos a tiempo de cambiar antes de que el clima lo cambie todo. Sabemos que el cambio climático impacta en formas y produce riesgos diversos, en países que también tienen diferentes herramientas y dentro de cada uno de esos países afectan también a distintos grupos vulnerables, y por lo tanto encontrarle solución es tener presente esta dimensión ética e importante de la solidaridad. La ciencia provee información indispensable para el diseño e implementación de políticas públicas frente al cambio climático así como ofrece herramientas para la comunicación acerca de las medidas necesarias para hacer frente a la emergencia climática. Las transformaciones de las que estamos hablando son profundas, requieren que sean duraderas en el tiempo y para eso hace falta también una gran aceptación social. Y en ese sentido el rol de la ciencia, acompañando a quienes toman las decisiones políticas y diseñan las estrategias necesarias para hacer frente al cambio climático, tiene que ser una cuestión central para hacer frente a esta y otras crisis contemporáneas.

“Hemos aprendido que en crisis como las que estamos atravesando la colaboración rápida y bien organizada puede ser de vital importancia.”

73


Conversaciones

Maristella Svampa Maristella Svampa es investigadora y escritora. Estudió filosofía en la Universidad de Córdoba, y es Doctora en Sociología por la Escuela de altos estudios en ciencias sociales (Francia). Actualmente se desempeña como Investigadora Superior del Conicet y Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Recibió el Premio Kónex de platino en Sociología (2016) y el Premio Nacional de Ensayo Sociológico (2018). Se autodefine como una intelectual anfibia y una patagónica que piensa en clave latinoamericana. Sus temas son la crisis socioecológica, los movimientos sociales y la teoría social. Entre sus últimos libros se cuentan Chacra 51. Regreso a la Patagonia en los tiempos del fracking (2018), Las fronteras del neoextractivismo en América Latina (2018) y recientemente, El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal) desarrollo (junto con Enrique Viale, septiembre de 2020). Es una de las impulsaras del Pacto Ecosocial e Intercultural del sur. Su página web es www.maristellasvampa.net

74


MARISTELLA SVAMPA

Entre el analfabetismo ambiental y la urgencia de la transición socioecológica

Antropoceno y Terricidio Como planeta hace tiempo que hemos abandonado el Holoceno, una edad caracterizada por la estabilidad climática, que duró aproximadamente entre diez y doce mil años y permitió la expansión y el dominio del ser humano sobre la Tierra. Hoy vivimos la edad del Antropoceno, una nueva era en la cual nos hemos convertido en una fuerza de transformación con un alcance global y geológico. Los indicadores del Antropoceno remiten a múltiples factores. Entre ellos la inestabilidad climática, producto del calentamiento global, la extinción

ecosistemas naturales y el destino de la humanidad”. Los tiempos se han reducido y los desafíos requieren audacia y severidad, ya que “las reacciones en cadena climática pueden causar alteraciones significativas en los ecosistemas, las sociedades y las economías que podrían hacer que grandes áreas de la tierra se vuelvan inhabitables”1. No es el caso hacer aquí la historia larga de esta degradación, producto de la acción antrópica, o de relevar el acoplamiento dramático entre los largos tiempos geológicos y los cortos tiempos sociales.2 Sí resulta

primas y energías, lo cual impulsa el incremento del metabolismo social y trae aparejado una mayor presión sobre los bienes naturales y territorios. El resultado es una mercantilización que abarca todos los factores de producción: el agua, los bosques, las semillas, la vida toda. Ahora bien, lo que aparece asumiendo un carácter planetario (el calentamiento global y su expresión en la crisis climática) y remite sin duda a responsabilidades geopolíticas, debe ser conectado también con procesos territoriales que adoptan dinámicas locales y regionales específicas: la

“Hoy vivimos la edad del Antropoceno, una nueva era en la cual nos hemos convertido en una fuerza de transformación con un alcance global y geológico.” masiva de especies y la consiguiente pérdida de biodiversidad; los cambios en los ciclos biogeoquímicos, fundamentales para mantener el equilibrio de los ecosistemas; el aumento de la población mundial y la concentración urbana, la expansión de un modelo de consumo insustentable y un régimen alimentario global tóxico. La vertiginosidad de las transformaciones es tal, que poco antes de la pandemia del COVID-19, circuló una carta firmada por más de once mil científicos de todo el mundo, advirtiendo sobre la gravedad de la crisis climática, la cual se está acelerando más rápido de lo que la mayoría de los científicos esperaban. “Es más severo de lo previsto, amenaza los

necesario subrayar que, más allá de dónde coloquemos el punto de inicio del Antropoceno (la Modernidad capitalista, la era de los combustibles fósiles o la Segunda Guerra Mundial), en los últimos 30 años hemos asistido a un fenómeno de aceleración del metabolismo social. De la mano de la Organización Mundial del Comercio y la nueva arquitectura comercial mundial, hemos consolidado un modelo de consumo que exige para su mantenimiento mayor cantidad de materias 1. Ver http://www.laizquierdadiario.com/Once-mil-cientificos-del-mundo-El-planeta-Tierra-se-enfrenta-a-una-emergencia-climatica 2. Maristella Svampa y Enrique Viale, El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir de los modelos de (mal)desarrollo, Siglo XXI, Buenos Aires, 2020.

expansión de la frontera petrolera y minera, los monocultivos y el avance de la ganadería intensiva y la cria de animales a gran escala, la expansión de la frontera forestal y pesquera, la construcción de megarepresas, entre otros, son la expresión directa de esta lógica mercantilizadora del capital, que va reconfigurando sobre todo los territorios del sur global, desplazando poblaciones y destruyendo ecosistemas, conduciendo al planeta cada vez más a lo que la referente mapuche, Moira Millán, denomina como Terricidio.3

3. Ver: https://www.revistaamazonas. com/2020/04/20/terricidio-mujeres-indigenas-luchando-por-justicia-y-construyendo-suenos-colectivos/

75


Conversaciones

“Resulta necesario subrayar que, más allá de dónde coloquemos el punto de inicio del Antropoceno, en los últimos 30 años hemos asistido a un fenómeno de aceleración del metabolismo social.” La pandemia y la invisibilización de las causas socioambientales, agregan una capa más de espesor a la crisis que atraviesa la humanidad, entre la extensión del confinamiento, la concentración de la riqueza y la explosión de las desigualdades; la incierta nueva normalidad y la amenaza de la extinción, la crisis de los sistemas políticos representativos y la expansión de nuevas derechas. Aunque poco difundidas, son numerosas las investigaciones que indican que el COVID-19, al igual que otros virus altamente infecciosos que se han conocido en las últimas décadas –el ébola, gripe aviar, gripe porcina, SARS, el SIDA- responde a dos tipos de causas, inextricablemente ligadas: por un lado, la devastación de ecosistemas y el avance de la deforestación, que expulsa animales silvestres y libera virus altamente contagiosos y de carácter zoonótico, acercándolos a zonas urbanas y posibilitando así el salto interespecie4; por otro lado, la cría de animales a gran 4. Para el tema ver: David Quammen, Spillover. Animal Infections and the Next Human Pandemic, W.W.Norton & Company, Nueva York-Londres, 2012 (editado recientemente en castellano; Contagio. La evolución de las pandemias, España, Debate, 2020).

76

escala (feetlots, megafactorías de aves y porcinos), que se han transformado en un peligroso caldo de cultivo de virus zoonoticos, con potencial pandémico.5 A esto se suma el hecho de que la aceleración de los intercambios económicos y sociales en tiempos de globalización neoliberal, explican la velocidad con la cual se expandió el virus por el mundo. Sin embargo, se habla muy poco del hecho de que detrás de la crisis sanitaria global, hay modelos productivos insustentables y una gran crisis socioecológica, que trae consigo no sólo el riesgo de nuevas pandemias, sino también numerosos impactos sociales, ambientales y sanitarios ligados al cambio climático, para los cuales la humanidad y muy especialmente los países más pobres, no están preparados. En suma, en tanto diagnóstico de crisis, el Antropoceno o Terricidio alude a los graves impactos de los patrones actuales de desarrollo globales que se 5. Rob Wallace, Big farms make big Flu, Dispatches on Infectious Disease, Agribusiness, and the Nature of Science, Monthly Review Press, Nueva York, 2016; y Slvia Ribeiro, “No le echen la culpa al murciélago”, Página 12, 2 de abril de 2020, https://www.pagina12.com. ar/256569-no-le-echen-la-culpa-al-murcielago

despliegan a nivel local y territorial e instala la pregunta necesaria, urgente e indefectible, sobre la necesidad de abandonar los actuales modelos de (mal)desarrollo. Ambientalismos Populares La Argentina es un laboratorio a cielo abierto en lo que se refiere a modelos de (mal)desarrolllo: monocultivo y expansión de la frontera sojera, deforestación y fumigaciones con glifosato a gran escala; minería a cielo abierto, expansión de energías extremas, como la explotación de hidrocarburos no convencionales a través del fracking; avance del urbanismo neoliberal sobre ecosistemas frágiles, megarrepresas y proyectos de energía nuclear. A esto hay que sumar las “zonas de sacrificio” ya existentes; esto es, territorios muy deteriorados que comprometen la vida de las personas, debido a la existencia de pasivos mineros y petroleros, así como a la profundización de los impactos socioambientales y territoriales en los polos industriales y petroquímicos en diversos puntos del país (Riachuelo, Ingeniero White, Abra Pampa, entre otros). Lejos de ser el resultado de reformas impulsadas desde arriba o de la política pública, fueron las diferentes luchas llevadas a cabo sobre todo en nuestras lejanas provincias, fuera de las grandes urbes, por numerosos colectivos asamblearios y organizaciones de base, grupos de mujeres y jóvenes de clases medias provincianas, comunidades indígenas y pobladores rurales, los que con grandes dificultades y en situación de gran asimetría de poder, lograron colocar la cuestión ambiental en la agenda política y pública nacional. Esto incluye desde protestas en la calle, cortes de


MARISTELLA SVAMPA

Entre el analfabetismo ambiental y la urgencia de la transición socioecológica

ruta hasta iniciativas legislativas que cuestionan la minería a cielo abierto, las fumigaciones con agrotóxicos, el desmonte, la contaminación petrolera, el fracking y la energía nuclear. La Argentina del siglo XXI, la de la postconvertibilidad, se tornó más compleja en términos de conflictos sociales, a partir de una dinámica establecida entre diferentes centros y periferias. La irrupción de la cuestión ambiental se dio en este nuevo contexto y, junto con la agenda de los pueblos originarios, pasó a ocupar la periferia. Así, mientras el centro político aparece ocupado por un conjunto de organizaciones sindicales, las grandes organizaciones sociales/comunitarias (desocupados y economía social) y cada vez más las movilizaciones feministas; los conflictos socioambientales fueron confinados a la periferia, encapsulados en los territorios locales y provinciales, alineando en contra la alianza de los diferentes lobbies (sojero, ganadero, minero, inmobiliario, petrolero) con el poder político. Un nuevo ciclo de movilización ecoterritorial se abrió en el país en 2003, con el conflicto en Esquel, Chubut, en contra de la instalación de una minera. Y aunque resulte imposible nombrar todos los conflictos socioambientales e iniciativas legislativas que se han sucedido desde entonces, recordemos algunos hitos: el largo conflicto con el Uruguay por la instalación de las pasteras en Gualeguaychú, la histórica resolución de la Corte Suprema de Justicia ordenando el saneamiento -nunca realizado- en la cuenca Matanza-Riachuelo (2008); el debate por la Ley Nacional de Bosques (2007) frente al avance de los desmontes;

los ataques permanentes del lobby minero contra la Ley Nacional de Protección de Glaciares, que este 2020 cumple 10 años; la pueblada en defensa de un Famatina sin minería, en la Rioja, en 2012; los acampes de los humildes jachaleros de San Juan, que desde 2015 protestan contra los derrames contaminantes producidos por la todopoderosa Mina Veladero; las tempranas denuncias de las Madres del Barrio Ituzaingó, de Córdoba, por los impactos del glifosato en la salud de sus hijos y vecinos; el incremento de la disputa por la tierra que dejaría en su camino excluidos, expulsados y víctimas, indígenas, campesinos y pobres rurales frente la expansión de la frontera agraria6; la protesta de los mapuches que hoy hace pie en Vaca Muerta, pero que trasluce una larga historia de contaminación en la cuenca neuquina; la vulnerabilidad de los pobres rurales y los chacareros en Allen, en el corazón del Alto valle rionegrino, donde el fracking avanza desplazando plantaciones centenarias de peras y manzanas… Asimismo, pese a la gran asimetría de fuerzas, el carácter periférico de las luchas ecoterritoriales alterna con momentos de alta exposición política y mediática. Esto sucedió, por ejemplo, en relación a las luchas contra la minería a cielo abierto, cuando la pueblada de Famatina irrumpió con una frescura inesperada el verano caliente de 2012. O cuando los sucesivos derrames de soluciones cianuradas de la mina Veladero pusieron en el tapete el carácter insustentable 6. Tal como lo prueba, entre otros, el asesinato en 2009 del comunero indígena Javier Chocobar en Tucumán, filmado en vivo y llevado recientemente a documental por Lucrecia Martel.

de la minería en San Juan, que hasta ese momento se había considerado como “modelo”. Sin embargo, estas ventanas de oportunidad son siempre transitorias y tienden a clausurarse muy rápidamente, al calor de los lobbies empresariales y sus alianzas con la clase política y la complicidad de los propios medios de comunicación, que reciben generosas pautas publicitarias, y rápidamente silencian la problemática, para volver a poner las cosas “en su lugar”. Durante la campaña electoral de 2019, ninguno de los candidatos presidenciales, a excepción de la izquierda, colocó el debate sobre los modelos de desarrollo ni tampoco señaló la importancia de avanzar en una agenda socio-ambiental que incluya la participación ciudadana. Ninguno puso siquiera algún tipo de cuestionamiento sobre el fracking (más allá de las diferencias en torno a cómo avanzar con Vaca Muerta), la megaminería y el agronegocios. En este escenario tan poco alentador, a menos de un mes de asumido el nuevo gobierno, la pueblada mendocina irrumpió como algo novedoso; produjo un punto de inflexión en la historia socioambiental de nuestro país, cuyas consecuencias estamos viviendo en la actualidad. En diciembre de 2019, la población mendocina se volcó a las calles y las rutas, cuando el gobernador recién electo, Rodolfo Suarez (UCR-Cambiemos) en acuerdo con el Frente de Todos, decidió modificar la ley 7722 para habilitar el ingreso de la minería a cielo abierto, una actividad que utiliza millones de litros de agua potable, además de sustancias químicas contaminantes. La modificación de la ley se hizo en el marco

77


Conversaciones

de una legislatura vallada, con una sociedad movilizada y en un contexto de déficit hídrico histórico. Solo una semana más tarde, frente al carácter masivo del levantamiento social, y con una provincia paralizada, el ejecutivo provincial retrocedió y envió la nueva ley para su derogación, restableciendo de pleno la ley 7722. Una vez más, quedó en claro que en Mendoza no hay licencia social para la minería a cielo abierto. Vale recordar también que ésta fue la mayor manifestación por el agua vista en Argentina, incluso una de las más grandes que se recuerde en América Latina. Por su envergadura, su masividad y transversalidad, la pueblada mendocina se convirtió en la primera protesta ambiental de carácter provincial en defensa del agua, conectando así la crítica al neoextractivismo con la crisis climática. Puso en acto la enorme riqueza y variedad del ambientalismo en Argentina, que compone un amplio, heterogéneo y novedoso arco de lo que podemos denominar el Ambientalismo Popular Argentino, el cual incluye desde los numerosos colectivos antiextractivistas expandidos por las diferentes provincias, los pueblos originarios que reclaman por tierra y territorio, aquellos que promueven la agroecología y la defensa de la soberanía alimentaria, los feminismos populares y comunitarios, los colectivos animalistas, los grupos culturales de comunicación alternativa, entre otros. Desde 2018, hay que sumar los numerosos colectivos de jóvenes que, inspirados por Greta Thunberg, bregan por la Justicia Climática, tales como Jóvenes por el Clima, Viernes para el Futuro, Alianza por el Clima, Rebelión o Extinción, todos los cuales amplifican las voces

78

y buscan dar visibilidad a la amplia cartografía nacional de las luchas socioambientales. En el contexto de la pandemia, lo ambiental volvió a irrumpir en la agenda pública, revelando la conexión entre crisis sanitaria, neoextractivismo y emergencia climática: de un lado, las crecientes movilizaciones que denuncian la multiplicación de incendios en los humedales del Delta y los diferentes lobbies empresariales que hay detrás de la negativa a sancionar una ley protectora. En septiembre, la superficie incendiada en las islas del Paraná fue de 198.863,25 hectáreas, una cifra que se duplicó en relación al mes anterior. Como sostiene la investigadora Gabriela Merlinsky, “Ello muestra que estamos muy cerca de lo que, en ciencias ambientales, se conoce como tipping point (punto crítico), un momento de inflexión que puede generar cambios irreversibles para los ecosistemas”7. De otro lado, asistimos a un amplio rechazo ambientalista al proyecto promovido por la cancillería argentina, que se propone instalar veinticinco megafactorias de cerdos para vender carne a la república de China8. Y como ya sucedió con la soja, la minería a cielo abierto, el fracking; el gobierno busca avanzar 7. Ver: https://elpaisdigital.com.ar/contenido/ de-incendios-y-humedales-cerca-del-punto-de-no-retorno/28195?fbclid=IwAR3d0wiXOmmMCju68KhGV9Mk-hapKFVXRG9BXvE7kYtml138LomLYMLRzps 8. Ver la siguiente declaración: “No queremos ser una factoría de cerdos para China ni una fábrica de nuevas pandemias”. y el libro colectivo que hemos elaborado con otros colegas, 10 mitos y verdades de las megafactorias de cerdos que quieren instalar en Argentina. https://pactoecosocialyeconomico.blogspot. com/2020/10/libro-10-mitos-y-verdades-delas.html

sin llevar a cabo ni estudios de impacto ambiental y sanitario, sin abrir la discusión pública ni promover la participación de la sociedad. A esto se agrega, que numerosas investigaciones indican que las megafactorias de cerdos, además de conllevar riesgos ambientales y sanitarios, son un caldo de cultivo de potenciales pandemias. Por último, más allá de las restricciones de la pandemia, el extractivismo no sufrió ninguna parálisis. En lo que va del año se arrasaron más bosques en 2020 que en el mismo período de 2019. Según Greenpeace, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020 se desmontaron 38.852 hectáreas de bosques nativos9. Intereses y cegueras epistémicas No hay nada que moleste o que incomode más a las élites políticas y económicas nacionales, que tener que abrir obligadamente, y cada vez más, la agenda de la discusión pública a las demandas socioambientales. En este punto, éstas suelen ser tratadas prima facie como obstáculos al “desarrollo” y al crecimiento económico, cuando no minimizadas, infantilizadas, exotizadas o consideradas exageradas en sus argumentos y reclamos, en nombre del realismo político, de las necesidades sociales imperantes y/o de las promesas asociadas a la solución tecnológica. En realidad, podría invertirse este cuadro de situación, y colocar el foco en las causas de esta negación persistente. Bien podría decirse que resulta increíble, por no decir demencial, que 9. Ver: https://www.greenpeace.org/argentina/ story/issues/bosques/a-pesar-de-la-cuarentena-se-arrasaron-mas-bosques-que-el-anopasado/


MARISTELLA SVAMPA

Entre el analfabetismo ambiental y la urgencia de la transición socioecológica

estando en plena crisis climática y atravesando una pandemia de indudable raíz zoonótica, las élites políticas y económicas continúen negando la importancia de la problemática socioambiental. Pero es tal el esfuerzo manifiesto por no indagar en las causas de la pandemia, que no pocos deben creer que ésta es un puro brote de la naturaleza que se da cada tanto y nada tiene que ver con los modelos de (mal)desarrollo. Así, pese a que existe una creciente conciencia socioambiental que irrumpe desde abajo, en líneas generales la cuestión ambiental continúa siendo para muchos un punto ciego, no conceptualizable, que desborda las diferencias político-ideológicas, instalándose por encima de la polarización vigente. Las demandas ambientales son molestas e incomodan, no sólo porque cuestionan poderosos intereses económicos, sino también porque exigen otro modo de ver las cosas y otro vínculo con la naturaleza y las diferentes formas de vida. Generan incomodidad porque ponen de manifiesto una ceguera epistémica de parte de las élites económicas y políticas, globales y nacionales, ligada a una determinada visión del Desarrollo, del crecimiento económico indefinido y del progreso, responsable de la actual situación de catástrofe socioambiental. Pero hasta dónde la ceguera epistémica, conjugada con intereses económicos, impide leer la realidad, depende del contexto y lo que éste deja ver. Si volvemos a nuestro país y nos enfocamos en los debates socioambientales que se instalaron en medio de la pandemia del COVID-19, se pueden advertir ciertas diferencias. Mientras que en relación a los humedales y las

quemas intencionales, todo parece indicar que no existe voluntad política ni de parte del gobierno ni de parte de la oposición para imponerse por sobre los poderosos lobbies que están detrás de los incendios (que además trasluce las alianzas entre poder político y económico, sin distinción de banderías); el caso de las controversiales megafactorias de cerdos, la ilusión de generar dólares en un contexto de recesión y los intereses económicos en juego, dispara de modo automático otras defensas ideológicas. En el debate sobre los chanchos chinos, pudimos leer a economistas vinculados al oficialismo que reaccionaron de manera virulenta. Se habló de “ambientalismo falopa”; se buscó maliciosamente asociar el rechazo a las megafactorias de cerdos con posiciones reaccionarias y/o xenofóbicas (protrump, por “antichinos”). Lo curioso de algunos artículos es que, pese a todo, comenzaban hablando de la “importancia del ambiente”, de “la sustentabilidad”, pero acto seguido, no hacían más que refrendar una perspectiva lineal y productivista. Así, lo ambiental ya no puede ser soslayado, pero su invocación constituye una mera formalidad carente de contenido, que no revela ningún aprendizaje y mucho menos un cambio de posiciones. La ceguera epistémica persiste y revela un preocupante analfabetismo ambiental. Asimismo, el debate mostró las derivas de la multicausalidad, producidas por la conjunción de negación, ignorancia e intereses económicos. Este fue el caso del representante del llamado empresariado nacional, Hugo Sigman, Ceo del Grupo Insud y Biogénesis Bagó, el que, por un lado, monta

laboratorios y financia una de las posibles vacunas para el Coronavirus; pero, por otro lado, devino un entusiasta promotor de las megafactoría de cerdos, cuyos riesgos -se nos dice explícitamente- los propios chinos han decidido “externalizar” y cuyo potencial pandémico está probado. Una vez más: no es que en esta visión productivista y/o tecnocrática lo ambiental brille por su ausencia, pero continúa siendo un saludo a la bandera, algo meramente decorativo, un adjetivo (“desarrollo sustentable”), una columna más en el balance contable de la empresa, algo que se cree poder resolver con un par de soluciones tecnológicas (la razón arrogante), que no apuntan por supuesto a las causas de la crisis, pero que permite continuar con la fuga hacia adelante, sin cuestionar la visión hegemónica del desarrollo. Por último, también una parte importante de las ciencias sociales y humanas, sea por indiferencia, por comodidad, o por pura negación, ha venido dándole la espalda a las problemáticas socioambientales, la cual aparece confinada a ciertos “nichos” (ecología política, sociología de los movimientos sociales, geografía crítica, entre otros) cuando no, solamente reservada a especialistas de las ciencias naturales o ciencias de la tierra, como si lo ambiental no hablara del planeta, de nuestra casa común y solo remitiera a un aspecto parcial, una variable más, abordable desde una de las tantas disciplinas existentes. Sucede que como lo ambiental incomoda y cuestiona los credos desarrollistas preexistentes, como lo ambiental supone levantar el velo sobre los modelos de apropiación, de producción, de consumo y

79


Conversaciones

de desechos que todos reproducimos; no son pocos los que prefieren no abandonar la zona de confort. Más aún, para una parte importante de las ciencias sociales argentinas, vinculadas al campo progresista, colocar la atención sobre lo ambiental no solo conllevaría un cuestionamiento de sus credos desarrollistas, implicaría también interrogarse sobre los alcances de sus adhesiones políticas. En tiempos de Antropoceno y Terricidio, esto ha traído consecuencias desastrosas. Ha obstaculizado la posibilidad de construcción de un lenguaje transdisciplinario, de un enfoque integral que diera cuenta de la complejidad y transversalidad de la problemática socioecológica. Asimismo, en un momento de crisis de las narrativas emancipatorias, esta negación ha contribuido a obturar la imaginación política, imposibilitando pensar o debatir otros escenarios políticos-civilizatorios o alternativas. Por último, y no sólo por default, la realidad nos advierte sobre su funcionalidad con la consolidación de modelos de maldesarrollo y la aceleración del colapso ecológico. Lo social y lo ambiental Durante las últimas décadas, los gobiernos latinoamericanos buscaron oponer lo social y lo ambiental. Así, los diferentes progresismos justificaron el neoextractivismo y la depredación ambiental en nombre del desarrollo y de la reducción de las desigualdades, lo cual generó una situación paradójica, a partir de la instalación de una agenda selectiva de derechos, que negaba y/o desestimaba las demandas socioambientales, y gran parte de los reclamos indígenas por tierra y territorio. Por su parte,

80

los gobiernos neoliberales y conservadores, sin discursos vergonzantes, apostaron a la radicalización del neoextractivismo, tal como sucedió en Argentina (2015-2019), donde además se apuntó a convertir a los indígenas en el “enemigo interno”10. Hoy sabemos que una parte importante del crecimiento económico experimentado en América Latina durante el boom de los commodities, fue capturado por los sectores más ricos de la sociedad. Datos de la revista Forbes muestran que la riqueza de los multimillonarios latinoamericanos (con fortunas superiores a US$ 1000 millones de dólares) creció a un ritmo de 21% anual entre 2002 y 2015, un incremento seis veces superior al del PBI de la región (3,5% anual)”11. En 2013-2014, según Oxfam, el 10% de las personas más ricas de la región se quedaba con 37% de los ingresos; pero si se consideraba la riqueza, estos datos ascendían de modo abrumador, mostrando que el 10% más rico, acumulaba el 71% de la riqueza; mientras el 1% más privilegiado, se quedaba con el 41%12. Todo esto sucedió también en Argentina, donde al final del boom de los commodities (2013), vimos que, pese a la reducción de la pobreza, hubo un aumento de la concentración de la riqueza y se expandió el neoextractivismo; algo que después, con la alternancia neoli10. Para el tema, ver lo que hemos escrito, M. Svampa y E.Viale, en Voces de Fénix, “Continuidad y radicalización del neoextractivismo en Argentina”, https://www.vocesenelfenix. com/content/continuidad-y-radicalizaci%C3%B3n-del-neoextractivismo-en-la-argentina 11. Citado en Gabriel Kessler y Gabriela Benza, La nueva estructura social latinoamericana, Siglo XXI, Buenos Aires, 2020, p. 86. 12. Ibidem, p. 85.

beral y los sucesivos ajustes, escaló y empeoró a niveles incalculables. En la actualidad, América Latina continúa siendo la región más desigual del planeta, incluso en términos de concentración y acaparamiento de tierras, lo cual sin duda redefinió la cuestión de la disputa por la tierra, determinando la expulsión de poblaciones y la criminalización e incluso asesinatos de campesinos e indígenas. No por casualidad, es también la región donde se asesinan más activistas de derechos humanos y ambientales. A nivel global, 2017, con 207 asesinatos, casi cuatro personas por semana, fue el año con más muertes registradas de personas defensoras de la tierra y el ambiente, el 60% de ellos, en la región latinoamericana. La mayor parte de estos crímenes están ligados a la expansión de los monocultivos (la agroindustria), la tala y la minería13. Todavía hoy se sigue oponiendo lo social a lo ambiental, como si hubiera una contradicción entre ambos, desestimando el hecho de que quienes más sufren los daños ambientales en nuestras latitudes son los sectores más vulnerables, porque habitan en zonas expuestas a fuentes muy contaminantes, y carecen de los medios económicos y humanos para afrontar las consecuencias y resistir los embates del extractivismo, y sobrellevar los impactos del cambio climático (inundaciones, sequías, tormentas). Así, no es casual que los mapas de la pobreza o exclusión social coincidan en todo el mundo con los de la degradación ambiental, como denunció desde un 13. Ver https://www.globalwitness.org/en/ press-releases/2017-es-el-%C3%B1o-con-m%C3%A1s-muertes-registradas-de-personas-defensoras-de-la-tierra-y-el-medio-ambiente/


MARISTELLA SVAMPA

Entre el analfabetismo ambiental y la urgencia de la transición socioecológica

comienzo el movimiento por la justicia ambiental y climática. En nuestro país y en el marco de la pandemia, esto se ha recrudecido a través del impacto desigual en los barrios donde habitan los sectores más vulnerables, donde se multiplican los contagios debido al déficit estructural de vivienda, acceso a servicios básicos, desempleo y cobertura social insuficiente. La pandemia amplificó aún más las brechas de la desigualdad en América Latina. Según un reciente informe de Oxfam, las élites económicas y los super-ricos ampliaron su patrimonio en 48.200 millones de dólares, un 17% más que antes de la aparición del COVID-19, mientras que la recesión económica provocaría que 52 millones de personas caigan en la pobreza y otros 40 millones pierdan sus empleos, impulsando un retroceso de 15 años para la región.14 Tiene razón la antropóloga y pensadora feminista Rita Segato, cuando afirma que “este es un mundo marcado por la dueñidad o el señorío”,15 y que la palabra desigualdad no alcanza para graficar tamaña realidad. Este es un mundo de dueños. Y en esa línea, neoextractivismo y dueñidad, van de la mano. Transicionar La rápida expansión de un arco de organizaciones socioambientales, su potencial dinámica como movimiento de movimientos, al estilo de los feminismos, es uno de los datos 14. Datos de Oxfam, citados en https:// elpais.com/economia/2020-07-29/la-pandemia-agranda-la-brecha-en-america-latina-ocho-nuevos-multimillonarios-y-50-millones-mas-de-pobres.html 15. Ver http://www.uimp.es/actualidad-uimp/ rita-segato-el-mundo-de-hoy-es-un-mundomarcado-por-la-duenidad-o-el-senorio.html

conspicuos del período. De la mano de un potente protagonismo juvenil, el ambientalismo popular argentino va instalándose como un adversario menos fácil de marginalizar que antaño. El ambientalismo deviene no solo un actor molesto, cada vez más filoso e insoslayable, un actor que exige no solo vocería pública y participación en las decisiones colectivas, sino también cambios drásticos orientados a realizar la transición socioecológica. Por supuesto, existen diversos grupos y estrategias y esas diferencias buscarán ser explotadas y amplificadas desde los sectores de poder, para debilitar el impacto del ambientalismo sobre la sociedad, y diluir la radicalidad del mensaje y la urgencia de la transición socioecológica. Pero al calor de esas luchas sociales, de esas batallas culturales, la sociedad va reconociendo la importancia de la crisis socioecológica y la validez de esos otros lenguajes de valoración del territorio, de esos otros modos de construcción del vínculo con la naturaleza, de esas narrativas de defensa de la madre tierra.

Nadie es ingenuo. No se está diciendo que la transición sea simple o lineal, mucho menos en un contexto de potenciación de la dueñidad, de destrucción de los ecosistemas y de expansión alocada de las extremas derechas. Pero no nos queda otra alternativa que navegar estas aguas turbulentas. La pandemia nos instala ante nuevos dilemas de tipo político, ético, cultural, económico y parece acelerar la disputa civilizatoria. Este nuevo umbral exige transicionar hacia modelos que articulen justicia social con justicia ambiental, hacia prácticas económicas y productivas basadas en la reciprocidad, la complementaridad y los cuidados; un horizonte de supervivencia que requiere de un nuevo pacto con la naturaleza y cuya consigna no puede ser otra que la sostenibilidad de la vida digna.

“La pandemia nos instala ante nuevos dilemas de tipo político, ético, cultural, económico y parece acelerar la disputa civilizatoria. Este nuevo umbral exige transicionar hacia modelos que articulen justicia social con justicia ambiental.” 81


Conversaciones

CONVERSACIÓN 3

La disrupción ambiental

MARINA AIZEN Hay como un campo de preguntas para hacer. Empecemos por Inés. Vos trabajaste como parte de un equipo en un informe de la comprensión pública del cambio climático que es conocido como el “Informe 1.5 °C​”1. Contanos un poco ¿cuánto tiempo nos queda para poner el freno en ese mundo cada vez más caliente? INES CAMILLONI El informe de esa conferencia fue a pedido para evaluar los impactos posibles, los riesgos del calentamiento, compararlo con un punto de dos grados de calentamiento. Entonces en el informe lo que se muestra en algún punto es lo que vos decías: cuales son las maneras posibles para poder alcanzar esos objetivos para alcanzar lo planteado en el acuerdo de París. Y precisamente lo que se muestra es que esto se va agotando. De seguir como seguimos hasta ahora es posible que entre el 2030 y 2052, con ese rango de incertidumbre, alcancemos el umbral de calentamiento de 1 grado y medio. Y lo que muestra el informe es que, para poder limitar el calentamiento en ese valor, fijarlo en ese umbral de calentamiento y no sobrepasarlo, debemos drásticamente reducir las emisiones de monóxido de carbono de la atmósfera y de los otros gases que también calientan el planeta. De forma que la reducción que tendríamos que hacer es del 45 % de esas emisiones para el año 2030 y enfocarnos a llegar a ser en lo que se denomina carbono neutral. Esto implica que las emisiones se balanceen con los sumideros que podemos generar de monóxido de carbono para la mitad de este siglo. Por lo tanto, este informe, creo, es una piedra fundamental en la discusión de las políticas climáticas. Porque por un lado lo que demuestra es que alcanzar los objetivos del acuerdo de París es posible, son ambiciones, pero que las transformaciones que hay que hacer son inéditas. Pero todavía es posible y por lo tanto el informe demuestra cómo se podría hacer para transformar en energía nuestros modelos de producción. Lo que demuestra también es que un mundo de 2 grados de calentamiento es diferente a un mundo de 1 grado y medio. Lo que significa para muchos estados insulares verse amenazado por la desaparición por el ascenso al nivel del mar que amenaza además a muchos sistemas naturales y que podrían desaparecer. Esto también implica un aumento de la inseguridad alimentaria porque reduciría los niveles de cultivo, por ejemplo. Por lo tanto, la ciencia nos muestra que alcanzar el propósito de París es urgente para iniciar la transformación. Y nos marca por qué es importante alcanzar este objetivo de 1 grado y medio de calentamiento. MARINA AIZEN Maristella, en el contexto de tener solamente diez años para poner el freno de mano en la generación de gases, y considerando que la pandemia dio pie para la aceleración del debate político en muchos países, en la Unión Europea y en la campaña electoral de las elecciones de los EEUU, ¿Cómo explicás que en la Argentina, el analfabetismo ambiental no se visibilice todavía mucho más? MARISTELLA SVAMPA Yo creo que uno de los grandes problemas radica en que esta ceguera epistémica y este analfabetismo ambiental se basan en la idea de que lo 1. Ver Global Warning of 1.5 ºC https://www.ipcc.ch/sr15/

82


MARINA AIZEN / INÉS CAMILLONI / MARISTELLA SVAMPA

ambiental y lo social se oponen. Y en definitiva es necesario explotar los recursos que nos brinda tan generosamente la naturaleza para poder brindar este mayor bienestar y reducir las enormes brechas de la desigualdad en nuestro país y en nuestra región. Es necesario desmontar esta falsa oposición entre lo social y lo ambiental porque si uno mira lo que sucedió en los últimos quince años, inclusive al calor de los commodities, el crecimiento económico que se produjo no redujo las brechas de la desigualdad especialmente en América Latina y la República Argentina. Disminuyó la pobreza, pero estuvo lejos de disminuir las desigualdades que en realidad lo que muestran es un acrecentamiento de la riqueza de los sectores más rico o los super ricos en toda la región latinoamericana. Si con fracking, con minería y con más soja no pudimos reducir las desigualdades, sin dudas debemos avanzar hacia otros modelos de desarrollo. En esa línea también me gustaría decir, ya lo subrayó Inés, que en realidad antes que mostrar una contradicción entre lo social y lo ambiental hay que destacar el hecho de que hay una coincidencia entre el mapa del deterioro ambiental y la pobreza. Son los sectores más vulnerables los que más sufren ante el avance del extractivismo en convergencia o en alianza con el Estado. Son los que más van a sufrir ante el impacto del cambio climático porque son los que están menos preparados para hacer frente ante ello. Y son los que más están sufriendo los impactos de esta pandemia que parece no terminarse nunca. Yo creo entonces que es necesario dejarse de lado de esta suerte de cliché que es como el núcleo duro de ciertos sectores, sobre todo ligado al progresismo, que tienen una fuerte dificultad por incorporar los derechos ambientales. Por incorporar como algo central a la crisis socioecológica, inclusive a la hora de discutir sobre lo que a nivel global se está pensando, el llamado Green New Deal o Global Green New Deal, y lo que desde América Latina estamos impulsando como pacto ecosocial e intercultural del sur. Ahí también nos encontramos con este punto ciego porque nuevamente la clase política considera que se puede hacer la transición con más minería y con más explotación de combustibles fósiles. Nosotros creemos que es necesario realmente articular la agenda social con la agenda ambiental, creemos que es necesario, por ejemplo, avanzar en un impuesto a la riqueza, es necesario transformar y reformular la agenda sobre el sistema tributario. El sistema tributario argentino es sumamente desigual y creemos que es necesario avanzar. Como ya lo dijo también la CEPAL: avanzar en un ingreso universal ciudadano. Sin embargo, acá se está discutiendo un impuesto a la riqueza en el cual el 25 % del mismo estaría destinado a la producción del gas. Digo, algo más irracional que eso, más descabellado, que va en contra absoluto de la transición, contrario a la agenda de la transición energética, no encontramos paralelo. Todo esto tiene sus dinámicas locales, y territoriales, y aparece ilustrada en los modelos de (mal)desarrollo que insisto no nos ha sacado de la desigualdad. Más bien están asociados a la concentración de riqueza que hoy son uno de los grandes problemas del mundo contemporáneo. Necesitamos abrir la agenda, pero para ello además de ese consenso científico del que habla Inés, necesitamos que la sociedad presione. Que movilice desde abajo e impulse la decisión política que nuestros legisladores, o que el conjunto de la clase política, parecieran ahora no querer dar. Sea por temor o sea por las presiones de todos los lobbys empresariales que hay defendiendo modelos de desarrollo insustentable.

83


Conversaciones

CONVERSACIÓN 3

La disrupción ambiental

MARINA AIZEN Me pregunto cómo se puede ser progresista y al mismo tiempo tener un plan económico que es negacionista en la Argentina de este tipo de acuerdos. Esa dicotomía es inexplicable. No se puede engañar a la atmósfera, la física es una ciencia exacta, no podemos tener un discurso que pareciera que hacemos y no hacemos. INÉS CAMILLONI La atmósfera no tiene fronteras. Lo mismo está pasando ahora con el virus que demuestra que no hay fronteras. Creo que algo que tenemos que tomar de todo lo que está pasando son las lecciones aprendidas con respecto a la necesidad de dar respuestas a todo lo que nos enseña que la supervivencia está amenazada. Y que nos hace ver que el tiempo se está acelerando. Antes hablábamos del cambio climático y parecía ser la cuestión más complicada por eso era al fin de siglo. La realidad es que la aceleración que estamos viendo de todos los procesos vinculados al cambio climático nos marcan que todo tiene que ver con eso. Y muestran la necesidad de dar respuesta urgente con los niveles de supervivencia que están amenazados. En ese sentido también son importantes algunas de las cuestiones que nombró Maristella. Tienen que ver con la inundación que ocurrió en La Plata, con la tormenta que ocurrió en Comodoro Rivadavia, etc. Tenemos eventos cercanos que se salieron de las escalas previsibles y en algún punto también nos estamos enfrentando a un dilema que es menos previsible. Si nos preguntan ahora a quienes trabajamos en las ciencias del clima, cuánto es lo máximo que podría llegar a llover en una determinada ciudad, la realidad es que no lo sabemos. Después de lo que pasó en La Plata, después de lo que pasó en Comodoro Rivadavia, tenemos un margen de incertidumbre que es alto. Pero lo que sí sabemos es que son cosas que pueden pasar y cosas todavía menos frecuentes. Entonces me parece que en ese sentido es fundamental la llamada urgente sobre la necesidad de implementar políticas y repensar las ciudades. Porque no tenemos que olvidarnos que ahora algo mas de la mitad de la población del mundo vive en ciudades. Y la estimación es que para el 2050 la población será de dos tercios a nivel mundial. Tenemos mucha gente en poco espacio y eso nos vuelve altamente vulnerables a estos efectos que produce el cambio climático. Por lo tanto, las ciudades son parte del problema porque es donde más se emiten los gases que produce este cambio climático, pero tienen que ser parte de la solución porque se ven enormemente amenazadas. Y no solo a las personas que viven en ciudades sino también a la estructura. Por eso hay que sumar los ejemplos que tenemos de ciudades que ya están trabajando activamente en el cambio climático, que son ejemplos que nos sirven para escalarnos también, que nos permiten pensar en una escala nacional o regional. MARINA AIZEN Maristella, ¿te parece que el capitalismo puede dar respuesta a todo esto? MARISTELLA SYAMPA El capitalismo es responsable de esto, sobretodo el capitalismo neoliberal que se ha consolidado en los últimos treinta años de la mano de la

84


MARINA AIZEN / INÉS CAMILLONI / MARISTELLA SVAMPA

Organización Mundial del Comercio, porque efectivamente esa nueva arquitectura financiera comercial mundial es la que agravó o aceleró el metabolismo social del capital. Hoy se requiere más materia prima y más energía para mantener un modelo de consumo que es insustentable. Por eso es necesario hacer presión sobre los territorios, destruir ecosistemas y desplazar a las poblaciones. Así es que el capitalismo neoliberal es un gran responsable de este desastre. La OMC está en el centro de ese dispositivo internacional, y es algo que deberemos reveer al calor de esta pandemia que ha mostrado sin duda también el fracaso de ese modelo neoliberal, y que coloca la necesidad de instalar una agenda de transición socioecológica que tiene sus diferentes aristas. Tiene una arista ligada a la cuestión energética, lo sufrimos lo padecemos acá en la Argentina porque tenemos un paradigma energético basado en los combustibles fósiles. Y tenemos que hacer la discusión para orientarlos no solo a hacer las energías limpias y sustentables, como la eólica o solar, sino que tenemos que dar la discusión de qué hacemos con el litio. Si seguimos soportando que se consolide un modelo de expropiación transnacionalizado que atropella a las comunidades, y destruye un ecosistema frágil como son los salares, esa discusión seria nos la debemos para pensar la transición energética. Tenemos que pensar una transición productiva y alimentaria, sobretodo fomentando la agroecología que está lejos de ser una moda. En toda América Latina se expande, e inclusive en un país como la Argentina que está invadido por un mar de soja las experiencias son cada vez más ricas, y está ligada no solamente a movimientos sociales sino a la experiencia de la economía más convencional que considera que es necesario producir sano. No depender de los paquetes tecnológicos que son altamente contaminantes y asegurar así mas trabajo a la población. Y por último como bien decía Inés también tenemos que, digamos, cambiar el modelo urbano. América Latina es la región más urbana del planeta con el 80 % de la población que vive en las ciudades. En la Argentina eso es aún más grave. Siempre digo que el Antropoceno es también un Urbanoceno, que nos afecta particularmente porque el 91 o 92 % de la población en la Argentina vive en las ciudades. Sobre todo, está concentrada en el AMBA. Tenemos que promover una política de relocalización rural que esté conectada también a un modelo socioproductivo de consumo cercano, de consumo sano vinculado a la soberanía alimentaria, son grandes desafíos, no lo dudamos, pero ante la alternativa que se abre que es la del capitalismo del caos, el colapso ecosistémico, la consolidación de las desigualdades y la expansión de las extremas derechas, bueno realmente ese panorama que nos presenta el escenario de hoy es el que tenemos que cambiar, todavía estamos a tiempo y además hay fuerzas sociales, hay acumulación de luchas, hay consenso científico, Como dice Inés, se está construyendo un consenso cultural. Es necesario entonces abrir, abrir esa agenda y sobre todo interpelar a las clases políticas y económicas que nos están llevando al terricidio. MARINA AIZEN En medio de este debate, de esta situación tan fea como es el COVID-19, sobre la inminencia del colapso ambiental, esta conversación me deja esperanzada de que podemos hacer algo y encontrar nuevos consensos y es un punto de partida para este diálogo tan necesario.

85


Conversaciones

CONVERSACIÓN 4

El futuro del trabajo: pandemia, robots y virtualidad Martina Rua Melina Masnatta y Guillermo Cruces

86


MARTINA RUA

MELINA MASNATTA

GUILLERMO CRUCES

87


Conversaciones

Martina Rua Martina tiene 20 años en la industria de la comunicación. Investiga sobre innovación, productividad y tecnología. Escribe desde hace años para la plataforma de La Nación y es co conductora en Radio Metro. También trabajó en medios como diario Perfil, El Cronista, Radio Continental, entre otros. Es coautora del libro La Fábrica de Tiempo, sobre productividad personal y del podcast Cómo fabricar tiempo. Brinda clases y cursos de Innovación y Productividad. Periodista de la Universidad Nacional de La Matanza, cursó el Posgrado de Periodismo Digital de la Universidad de Pompeu Fabra y GOOGLE y la diplomatura en Inteligencia Emocional, Liderazgo en la Universidad Siglo XXI. Recibió el Premio Accenture de Periodismo de Innovación y fue reconocida dentro de los HRInfluencer 2020 en el top 25 de Argentina y top 100 Latam.

88


MARTINA RUA

Nuevas reglas para el trabajo remoto

La vida, tal cual la estábamos viviendo, quedó en pausa en marzo. En pocos días, el trabajo remoto, muchas veces nombrado como la modalidad del futuro, se impuso en el presente. Y aquí estamos. Desde la convivencia inesperada de familias enteras 24x7 hasta conversar con nuestro psicólogo por videollamada son solo algunos de los escenarios inesperados de los que empezamos a aprender. Los acuerdos en casa y con los que están del otro lado de la pantalla, se tornaron fundamentales. ¿Qué tipo de acuerdos? Todos los que la empresa y la familia necesiten para funcionar: qué herramienta usaremos para comunicar cada cosa, qué se espera de mí o de vos en esta semana, qué es una urgencia, cómo será la ¨etiqueta¨ de las reuniones remotas, cómo será la escuela a distancia, horarios, formas, rutinas, ente otras tantas cosas. Y no hizo falta que pase mucho tiempo para que nos demos cuenta que trabajar de manera remota es mucho más que saber usar Zoom. Se requiere una filosofía del trabajo remoto, un plan nuevo, una forma distinta de pensar al trabajo, donde tuvimos que reformular muchas de nuestras estrategias habituales para poder ser efectivos en un contexto diferente al tradicional. Como se reducen los mecanismos de control, debemos alimentar mucho más la autonomía. Y esto genera una gran responsabilidad. Trabajar remoto nos obliga a ser más generativos de valor. Los que trabajan de manera freelance o remota lo saben hace tiempo. El foco, la priorización y no procastinar son superpoderes. Dormir y descansar también, porque lo que estamos viviendo no es una experiencia de

trabajo remoto común. Tiene un contexto particular que no permite medir o comparar lo que podíamos hacer en la oficina hace unos meses con lo que podemos hacer hoy desde casa. La ansiedad, preocupación, la necesidad de adquirir nuevos conocimentos y hábitos están presentes y van a tener un impacto en nuestra productividad. Que no sea un tabú es muy saludable, poder expresarlo y darle espacio a las personas para poder empatizar, generando espacios de puesta en común y moderando la expectativas sobre el avance de nuestros antiguos planes en los próximos meses.

remos a transitar un híbrido en el que ambas modalidades convivirán más que antes de la pandemia y que ya está causando fenómenos de lo más variados. Uno de ellos es el demográficos, por el que miles de personas están abandonando las ciudades más caras y superpobladas para ir hacia los suburbios. Pero no hay que caer en la ilusión de la segmentación: la mayoría de las tareas involucran interacciones complejas entre varias personas para la que aún no tenemos ni el software ni el hardware, ni el cambio cultural transitado que este requiere.

“Un estudio de la Universidad de British Columbia, que analiza tres grandes recesiones de los últimos 30 años, arroja que el 88% de los trabajos que se perdieron son los menos calificados y fácilmente automatizables”. Hoy, más que pronosticar escenarios, debemos prepararlos. Hay cosas que van a generar un gran cambio, como el teletrabajo. Para una parte de la población es una modalidad que llegó para quedarse y traerá y quitará oportunidades. Las personas que estaban más excluidas del sistema, por ejemplo, personas con discapacidades, tendrán la posibilidad de acceder a más puestos locales y globales, pero también se verán afectados los perfiles que no se adapten a los cambios digitales, quienes no tengan acceso a la tecnología, y adultos mayores, entre otros. Sin embargo, no será todo remoto o todo presencial. Comenza-

Otro fenómeno acelerado en esta era remota es la automatización, cuando entran los robots a la fuerza laboral. Esto sucede en ráfagas en momentos de crisis, como resultado de estos shocks económicos. Un estudio de la Universidad de British Columbia, que analiza tres grandes recesiones de los últimos 30 años, arroja que el 88% de los trabajos que se perdieron son los menos calificados y fácilmente automatizables. Otro aspecto para analizar en este tiempo de trabajo a distancia y aislamiento social es la relevancia del trabajo de las economías de

89


Conversaciones

plataformas GIG, una fuerza laboral muy vulnerable y al mismo tiempo esencial que requiere marcos regulatorios y de derechos para evolucionar. También estamos viendo muchos emprendimientos y compañías desaparecer y este doloroso ciclo tiene que darnos algún aprendizaje, cómo hacer negocios más resilientes, poder estudiar los atributos de las organizaciones que sobreviven, que responden rápido, son capaces reinventarse y de innovar, que invierten en tecnología y en el talento de su gente. A pesar de sentir la ansiedad y la sobrecarga por las tareas del hogar, muchos lograron, por primera vez en mucho tiempo, conquistar algunas actividades largamente añoradas: media hora de ejercicio diario, cocinar casero, llamar a un ser querido, dormir una hora más, arreglar las plantas o ese espacio de la casa, leer o meditar. Algo que hemos experimentado es un taller de lentitud obligatoria, sin

los transbordos, sin tener que correr de una actividad a la otra, sin estar una o dos horas en las autopistas, una lentitud puertas adentro de casa, que hizo que muchos nos hagamos nuevas preguntas. ¿Para qué estoy trabajando? ¿Qué se entiende por usar el tiempo de esta manera? ¿Quiero trabajar todas las horas que trabajaba o tengo un plan nuevo para la postpandemia? También se generaron nuevas tensiones. Entre los que pudimos digitalizar nuestros trabajos y entre los que no pueden. ¿Cómo vamos a trabajar si no tenemos la posiblidad de digitalizar nuestros trabajos? ¿Cuál será la seguridad y los protocolos con las que las personas volverán a sus lugares de trabajo si no tienen posibilidad de hacerlo de manera remota? La era remota requiere, no solo una idea de qué tecnología voy a usar, si me voy a movilizar o no, sino nuevas reglas y nuevos acuerdos. Máximo referente global del llamado movimiento slow, Carl Honoré: “Antes de la pandemia estábamos

“Algo que hemos experimentado es un taller de lentitud obligatoria, sin los transbordos, sin tener que correr de una actividad a la otra, sin estar una o dos horas en las autopistas, una lentitud puertas adentro de casa, que hizo que muchos nos hagamos nuevas preguntas. ¿Para qué estoy trabajando?” 90

llegando colectivamente a un punto de inflexión en el cual la cultura de la prisa nos estaba haciendo mal en todos los aspectos de nuestra vida. Hoy nos han impuesto un taller de lentitud y no tenemos más remedio que vivirlo. Ojalá estemos ante un cambio tectónico de nuestras prioridades”1. Honoré cree que es una buena oportunidad para reconocer una autonomía personal, de empezar a gestionar nuestros tiempos y poder reconocer una sensación de control de los propios ritmos. Cuando las personas practican esta autonomía trabajan mejor, tienen menos errores, son más productivos, aun con la misma carga de trabajo o más. Elegir cuándo corto un rato para comer con mi hijo, para estirarme un poco haciendo yoga o para reposar unos minutos para luego volver a trabajar. Otra nueva tensión que crece se da entre quienes pueden tener trabajos digitalizados y los que no. Como en todas las grandes crisis, se cataliza o acelera sobre fenómenos previos. En un escenario post pandemia, según datos de el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)2, más de tres millones de argentinos tienen la posibilidad de teletrabajar, estamos ahora en este híbrido donde muchos se dieron cuenta que se pueden hacer muchas cosas sin ir a la oficina. El porcentaje de trabajos que tienen 1.Ver: https://www.lanacion.com.ar/economia/ taller-obligatoriode-lentitud-nid2352943 2. Ramiro Albrieu, “Evaluando las oportunidades y los límites del teletrabajo en Argentina en tiempos del COVID-19”, Documento de Trabajo, CIPPEC, 2020. Disponible: https://www.cippec.org/wp-content/ uploads/2020/04/Albrieu-abril-2020-Oportunidades-y-limites-del-teletrabajo-en-Argentin...-3.pdf.


MARTINA RUA

Nuevas reglas para el trabajo remoto

el potencial para realizarse desde el hogar se encuentra entre un 27 y un 29% de los trabajos totales, y se reduce a 18% si se considera la cantidad de hogares con uso efectivo de computadoras. Estos porcentajes difieren del que resulta de estimar cuántos trabajadores efectivamente trabajaban desde el hogar antes de la cuarentena: menos del 8%, de acuerdo a datos de 2017. En este sentido las encuestas señalan que a un número importante de empleados les gustaría volver dos días a las oficinas y quedarse tres en casa, tres en la oficina, dos en casa. Otro punto relevante para poder pensar el desarrollo no solo del trabajo, sino también del estudio y desarrollo de distintas economías de manera remota está ligada a la infraestructura de conectividad para lograrla. Si bien Argentina tiene una penetración alta de internet, casi un 60% de la población accede a alguna conexión fija según datos de CABASE, la calidad es desigual de acuerdo a cada provincia. Hoy en la Argentina se reportan 2.618 localidades con acceso a internet, el 34% de las cuales cuentan con acceso alámbrico, el 20% con acceso inalámbrico y el 46% con ambos tipos de tecnologías de acceso. De ese total de 2.618 localidades, apenas un 30% (781 localidades) cuenta hoy con opciones de accesos por fibra óptica, lo cual indica que todavía hay mucho por hacer en relación al desarrollo de la conectividad y la mejora de las redes. A nivel educativo, el 19,5% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas no tiene acceso a internet en el hogar y esto limita sus oportunidades, según un informe del Observatorio

“La era remota solo se puede entender en su multidimensionalidad, y el abordaje para su desarrollo, con equidad de oportunidades e innovación en las industrias, compañías e individuos requiere a todos los actores de la sociedad para esa construcción.”

Argentinos por la Educación. La era remota solo se puede entender en su multidimensionalidad, y el abordaje para su desarrollo, con equidad de oportunidades e innovación en las industrias, compañías e individuos requiere a todos los actores de la sociedad para esa construcción. Para todos los argentinos, hoy el foco y la energía está en atravesar lo mejor posible, en todos los sentidos, este tiempo inesperado y desafiante como pocos. Mientras, aunque no lo notemos, estamos siendo protagonistas del más grande experimento de trabajo a distancia de la historia. ¿Y si funciona?

91


Conversaciones

Melina Masnatta Emprendedora social en temas de Educación y Tecnología con perspectiva de género (Ashoka Fellow). Durante el 2020 ganó el premio Entrepreneur Of The Year de EY Argentina en la categoría social. Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor, y Magíster y Especialista en Tecnología Educativa de la misma Universidad, graduada con mención especial por su tesis. Investigadora, Profesora de nivel de grado y posgrado, Conferencista, Jurado de premios y certámenes nacionales e internacionales. Maestra Nacional de Danzas Clásicas, fue fundadora e integrante del colectivo interdisciplinario de arte digital A.Mo.Ver, que llevó a cabo proyectos con tecnología con el Medialab de EAFIT (Colombia) y escuelas de Argentina, como el cuerpo como interfaz y experiencias de aprendizaje a través del movimiento expresivo con adolescentes de zonas vulneradas. Participó en más de 30 publicaciones académicas. Actualmente es columnista sobre temas de tecnología, arte y educación en el Diario La Nación, colabora en diferentes medios nacionales e internacionales como asesora y referente. Por su trabajo recibió reconocimientos internacionales por parte de la Universidad de Georgetown, Schusterman Foundation, UPWARD y Tällberg Foundation. Es Co-fundadora y desde el 2017 Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, organización sin fines de lucro con alcance regional que forma, motiva y acompaña a adolescentes mujeres a desarrollarse en el ecosistema emprendedor tecnológico.

92


MELINA MASNATTA

Trabajos virtuales, desafíos reales

Hace pocos años atrás hubiésemos desconfiado si nos daban la opción de que nos atendiera un profesional de la salud, médico o médica, a la distancia a través de una pantalla. Jamás hubiéramos imaginado que los legisladores sesionarían por videollamada, ni que la clase de funcional de la cadena de gimnasios más grande de la Ciudad daría clases por Instagram Live. Sin embargo, hoy las teleconsultas son los únicos medios de acceso para varias de las especializaciones del área de salud; las videollamadas se convirtieron en el único camino para tener reuniones y las clases mediadas por tecnología son la única forma de tener clases. Estamos viviendo un período donde la tecnología masificó todas nuestras experiencias, aún las más personales y privadas, obligándonos a pasar más tiempo frente a las pantallas e incluso a conectarnos para desconectarnos. Aún no sabemos si este es el camino o si será la “nueva normalidad”. No hay recetas, sólo experiencias. Es importante dar cuenta de los sesgos y campos de acción que se plasman en el siguiente artículo, que son particulares y de privilegio por contar con todas las herramientas necesarias para continuar llevándolos adelante aún en este tiempo tan adverso. Intentaré abordar con responsabilidad las reflexiones en materia de trabajo, educación, tecnología y virtualidad. Tenemos la oportunidad de poner “pausa”, como si de un programa se tratara, a la rutina cotidiana que nos hace pensar que es nuestra realidad y mirar en retrospectiva todo lo que aprendimos y todas las oportunidades y desafíos que nos quedan por delante.

Que la pandemia del COVID-19 irrumpió y generó una de las crisis más importantes en la historia, no es novedad. Nos obligó a adaptarnos, a una velocidad impensada, a una nueva realidad que trajo como principal protagonista a la virtualidad. Esto no sólo nos homogeneizó a nivel mundial, nos hizo vivir en simultáneo la misma experiencia -sin importar si nos encontrábamos en Londres o en Argentina-, sino que nos llevó a utilizar las mismas plataformas digitales -en su mayoría diseñadas en otros países y con otros propósitos-, lo que significó también compartir casi en sincronía un gran proceso de adaptación. Uno de los programas de videollamadas más utilizados fue el estadounidense Zoom, que al 25 de marzo, pocos días después de comenzada la cuarentena, ya valía casi el doble que Twitter y tenía cinco veces más usuarios que el mes anterior1. La tendencia se mantuvo ya que la compañía presentó los resultados del primer trimestre de su año fiscal (de febrero a abril) mostrando una facturación cercana a los 300 millones de euros, un 169% más que en el mismo período del año anterior. Sucede que tanto ésta como otras aplicaciones o empresas tecnológicas estaban -pre pandemia- enfocadas en el sector profesional y corporativo. Pero debido al confinamiento, empezaron a ser demandadas por otros ámbitos. No sólo el mundo del trabajo y el educativo debieron refugiarse en la virtualidad para continuar sus actividades, casi todas las áreas que conocíamos debieron reinventarse valiéndose de 1.Fuente: https://www.infobae.com/ economia/2020/03/25/zoom-la-app-que-esexito-economico-en-medio-de-la-pandemiavale-casi-el-doble-que-twitter-y-tiene-5-vecesmas-usuarios-que-el-mes-pasado/

la tecnología para ello. Los momentos de esparcimiento y disfrute, las charlas con familia y amistades, los emprendimientos gastronómicos, los negocios de barrio, hasta los más tradicionales como los sistemas bancarios necesitaron recurrir a herramientas digitales para continuar operando. Frente a este panorama surgió una primera reacción, humana y natural: el miedo. A la posibilidad de encontrarnos a la vuelta de la esquina con la que podía ser la causante del fin de nuestros días, se sumó la obligatoriedad del uso de tecnología, la incertidumbre, la cuarentena que puso en pausa la vida personal y laboral, una crisis económica que trajo reducción de salarios y cierre de compañías y tantas otras situaciones más. El trabajo y nuestra vida pública de pronto se vieron fusionadas con nuestra vida privada y las emociones se transformaron en un punto clave del trabajo. Esto posibilitó que la tecnología, esa “caja negra”2 que se percibía tan útil pero a la vez como una incógnita, se hiciera cercana, se convirtiera en un must y la transformación digital dejara de ser una elección para pasar a ser mandatoria. Está claro que no todos los ámbitos estaban igual de preparados para adaptarse a esta nueva realidad. Desde la educación, por ejemplo, la concepción del sistema educativo mo2. El concepto de caja negra utilizado en física, informática y disciplinas técnicas o tecnológicas en general, también se utiliza en sociología para hacer referencia al hecho de que las personas solemos olvidarnos del funcionamiento interno de las cosas (generalmente nuevos dispositivos tecnológicos) a medida que nos familiarizamos con ellos y terminamos por asimilarlos como de uso cotidiano.

93


Conversaciones

derno (que aún continúa en la actualidad) tenía como objetivo preparar a su alumnado para un tipo de trabajo y de ciudadanía. Con las décadas esas concepciones empezaron a alejarse de las necesidades expresadas, en especial por el universo laboral. No hace mucho tiempo, con la incorporación de la tecnología en estos entornos, se empezó a buscar acortar esa brecha entre la formación del sistema educativo y el futuro del trabajo, como por ejemplo enseñar el paquete de ofimática porque era “lo que se necesitaba”. Sabemos que no es suficiente porque no todas las personas van a trabajar por ejemplo en una oficina, por lo que, aún hoy es una deuda pendiente. Sin embargo, es valioso destacar que estamos atravesando un momento inédito donde se está dando lugar a que el mundo de la formación para el trabajo, el trabajo en constante formación y la virtualidad se entrecrucen, acercándonos grandes desafíos para que esa tensión y disputa se diluya en pos de comprender que aquel futuro del que hablábamos es hoy y es ahora. Nos queda poder aprovechar la oportunidad de formar a las generaciones venideras en habilidades cognitivas, socioemocionales, de impacto y sobre todo humanas, no solo las técnicas o procedimentales, como operar un sistema o una plataforma digital. Nos dimos cuenta de que un trabajo no era sólo un vínculo transaccional, sino también relacional. Por eso debemos ir más allá y pensar en qué y para qué queremos usar estos espacios digitales, que resultan, de alguna manera, grandes simuladores del mundo que se está construyendo. Entonces, resulta valioso considerar que si bien la tecnología tiene en su ADN la resolución de problemas y siempre ha funcionado como un motor que impulsa la capacidad creadora de los seres humanos, somos las personas quienes tenemos el poder de utilizarla y que está en nuestras manos discernir qué nos sirve y qué no.

94

Al igual que en las “cajas negras”3, lo que nos tiene que despertar la curiosidad de la virtualidad es la forma que tiene de interactuar con el medio que le rodea entendiendo qué es lo que hace y para qué lo hace, haciéndole las preguntas correctas y buscando en los lugares correctos para poder así apropiarnos de ella y usarla con propósitos que sean propios y no pre-determinados por las posibilidades que nos acerca la tecnología. Lo obvio, lo nuevo y lo posible: aprendizaje para toda la vida Decía Winston Churchill que nunca hay que desaprovechar una buena crisis. Si bien esta pandemia golpeó con fuerza la región, que tendrá que enfrentar una contracción del 9,4%, una de las más severas y que le significará un retroceso de 15 años4, hoy más que nunca debemos diseñar e implementar oportunidades que no sean sólo parches para resolver problemas coyunturales, sino soluciones sistémicas y sostenibles. Los seres humanos vivimos en aprendizaje permanente, adquirimos conocimientos a lo largo de toda la vida, y nos apropiamos de hábitos y nuevas formas que nos van permitiendo hacer nuestras tareas de forma más simple y rápida. Ésta no fue la excepción. El cruce de trabajo y virtualidad trajo consigo una transformación que en principio impactó a nivel individual, ya que nos obligó a incorporar habilidades operativas para hacerle 3. Se considera en este caso al concepto de caja negra como el fenómeno en el que no se visibiliza o considera al funcionamiento de los sistemas, simplemente se toman en cuenta las entradas y salidas. Sin embargo, la caja negra en el mundo tecnológico se basa en algoritmos -que son los procesos- que determinan las salidas, e incluso que entradas considerar. 4. Según un informe publicado en julio de 2020 por OXFAM International. Disponible: https://www.oxfam.org/es/informes/quienpaga-la-cuenta-gravar-la-riqueza-para-enfrentar-la-crisis-de-la-covid-19-en-america

frente a la virtualidad, y contó con el potencial de ponernos en el centro de la experiencia del usuario, como se denomina en el ecosistema tecnológico, para revisar qué estábamos aprendiendo, cómo y para qué. Antes de la pandemia cantidades de Simposios, Congresos y hasta Revistas de Diarios ponían en escena las habilidades del futuro, y en particular a las del futuro del trabajo. Un ejemplo es el del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), en su relevamiento denominado Futuro en tiempo presente5 del 2019, informaba que 9 de cada 10 jóvenes consultados consideraba que los negocios basados en la Economía 4.06 eran una oportunidad para el desarrollo y coincidían en que en el futuro, los entornos serían más excluyentes para quienes no pudieran adaptarse a las nuevas condiciones del trabajo. Además, al ser consultados sobre cómo imaginaban las empresas del futuro mencionaban características como flexibilidad, tecnológicas y digitales. Meses después eso fue mandatorio. Por otra parte, las personas, referentes y especialistas del ecosistema acercaban marcos teóricos y reflexiones que resultan puntos de conexión asociados a la idea de estar viviendo un momento histórico en el denominado mundo VUCA -por sus siglas en 5. Ver https://www.idea.org.ar/wp-content/ uploads/2020/04/IDEA_Relevamientos_Futuro-en-tiempo-presente.pdf 6. Es la economía de la Industria 4.0, también llamada “Cuarta Revolución Industrial”, a la cual sólo separan de su precedente 50 años y que se define como la transición hacia nuevos sistemas ciberfísicos que operan en forma de redes más complejas y que se construyen sobre la infraestructura de la revolución digital anterior. Su particularidad radica en la convivencia de una gran variedad de tecnologías convergentes, que borran los límites entre lo físico, lo digital y lo biológico, generando una fusión entre estos tres planos y ocasionando un verdadero cambio de paradigma (Foro Económico Mundial, 2016). Ver: Klaus Schwab, La cuarta revolución industrial, Debate, Barcelona, 2016.


MELINA MASNATTA

Trabajos virtuales, desafíos reales

inglés- volátil, incierto, complejo y ambiguo, que acerca un futuro con cambios de paradigmas y la necesidad de desarrollar nuevas habilidades. Coincidimos en que este mundo ya llegó, con o sin planificación desde los entornos laborales que nos toquen transitar -más o menos preparados-, y desde el que estamos esbozando algunas tendencias de aprendizaje de cara a los desafíos que se presentaron y presentarán de ahora en más. La resiliencia y la capacidad de adaptarse y fluir con los cambios son sólo algunas de las capacidades que la pandemia puso de manifiesto. La productividad y gestión del propio espacio y de la porosidad entre la vida pública y privada también ocuparon un lugar preponderante, obligándonos a reconfigurar nuestros tiempos en pos de encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional (para aquellas personas que continúan con sus trabajos y no se han visto desempleadas o suspendidas)7. Día a día nos encontramos con reflexiones como que ser parte de la fuerza de trabajo que se demanda no tiene que ver solamente con formarse en carreras y oficios que pueden parecer inalcanzables o que se consideran “el futuro”, ni en suponer que no habrá oportunidad laboral alguna, sino que estamos frente a un proceso adaptativo continuo para 7. De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y en base a una encuesta realizada a 500 hogares y estimaciones que parten de datos oficiales ya publicados, se estima que ya se perdieron 860.000 puestos de trabajo sobre una base de 18 millones de ocupados, desde el comienzo de la cuarentena hasta el 12 de mayo.

“El trabajo y nuestra vida pública de pronto se vieron fusionadas con nuestra vida privada y las emociones se transformaron en un punto clave del trabajo.” poder responder a las tareas de la forma en que hoy se demanda. La tecnología, a través de la virtualidad, se terminó convirtiendo en la respuesta a este proceso de “reconversión”, haciéndose presente en todos los ámbitos de nuestra vida como una herramienta que une, acerca, conecta, abre puertas, potencia y permite incorporar diversas formas de comprensión, conocimiento, expresión y creación. Para algunas personas que llegaron a entender las lógicas de los escenarios tecnológicos, la virtualidad habilitó, en cierto modo, el desarrollo humano apelando a que desplegaran múltiples formas expresivas. Incluso podríamos inferir que comenzaron a valorar las diferentes cogniciones8 o maneras

8. Concepto extraído de Gavriel Salomon, Cogniciones distribuidas: consideraciones psicológicas y educativas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1993. El concepto de cognición distribuida implica tanto a individuos, como al conocimiento construido socialmente a través de trabajos cooperativos que buscan alcanzar objetivos comunes y desarrollados en entornos culturales, donde la información es objeto de un procesamiento que tiene lugar entre los individuos y las herramientas y artefactos que proporciona la cultura.

95


Conversaciones

"Decía Winston Churchill que nunca hay que desaprovechar una buena crisis. Si bien esta pandemia golpeó con fuerza la región, hoy más que nunca debemos diseñar e implementar oportunidades que no sean sólo parches para resolver problemas coyunturales, sino soluciones sistémicas y sostenibles.”

96


MELINA MASNATTA

Trabajos virtuales, desafíos reales

de inteligencia9. Quienes encuentran su capacidad auditiva como el mejor canal, apelan a aprender a través de un podcast, aquellos que asocian a la imagen como la forma de comprender un concepto, recurren a un video. Ya no sólo se trata de una generación App10, sino que todas las personas comenzamos a trabajar, pensar, relacionarnos, e incluso soñar o imaginar en los formatos que nos presentan estas plataformas. Nos toca analizar o evaluar el porcentaje de determinismo de quienes las diseñan, hecho que habilitará, que luego de la curva de aprendizaje y la adaptación, podamos llevar nuestras capacidades al máximo o crear algo por fuera de las posibilidades que nos acercan. En el otro extremo, estas prácticas tecnológicas y la mediatización de las pantallas demostraron la importancia de la presencialidad, de la conexión que nos permite el contacto y la cercanía, de lo valioso que resulta el intercambio y la diversidad de miradas cercanas y no la mirada que parece ausente -o distraída revisando un mail- en una videollamada. El uso intensivo de la tecnología que ha posibilitado el trabajo remoto y su consecuente flexibilización laboral tuvo su 9. La teoría de las inteligencias múltiples desarrollada por Howard Gardner ha sido un marco explicativo que sirvió para ir más allá del coeficiente intelectual como única manera de entender a la inteligencia. Ver Howard Gardner, Inteligencias múltiples, Barcelona, Paidós, 2019. 10. Ver: Howard Gardner y Katie Davis, Generación App, Paidós, Buenos Aires, 2014. En su libro, Gardner y Davis, realizan un relevamiento sobre cómo las aplicaciones móviles impactan en las generaciones jóvenes no solo en sus consumos culturales, sino incluso en sus formas de realizar operaciones cognitivas complejas, como la imaginación.

lado B. Los cambios en la dinámica del propio trabajo, la transformación de las relaciones interpersonales, la necesidad de conectarse hasta para des-conectarse, el desvanecimiento del límite entre la vida pública y privada invadiendo los momentos familiares y de descanso, son sólo algunas de las causas que ocasionaron un aumento de la sobrecarga laboral y su consecuente estrés, que aún -y al terminar de cerrar este artículo- no cuenta con investigaciones y datos certeros. En el mientras tanto, las mejores prácticas que sucedieron en los espacios de trabajo y educativos, es la necesidad de ordenar cuándo y para qué suceden los encuentros entre personas. Estar por estar es volver a la lógica de estar en un aula o en una oficina sin verdaderamente estar presente y con compromiso en lo que está sucediendo en el entorno.

reafirmando tal vez una tendencia que varios especialistas en la materia venían abordando11 y es la necesidad de que los liderazgos sean más sustentables, sostenibles, que conecten con lo simple, lo ágil y lo colaborativo. Esta pandemia mostró la relevancia de contar con líderes conciliadores, empáticos, con manejo de emociones y que funcionen como facilitadores. Y que su mayor rol sea el de gestionar relaciones y comunicaciones. Si antes los grupos de WhatsApp laborales eran caóticos, hoy se torna imprescindible ordenar las conversaciones para eliminar posibles malentendidos que impacten, por ejemplo, en un entregable. En tiempos donde la conquista de la atención y del ocio recreativo es uno de los motores de las tecnologías, una persona que lidera mediando estas pantallas, colabora en hacer foco y producir un sentido colectivo.

Las mismas tecnologías que nos ayudaron a mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo llegaron con un costo: la presión de estar constantemente disponibles, conectados y sobreinformados. Resulta necesario entender que uno de los desafíos a los que nos enfrentamos es la poca diferenciación que las personas tienen respecto de lo que es información y lo que es conocimiento (entendido como el procesamiento y adquisición según los filtros cognitivos y necesidades individuales). Por lo tanto, los canales y los contenidos son claves: ¿enviamos correos con información o somos claros sobre el conocimiento que queremos producir de un intercambio de mails? ¿Vamos al Workplace o al Grupo de WhatsApp para leer qué?

A su vez, los territorios digitales comienzan a plantearnos que la ida masiva a plataformas que parecían gratuitas, traen costos como la privacidad o usos de datos personales. La evaluación de estas plataformas para comprender los componentes de

Frente a todas estas prácticas cobra importancia el rol de quienes lideran,

11. El conferencista y consultor Alejandro Melamed compartió en la charla virtual de la Universidad de San Andrés el 28 de abril de 2020 llamada “Liderazgos en Tiempos de Turbulencias”, varias reflexiones al respecto y planteó que las formas aprendidas previas a la Pandemia requieren ser revisadas porque los problemas que se plantean requieren nuevas habilidades. Enfatizó la necesidad de buscar soluciones colectivas donde el liderazgo pueda ser distribuido y las personas desarrollen microadaptaciones a los microentornos presentes: organización, familia, comunidad. A su vez hizo énfasis en que se precisan líderes que inspiren confianza, generen credibilidad e impulsen expectativas de los equipos. Link a la disertación: https://www.youtube.com/watch?v=IFGuXSo10Ms

97


Conversaciones

seguridad fue un factor que se aprendió en el proceso de estos meses. Podemos concluir que no sólo se trata de desarrollar habilidades técnicas, procedimentales y blandas12, sino también habilidades de impacto que involucran estos aspectos éticos en relación con nuestras huellas digitales que no distinguen entre lo público y lo privado, y que también traen nuevas formas de monitorear y controlar a las personas en sus espacios laborales, e incluso en los espacios educativos. La confianza o falta de confianza, volvió a estar en evidencia en estos nuevos contratos sociales, pedagógicos y productivos. Una vez más lo relacional y emocional es vital en estas nuevas configuraciones mediadas por la tecnología.

12. Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (2019). Habilidades del siglo XXI. América Latina https://publications.iadb. org/publications/spanish/document/Habilidades_del_Siglo_21_Desarrollo_de_Habilidades_Transversales_en_Am%C3%A9rica_Latina_y_el_Caribe_es_es.pdf

Está pasando aquello que se venía conversando, y ya casi es obvio relatar hoy, pero no por eso debemos dejar de preguntarnos cómo nos adaptamos, quién gana y quién pierde, qué sucede cuando en un mundo tradicional no estaba bien distribuido y ahora se ve atravesado por un contexto como el que vivimos (y aún estamos viviendo). Esta es una responsabilidad compartida para quienes estamos en este lugar privilegiado desafiándonos en este territorio digital, en el que nos encontramos en cada práctica generando una nueva regla del juego. Diversidades plurales y brechas digitales La pandemia no hizo más que funcionar como un catalizador de un escenario que se veía venir y que hasta se esperaba. La crisis económica que llegó con el Covid-19 hizo desplomar cientos de puestos de trabajo en todo el mundo y transformó el mercado laboral. Ahora bien, si entendemos al trabajo como el motor productivo

“Las brechas que sufre nuestro país no surgieron en la cuarentena, son producto del sedimento, de años de erosión. Sin embargo, este contexto ha profundizado no sólo las desigualdades en materia de accesibilidad sino también los sesgos de género.” 98

más grande y al ámbito tecnológico como uno de los pocos fortalecidos en esta pandemia y con mayor retorno de la inversión13, ¿por qué no aprovechar para fomentar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos que incluyan a las minorías que se vieron tan perjudicadas en estos tiempos? Las brechas que sufre nuestro país no surgieron en la cuarentena, son producto del sedimento, de años de erosión. Sin embargo, este contexto ha profundizado no sólo las desigualdades en materia de accesibilidad sino también los sesgos de género existentes en detrimento del estatus económico y social de las mujeres. En Argentina, según un informe emitido por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, las mujeres son las que sufren los mayores niveles de desempleo y precarización laboral. Ganan, en promedio, un 29% menos que sus pares varones, brecha que se amplía para las asalariadas informales, alcanzando un 35,6%. La mitad de quienes no consiguen empleo son jóvenes de hasta 29 años y, entre estas personas, son las mujeres quienes enfrentan las tasas más altas de desocupación de toda la economía con un 23%.14 Si a esto le sumamos el hecho de que las tareas llamadas comúnmente domésticas, los cuidados de personas, ya sea menores de edad, enfermos/as o adultos/as, el apoyo 13. El ejemplo citado al inicio de este escrito en relación a la plataforma Zoom valida esta afirmación. 14. Información extraída del informe sobre brechas de género en la Argentina realizado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género. Disponible: https://www. argentina.gob.ar/sites/default/files/las_brechas_de_genero_en_la_argentina_0.pdf


MELINA MASNATTA

Trabajos virtuales, desafíos reales

escolar e incluso el homeshooling15 recaen de manera asimétrica sobre las mujeres, están frente a un gran desafío a nivel mundial.16 Sumado a esto, las mujeres son el grupo más impactado en este confinamiento ya que la mayoría a nivel mundial suele dedicarse a temas sociales o de impacto social, ámbitos de lo más comprometidos. Sin ir más lejos, en Argentina el 78% de las personas que educan son mujeres. La educación fue uno de los mundos que mayor cantidad de desafíos enfrentó y, en su mayoría, fueron los docentes quienes tuvieron que salir a dar respuestas con las herramientas que tenían a disposición. Desde hace varios años los gobiernos de la región venían haciendo una fuerte inversión para intentar incorporar tecnología en el ámbito educativo, sin embargo, parecería que no fue suficiente ya que, en este tiempo, comenzaron a vislumbrarse otros desafíos y brechas como las de acceso. Una de las certezas encontradas es la necesidad de ampliar la diversidad del concepto tecnología y responder con otras herramientas cuando las digitales son un límite, como lo son el libro, la radio escolar, la televisión. Nos quedará pendiente evaluar el impacto de esa distribución en unos años. Lo que no tenemos duda, es que quienes educan tuvieron que responder 15. Consiste en la educación en el hogar, o educar en casa, ​un proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el ámbito del hogar familiar. En este caso obligado por la cuarentena. 16. Ver: https://www.the-scientist.com/ news-opinion/gender-gap-in-research-output-widens-during-pandemic-67665

con urgencia de la noche a la mañana usando herramientas que no disponían.17 ¿Dónde se pone el foco cuando tu trabajo es el de crear los recorridos para futuras profesiones? Quizás una forma de seguir invirtiendo en la formación de personas que forman es la de poner en escena que la tecnología es infraestructura, pero también es diseñar estrategias que consideren una buena distribución de las diferentes tecnologías plasmando qué aprendizaje se quiere generar con cada una y evaluando, por supuesto, el impacto. ¿Cuánta es la brecha que se genera? ¿Se aprende igual? Esto es traspolable a los espacios de formación de las compañías y organizaciones que buscan la formación continua de sus talentos. Sin duda, una de las grandes oportunidades que el cruce trabajo, aprendizaje y virtualidad nos dejará estará relacionado con las respuestas que surjan a estas preguntas. Haciendo foco en la desigualdad en el acceso, que nos pone frente al desafío de lograr una inclusión genuina, nos acerca una nueva perspectiva más amplia respecto de este concepto: no todas las personas accedemos igual a la virtualidad y no sólo tiene que ver con la conectividad o los dispositivos tecnológicos sino con qué podemos producir con esas tecnologías y para qué podemos usarlas. ¿Valoramos el ejercicio que nos trae la tecnología de aprender del error e iterar o simplemente experimentamos repitiendo de memoria un proceso? Esta es una pregunta para los espacios formativos pero también para los espacios laborales. Hablamos de la importancia y del valor de la innovación en el trabajo 17. Fuente: W20 https://www.w20saudiarabia. org.sa

pero no se considera que la tecnología pone todo el tiempo en jaque la lógica de lo dado y nos invita a innovar para evolucionar. ¿Cuánto se permitirá este ejercicio cuando contamos con una fecha deadline para un entregable? ¿Cómo se medirá en la perfomance review o en la evaluación de desempeño este componente adaptativo o creativo con tecnología? Pensándolo bien, ¿acaso se incluirá? Entender que las tecnologías están predeterminando la realidad presencial, es poder pensar cuánto de esa realidad se puede intervenir con tecnología, por ejemplo, creando soluciones a problemas como los cierres de locales barriales, o falta de centros u oportunidades de alimentación para las personas en situación de calle valiéndonos del uso de tecnología18. Quizás las empresas u organizaciones puedan empezar a pensar que sus áreas de Responsabilidad Social Empresarial involucren desafíos o ideas de soluciones con tecnología de las personas empleadas. Y este es tan solo un ejemplo de las configuraciones que se podrían generar aprovechando las lógicas de las tecnologías. Si de desafíos hablamos no podemos mirar al costado respecto de la diversidad, en particular en los ambientes laborales. Hace tiempo que se habla de la importancia de este concepto, y a veces se cierra o circunscribe a un tipo de situaciones o personas. Hoy lo diverso es expandido y extendido. Sabemos que las miradas diversas 18. Por ejemplo las iniciativas Servir un plato más o Mibarrio.chat. Ver: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/servir-1plato-mibarriochat-tecnologia-solidaria-tiempos-pandemia-nid2431163

99


Conversaciones

enriquecen, que la construcción de impacto es mejor si es colectiva, y que la empatía es esencial para garantizar este ejercicio. Leemos en las oficinas frases como: “la diversidad motiva, incentiva y representa”. Pero ¿cuánto de prácticas genuinas para promover esa mirada existen? Hoy la diversidad es entender las realidades, comprender las vidas de cada persona colega en el trabajo, y poder dar respuesta a sus necesidades, pero también es cognitiva e incluso comunicacional. Asimismo, comenzamos a visibilizar el valor de otras diversidades como la etárea, que trajo desafíos como la coexistencia de diferentes prácticas digitales con las plataformas laborales o de comunicación. La diversidad tiene que ser replanteada como concepto y valorada como posibilidad y potencialidad. Sin diversidad hay experiencias que se quedan fuera. En las compañías de IT ya se sabe, por ejemplo, que si las mujeres no se involucran en el proceso de diseño de tecnología, entonces las voces del 50% de la población mundial no estarán allí representadas y eso producirá un sesgo de experiencias de usuario para personas similares. La carga cognitiva de adaptación de las mujeres a la tecnología es mayor porque deben sortear que en ese diseño, no fueron tenidas en cuenta. Y esto es una pérdida en términos de impacto y satisfacción de un producto tecnológico. Además es una pérdida en términos económicos. La inversión con un enfoque de género estima a la mujer el activo menos considerado del mundo y una significativa oportunidad de mercado. Es decir, la diversidad de género, en particular en la región, es una puerta de entrada

100

a una mayor diversificación racial19, étnica y socioeconómica, que acoplará los beneficios de reunir diversas perspectivas necesarias para la Economía 4.020. Imaginemos que esto solo sucede con la diversidad de género en el mundo tecnológico donde se diseña eso que hoy usamos todos los días. ¿Qué se podría proyectar si se consideran otras mayorías que actúan como minorías en estos entornos productivos o que se encuentran subrepresentadas? ¿Una ley nos ayudará? Dentro de los desafíos emergentes la incorporación del teletrabajo como una nueva configuración laboral parecería una gran oportunidad para poder continuar con el desarrollo productivo. A fines de julio del 2020 se sancionó en nuestro país la Ley de Teletrabajo, un proyecto presentado en plena pandemia pero con un marco de pensamiento o mindset y debate pre-pandemia. Si bien contempla algunos aspectos como la igualdad de derechos y obligaciones para quienes trabajen de manera remota en función de quienes lo hagan de forma presencial; el acceso a equipamiento necesario por parte del empleado y a cargo del empleador y el derecho a desconectarse, así como a tener horarios compatibles con las 19. Durante el mes de junio 2020 a partir del caso George Floyd (sucedido el 25 de mayo) y luego de que Amnistía Internacional pidiera la prohibición del uso de tecnología de reconocimiento facial con fines de vigilancia masiva en EE.UU., las compañías tech de Sillicon Valey pusieron el foco en los sesgos que traen determinados softwares en temas raciales, como por ejemplo los lectores faciales. 20. Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (2019). Género + Finanzas. América Latina: BID. https://digital-iadb.lpages.co/ bid-invest-genero-y-finanzas/

tareas de cuidado de niños o adultos mayores a cargo, aún hay muchas dudas acerca de su implementación. A principios de junio, antes de la sanción de la ley en el Congreso, la compañía Willis Towers Watson21 dio a conocer una encuesta sobre beneficios en la cual daba cuenta de que entonces sólo un 7% de las empresas pensaba en rediseñar de alguna manera el beneficio de almuerzo para adaptarlo a la situación del aislamiento, alrededor de un 12% pensaba en compensar el gasto por conexión a Internet, un 30% habían enviado a los teletrabajadores monitores y teclados (la mitad aproximadamente se negaba a hacerlo) y un 23% había pensado en darles una silla ergonómica. Este panorama debería de cambiar por ley 90 días después de que en la Argentina se dé por terminado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Por otro lado, una encuesta de la consultora Adecco Argentina22 desarrollada a fines de agosto, mostró que, si bien el teletrabajo representó una novedad de la pandemia para el 56% de los trabajadores, hoy a 8 de cada 10 argentinos les gustaría continuar trabajando desde sus hogares cuando la emergencia sanitaria termine. ¿Se consideraron estas experiencias y reflexiones en el desarrollo de la Ley? ¿Qué hará un espacio de trabajo más atractivo y competitivo que otro? ¿Ese componente es tenido en cuenta en la Ley mencionada? ¿De quién y de qué depende esta implementación? 21. Ver: https://www.willistowerswatson.com/ es-AR/Insights/2020/07/encuesta-covid-19-impacto-en-los-negocios-y-en-los-beneficios 22. Ver: https://www.adecco.com.ar/noticias/ luego-de-4-meses-nada-sera-igual-los-datosque-deja-la-cuarentena/


MELINA MASNATTA

Trabajos virtuales, desafíos reales

El propósito en el trabajo de ayer, de hoy y de mañana Las personas quieren trabajar en la virtualidad, pero necesitan que estén dadas las condiciones. La situación que estamos atravesando no es la realidad y no debiera de perpetuarse. Si bien el trabajo remoto ha llegado para quedarse y para muchos será el mayor legado de la COVID-19, unirse a las demás personas en el mundo real y presencial sigue siendo fundamental. Trabajar desde casa hará que nos replanteemos cómo desarrollar las habilidades interpersonales para mantener el trabajo en equipo, la colaboración, la comunicación y la productividad. En este sentido, estamos frente a la oportunidad de hacer nuestros trabajos más eficientes, aprovechando los intercambios presenciales para nutrirnos de la diversidad de las ideas y de la creatividad, factores esenciales en el desarrollo de un aprendizaje significativo y a lo largo de la vida. Tal vez ir a la oficina se transforme en un hito emocionante que represente colaborar y generar ideas con colegas, como las nuevas generaciones lo demandan y las otras lo soñamos. Pero además, y sobre todas las cosas: es una oportunidad única para reparar deudas históricas con grupos sociales que hoy tienen que estar en la mesa de decisión, diseño y desarrollo de lo que van a usar todos los días. En su defecto seguiremos perpetuando y profundizando brechas. El trabajo continuará siendo la fuerza y motor económico que habilite el crecimiento y desarrollo no sólo personal sino organizacional y social. Esperamos que esta gran crisis nos deje un legado valioso y diverso en materia de aprendizajes, límites,

“El uso intensivo de la tecnología que ha posibilitado el trabajo remoto y su consecuente flexibilización laboral tuvo su lado B.”

habilidades, necesidades, desafíos y oportunidades. Nuevas configuraciones laborales surgirán, otras no tan nuevas se adaptarán, algunas otras un poco más viejas coexistirán, pero el foco no debería estar puesto allí sino en las posibilidades que podremos crear en esas configuraciones y para qué lo haremos. En este sentido creo que tenemos que empezar a pensar que si estas son las reglas del juego entonces podemos darle una reingeniería y un valor potencial y que creo que, aquí cito una vez más a Winston Churchill, creo que nunca hay que desaprovechar una buena crisis. Y en este momento estamos en el camino justo para empezar a poner un stop y empezar a rediseñar y a repensar qué queremos hacer desde nuestro lugar de privilegio. Tenemos el objetivo y el compromiso de dar buenas respuestas y razones para poder hacerlo bien a todas las otras generaciones que todavía, o grupos que todavía, no están conectados y conectadas.

101


Conversaciones

Guillermo Cruces Doctor en Economía (London School of Economics), es subdirector (de licencia) del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, investigador independiente del CONICET de Argentina, y Professor of Economics de la University of Nottingham (Reinon Unido). Es research affiliate de JPAL, y research fellow de PEP y del Institute for the Study of Labor (IZA, Bonn). Se especializa en economía laboral, análisis distributivo y evaluación de políticas públicas en América Latina. Se desempeñó anteriormente en el Department for Work and Pensions del Reino Unido y en la División de Estudios del Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y fue investigador de STICERD de la London School of Economics and Political Science, donde obtuvo una maestría y un doctorado en Economía.

102


GUILLERMO CRUCES

Trabajo, pandemia y robotización

El origen de estas ideas que expongo acá es una campaña de años (no demasiado exitosa en el debate público) contra el pesimismo tecnológico. Argumenté durante mucho tiempo, con evidencia empírica e histórica, y fundamentos de la teoría económica, que el discurso apocalíptico que preveía un inexorable fin del empleo por la automatización y afines no tenía basamento firme y que sus conclusiones eran probablemente exageradas. Los que éramos más optimistas nos basábamos en parte en la historia. Sobrevivimos a la rueda, al fuego, a

inteligentes. La inteligencia artificial, por ejemplo, es una amenaza, sí, pero son el tipo de cosas que redundaron siempre en la historia en un aumento de la productividad. Y si bien hay cierto narcisismo personal en siempre pensar que “ahora es diferente”, nuestra época es diferente, como yo estoy en el centro del mundo, seguro que ahora no va a pasar lo que ha pasado siempre. Pero creo que tal vez no somos tan especiales y creo, creía y siempre pensé que si bien con una creciente desigualdad, es algo que está muy documentado, sobre todo

“Muchas veces las predicciones se basaban en teorías más antiguas que pensaban en compartimentos estancos y en reemplazo directo de un trabajo por otro y no tanto en las complementariedades.” la máquina de vapor, a la máquina de coser, al microprocesador y al motor eléctrico. No solo sobrevivimos, sino que crecimos como sociedades, aumentamos nuestra esperanza de vida, nuestra tenencia material. También basado no solamente en herencia histórica y empírica sino en la teoría económica, muchas veces las predicciones se basaban en teorías más antiguas que pensaban en compartimentos estancos y en reemplazo directo de un trabajo por otro y no tanto en las complementariedades. Las ventajas comparativas son que los seres humanos somos más creativos e

en los países desarrollados, que la polarización de los trabajos hace que, si bien los trabajos no repetitivos van desapareciendo, los que pueden ser reemplazados por máquinas y los que quedaron son tal vez los peor remunerados. Pero no parecía ser una crisis en puestos de trabajos. El optimismo se veía potenciado por las oportunidades que presentaba lo que venía a llamarse la reconversión. Había una idea de que tras una transición gradual nos íbamos a poder adaptar e íbamos a poder crecer y disfrutar de los beneficios de esa mayor productividad.

103


Conversaciones

“Todo lo que veíamos como oportunidades en un proceso de transición gradual, se transformó en una conversión abrupta y eso tiene que ver con muchos aspectos.” Sin embargo, todo cambió con “las circunstancias de público conocimiento,” el eufemismo con el que nos referimos a la crisis sin precedentes que la pandemia de COVID 19 provocó en todo el mundo. Y llegó marzo y después febrero de 2020 que nos lleva a revisar todo. Porque creo que la crisis del covid fue un catalizador. Todo lo que veíamos, lo que yo veía por lo menos y muchos colegas veíamos como oportunidades en un proceso de transición gradual, se transformó en una conversión abrupta y eso tiene que ver con muchos aspectos. En esta línea en la primera parte de este ensayo, revisitaré los argumentos por los cuales hasta diciembre de 2019 las predicciones apocalípticas parecían exageradas. La visión panglossiana1 se imponía con comodidad por sobre los escenarios distópicos huxleyanos2, en la razón aunque no necesariamente en la esfera pública, donde el discurso tremendista y apocalíptico cosecha más seguidores. En la segunda parte, analizaré breve1 De Pangloss, personaje de la novela Cándido, de Voltaire. 2 Referencia a Aldous Huxley, Un mundo feliz, Debolsillo, Barcelona, 2017.

104

mente el impacto de la pandemia en el futuro del trabajo, introduciendo matices y matizando las conclusiones optimistas del análisis anterior. El futuro del trabajo visto desde 2019 La época que nos tocó vivir está marcada por un cambio tecnológico acelerado, relacionado al crecimiento exponencial de la capacidad de las computadoras (concebidas en términos muy generales), con su ubicuidad, su conectividad a redes globales, y el desarrollo de nuevas herramientas como las que provee la inteligencia artificial. Además de los palpables cambios que esta difusión tecnológica implica para la vida cotidiana, las nuevas tecnologías afectan directamente al mercado de trabajo. Abundan los informes que predicen de manera ominosa el porcentaje de trabajos que se perderán frente a los robots en tal o cual sector. Pero no se trata solo de los robots en la línea de producción, o de la compra de pasajes online. Existe una amenaza de cierne también sobre ocupaciones que creíamos seguras hace solo unos años, como los servicios de traducción o el autotransporte de pasajeros. Los analistas y comentaristas reflejan la gran incertidumbre que generan

estas tendencias, como sucedió en todos los períodos anteriores en que la humanidad vivió cambios tecnológicos acelerados. En los extremos de interpretación, exagerando un poco, podemos encontrar a quienes predicen un desempleo tecnológico generalizado, que implica el fin del empleo tal como lo conocemos y un futuro relativamente distópico alla Aldous Huxley de desigualdad y miseria extrema si no tomamos cartas en el asunto. Por el otro, están los panglossianos, optimistas sempiternos, que interpretan los patrones recientes como un escalón más en el crecimiento de la productividad en la historia de la humanidad, como parte de un proceso que nos ha llevado a estándares de vida inimaginables en el pasado. Esta visión no es exclusiva de quienes ven al capitalismo como el motor de la innovación y del crecimiento económico. Paul Lafargue, el yerno de Karl Marx, que no llegó a conocer nuestros robots modernos, plantea en su El derecho a la pereza3 que en la sociedad socialista utópica la producción estaría a cargo de máquinas automatizadas, y el “hombre nuevo” podría dedicarse a la contemplación y otros menesteres. Solo el tiempo dirá quiénes tenían razón, pero la historia, la evidencia y la teoría económica también pueden guiarnos con evidencia y argumentos en este debate. Aunque el cambio tecnológico que estamos viviendo es sin duda excepcional, hace siglos (¿milenios?) que enfrentamos revoluciones tecnológicas que afectan al trabajo y la productividad, desde la rueda, el arado y la domesticación de animales, a la imprenta, la máquina de vapor 3. Paul Lafargue, El derecho a la pereza, Longseller, Buenos Aires, 2003.


GUILLERMO CRUCES

Trabajo, pandemia y robotización

y la electricidad, pasando por innovaciones con menos prensa pero no necesariamente menor impacto como el humilde lápiz o el lavarropas. Tenemos también una larga historia de “angustia tecnológica” frente a estos cambios, tanto desde lo intelectual como desde la acción de los Luditas que destruían máquinas de tejer durante la revolución industrial. ¿Será esta vez diferente? Los últimos milenios nos demuestran que eventualmente nos reconvertimos y nos adaptamos como trabajadores a las nuevas realidades tecnológicas, y que las ganancias de productividad incrementan los niveles de vida de nuestras sociedades. Durante la segunda revolución industrial, la diligencia fue completamente desplazada por el tren y el barco a vela por el barco a vapor, pero surgieron nuevas profesiones: maquinistas, ingenieros, administrativos. La teoría económica también evolucionó para acomodar fenómenos dinámicos más complejos: muchas de las predicciones se basan en viejos modelos que consideran al mercado de trabajo como un juego de suma cero, donde un robot (un inmigrante o un call-center offshore, los argumentos son similares) desplaza para siempre al trabajador al que reemplaza. David Autor4 del MIT, uno de los mejores economistas de su generación y el especialista mundial en estos temas, se pregunta por qué hay aún tantos trabajos frente al crecimiento de la automatización en el mercado de trabajo. Este fenómeno sustituye 4. David Autor, “Why Are There Still So Many Jobs? The History and Future of Workplace Automation”, Journal of Economic Perspectives, Volume 29, Number 3—Summer 2015. Disponible: https://economics.mit.edu/ files/11563

trabajo, pero como señala Autor, “los periodistas y comentaristas expertos tienden a exagerar la sustitución de máquinas por humanos, y a ignorar las fuertes complementariedades entre automatización y trabajo que aumentan la productividad, los ingresos, y la demanda de trabajo”. Autor, junto a Daron Acemoglu5 (también del MIT) han desarrollado nuevas herramientas teóricas que dan cuenta de estos factores, pensando en tareas que se complementan más que en trabajadores que se sustituyen. En un trabajo reciente, Philippe Aghion6 y coautores documentan que en Francia, entre 1994 y 2015, la automatización estuvo relacionada con ganancias de empleo, aún para los trabajadores no calificados, sugiriendo que sus efectos positivos en la productividad más que compensan el efecto de desplazamiento de trabajadores. Encuentran también que la automatización da lugar a mayores ganancias empresariales, menores precios al consumidor y mayores ventas. Los economistas tenemos la tarea de difundir mejor esta evidencia y estas innovaciones en la manera de pensar los mercados de trabajo y reemplazar aquellas más vetustas que nos llevan a predicciones apocalípticas. Pero incluso estas nuevas herramientas teóricas se basan en venerables conceptos como en las ventajas comparativas; los humanos tenemos unas cuantas 5. Daron Acemoglu y David Autor, “Skills, Tasks and Technologies: Implications for Employment and Earnings”, Handbook of Labor Economics, Volume 4b, 2011. Disponible: https://economics.mit.edu/files/5571 6. Philippe Aghion et al, “What are the Labor and Product Market Effects of Automation? New Evidence from France”, Febrero 2020. Disponible: https://ssrn.com/abstract=3547376

frente a las máquinas: creatividad, solución de problemas, adaptabilidad, empatía y sentido común, entre otras necesarias para realizar tareas complejas. Esto no significa que los cambios no sean traumáticos y que no existan perdedores en la transición. En los países desarrollados, se documentó en las últimas dos décadas un proceso de polarización del empleo, con un mayor crecimiento en los segmentos de baja y alta calificación (los que requieren destreza manual específica, y los que requieren conocimientos avanzados y son complementarios con la tecnología, respectivamente) y un retroceso de los puestos medios. Esta evolución, directamente relacionada con el cambio tecnológico, tiene un factor común, que de hecho abarca cada vez más a puestos en todos los puntos de la distribución de calificaciones: se reducen los que implican tareas rutinarias (y por ello fácilmente reemplazables por máquinas, computadoras, o una combinación de ambas) y crecen los que requieren factores humanos: creatividad, contacto interpersonal, e intervención manual especializada, entre otros. De hecho, como señalamos, algunas profesiones crecieron en tamaño y remuneración y otras cayeron sustancialmente en las últimas décadas. Pero tal vez debamos concentrarnos en las oportunidades y en cómo aprovecharlas mejor, más que en un ominoso e inexorable futuro – o en la resistencia fútil: los luditas no lograron detener la revolución industrial, y la energía será mejor invertida en pensar e implementar la transformación productiva. Este debate también se trasladó a repensar el rol de las políticas públicas.

105


Conversaciones

Resulta fundamental minimizar los costos de la transición y compensar a quienes se ven perjudicados. Jason Furman7, jefe de asesores económicos de Barack Obama, señalaba hace unos años la necesidad de impulsar políticas innovadoras, como los seguros de salarios y extensiones al seguro de desempleo. Aunque exagerada en el diagnóstico, la predicción del desempleo tecnológico masivo introdujo en el centro de la discusión pública una nueva ola

-argumentábamos- sería mejor invertida en pensar e implementar una transformación productiva inclusiva. El futuro del trabajo, versión 2020 ¿Qué cambió con la pandemia? Podemos identificar dos grandes efectos. En primer lugar, y directamente relacionado con la discusión anterior, el punto de vista relativamente optimista se basaba en una transición no abrupta hacia una nueva estructura

al comercio minorista, la pandemia implicó un salto que probablemente tenga carácter permanente. En segundo lugar, hasta fines de 2019 los países desarrollados observaban un crecimiento del empleo (aunque no del salario) en servicios personales y otras tareas no rutinarias de baja calificación. Aunque el diferencial salarial implicaba mayores niveles de desigualdad, el nivel del empleo parecía asegurado. La pandemia afectó severamente una parte importante de

“La pandemia precipitó una serie de cambios que, si bien inexorables, no esperábamos fueran tan abruptos: desde el teletrabajo, que puede considerarse como una forma de automatización, al rápido crecimiento de las ventas online, y a la adopción de robots por cuestiones sanitarias.” de propuestas de ingreso básico universal. Hasta fines de 2019, podíamos argumentar que además de las compensaciones, nuestra tarea consistía en pensar cómo aprovechar las oportunidades que estos cambios planteban. Más que lamentar un ominoso e inexorable futuro o desarrollar una resistencia que, en el largo plazo, será fútil (los luditas no lograron detener la revolución industrial), la energía 7. Jason Furman, “Trade, Innovation, and Economic Growth”, The Brookings Institution, 2015 Disponible: https://obamawhitehouse.archives.gov/sites/default/files/docs/20150408_ trade_innovation_growth_brookings.pdf

106

productiva. La difusión gradual del cambio tecnológico y de sus efectos nos permitiría compensar a los perdedores y acomodarnos paulatinamente al futuro. La pandemia precipitó una serie de cambios que, si bien inexorables, no esperábamos fueran tan abruptos: desde el teletrabajo, que puede considerarse como una forma de automatización, al rápido crecimiento de las ventas online, y a la adopción de robots por cuestiones sanitarias (para la limpieza, o en la históricamente intensiva industria de los frigoríficos). Como ejemplo, aunque en todo el mundo podía esperarse que el comercio online siguiera creciendo robustamente y afectando

estos empleos: industria de la hospitalidad (turismo, viajes de negocios, gastronomía – pero también limpieza y mantenimiento de hoteles, taxis, entre otras), servicios personales (peluquerías y afines), entre otros. El pasaje hacia una mayor proporción de comercio en línea era algo que iba a pasar en algún momento pero de repente la mercería de la esquina tuvo que empezar a vender por internet para no desaparecer. También un pasaje hacia una automatización de industrias que siempre fueron muy intensivas de mano de obra como los frigoríficos. En Estados Unidos con todos los casos que hubo y en Alemania se están avanzando con opciones


GUILLERMO CRUCES

Trabajo, pandemia y robotización

de robotización importantes. Además hay un caso clarísimo de robotización de tareas de limpieza en la pandemia. Y sobretodo, y este es un punto que quería marcar, el teletrabajo tal vez es algo un poco sutil pero que debería existir, la telepresencia. Es una manera de automatización. La telepresencia es una forma de automatización. No en el sentido que seremos reemplazados por robots tradicionales. Por ejemplo, yo voy a dar clases en La Plata y en Inglaterra este año por Skype o alguna plataforma. Pero yo iba a dar clases a La Plata en auto, o a veces almorzaba en La Plata. Y para ir a otros países a dar una conferencia tomaba un avión, me quedaba en un hotel con servicio de limpieza. Con la telepresencia hay ahorro de trabajo, se desplaza trabajo humano y destruye puestos de trabajo que quizás no son los mejores trabajos ni los más remunerados. Pero antes no parecía haber una crisis de trabajo porque había cada vez más servicios. Por eso creo que tenemos que empezar a pensar en las consecuencias de la telepresencia como una forma de automatización, de robotización, para exagerar el uso de la palabra. Los trabajadores de menores ingresos tienden a concentrarse en profesiones y tareas menos susceptibles al teletrabajo y la distancia social requerida para su seguridad. Si bien muchos de estos empleos están en pausa, es probable que presenciemos un nivel histórico de histéresis (cuando un efecto no se revierte una vez que desaparecen sus causas), con una recuperación mucho menor de lo que se destruyó. Esto se debe a múltiples factores: las empresas, frente a semejante shock, pueden haber aprendido a producir lo mismo con

menor insumo laboral. La crisis económica también parece haber golpeado más a empresas más chicas, con menos recursos para capear el temporal. Asimismo, como señalan David Autor y Elizabeth Reynolds8, es probable que el mundo se encamine a una nueva etapa de reducción de la densidad urbana, con la correspondiente desaparición de empleos relacionados. Pero por sobre todo la crisis implica un menor nivel de ingreso presente y de riqueza futura. Hay puestos de trabajo que están suspendidos pero que seguramente, desafortunadamente, no van a volver porque se destruyeron y porque en el fondo somos un mundo más pobre. Y eso es durísimo, pero es algo a lo que nos tenemos que adaptar. El mundo post-COVID no será tan opulento como el previo. En breve, aunque algunas de las tendencias eran inevitables (por ejemplo, el comercio online), su aparición abrupta y la crisis generalizada reducen de manera sustancial las posibilidades de adaptación y reacomodamiento de quienes se ven afectados. Aún con ganancias de eficiencia (como el pasaje al comercio online) y el surgimiento de nuevos empleos (delivery, logística), el futuro del trabajo aparece mucho más complicado de lo que podíamos esperar hasta hace un tiempo. Por un lado, la pandemia aceleró y forzó un cambio tecnológico repentino, cuando la visión optimista del efecto de este tipo de cambio en el empleo se basaba su adopción gradual. Por otro lado, la pandemia afectó directamente a los 8. David Autor y Elisabeth Reynolds, “The Nature of Work after the COVID Crisis: Too Few Low-Wage Jobs”. Ver: https://www.hamiltonproject.org/papers/the_nature_of_work_after_the_covid_crisis_too_few_low_wage_job

que ya eran, para bien o para mal, los trabajos del futuro para los humanos. La pandemia nos deja un mundo más pobre y más incierto, y esta incertidumbre misma reduce el ritmo de la recuperación. Aunque en el futuro eficientista y distópico de Un Mundo Feliz no se habla de pandemias, la situación presente se parece más a una novela de cyber-punk que a un mundo color de rosa de abundancia generada por el cambio tecnológico (aunque no debemos olvidar que el Dr. Pangloss mismo sufrió de sífilis). Los panglossianos debemos hoy y en este contexto ser más cautos, pero existen razones para ser optimistas. Gobiernos en todo el mundo reaccionaron de manera eficaz ante la crisis, con políticas innovadoras (o por lo menos de cobertura impensada hasta hace poco tiempo). La pandemia también nos deja aprendizajes sobre cómo lidiar con episodios futuros de manera más rápida y aceitada, tanto en lo sanitario como en términos de políticas económicas y sociales. La aceleración del cambio tecnológico debería también traer beneficios de productividad, que deberían ser palpables en el mediano plazo. Pero todo ello no quita que los severos efectos de la crisis actual –enfermedad y muerte en lo sanitario, destrucción de fuentes de ingreso y de proyectos personales en lo económico– tendrán efectos permanentes no subsanables. Si argumentábamos antes de la pandemia que teníamos que dedicar nuestra energía a aprovechar las oportunidades del cambio tecnológico y en pensar en una transformación productiva inclusiva, el presente nos llama a pensar políticas de mitigación y contención mucho más urgentes y amplias de lo que esperábamos.

107


Conversaciones

CONVERSACIÓN 4

El futuro del trabajo: pandemia, robots y virtualidad MARTINA RUA Hay una idea que vos explicás, Guillermo, sobre ser complementarios con la automatización. ¿Qué requiere esa complementariedad? Porque entiendo que tenemos que tener empresas y estados hablando de nuevas habilidades. GUILLERMO CRUCES Sí, ideas como las de las habilidades como la habilidad para adaptarse son fundamentales. Una de las concepciones del capital humano es no solo lo que yo aprendí, sino tal vez lo que yo aprendí en la escuela, en la vida, no soy solo lo que sé sino cómo me adapto. Entonces en ese sentido la idea de complementariedad tenía que ver con esas habilidades. En la década del ‘60 los choferes de taxis en Nueva York eran casi todos nativos, y ahora casi ya ninguno lo es, pero tal vez los antiguos choferes pasaron a ser gerentes de las empresas de radiotaxi, operadoras de radiotaxis. Toda esta idea del cambio tecnológico, de poder adaptarnos creo que implica que el énfasis en las habilidades va a tener que ver, ya no tanto con cosas, cómo usar un sistema, los sistemas cambian cada dos años. Yo creo que nunca terminé de aprender a usar Facebook y ya estoy usando Instagram y mi hija ni sabe lo que es Facebook. Creo que ese cambio que mencionó Melina es el más importante, que las nuevas habilidades tengan que ver con la adaptación. MARTINA RUA Hablabas, Melina, de un escenario obligado tecnológico y de nuevas condiciones, diferentes condiciones y la posibilidad de mostrar o jugar con diferentes tipos de inteligencias. ¿Qué estás viendo en esto y qué opinas de estos conceptos? MELINA MASNATTA Hace bastante tiempo que la educación viene tensionada con cómo y para qué formamos y con qué habilidades formamos. De hecho hay varias investigaciones y simposios y momentos donde da vueltas esa búsqueda y creo que uno de los momentos, que cambió la historia de la educación como la conocemos tuvo un cambio radical en Estados Unidos, fue en la conquista del espacio. Cuando Rusia le gana a Estados Unidos, con el Sputnik, se da vuelta la sociedad y dice que tenemos que transformar los sistemas educativos. Y ahí empezaron a elaborarse toda una serie de teorías, investigaciones en el mundo, sobre todo en relación con las competencias, con las habilidades. Y me parece que ahora tiene mucho sentido. Hay algo en ese camino que es sobre cómo vamos a decidir cuáles son esas inteligencias o esas formas de pensarnos y en eso creo que cuando antes se pensaba y se evaluaba el coeficiente intelectual como la forma de medición del conocimiento y de la sabiduría, y ahora hace tiempo empezaron a considerarse otras formas, y que justamente la capacidad de adaptación es uno de los principios más importantes en relación con estas habilidades. También hay otros lenguajes expresivos. Hace unos años trabajé en escuelas secundarias de frontera y primarias de frontera de Misiones, en donde lo interesante es que, si uno ve el desempeño educativo de esos estudiantes, se va a encontrar con que es malo el desempeño. Y sin embargo cuando me sentaba y estaba con esas personas y me mostraban sus producciones audiovisuales, porque consumían novelas por ejemplo de Brasil, porque les llegaba mejor la señal que las de Argentina, hacían producciones audiovisuales muy ricas y

108


MARTINA RUA / MELINA MASNATTA / GUILLERMO CRUCES

esto no solo tenía que ver con esta forma híbrida de llevar otro tipo de condiciones y formas expresivas. También tenía que ver con que la tecnología es el mejor canal para hacerlo hoy. Si en realidad vamos a priorizar contenidos por sobre habilidades, y queremos trabajar en ese camino, ahí creo que, y un poco lo mencionaba Guillermo, la tecnología y las redes sociales son fundamentales en relación con los cambios que se nos están imponiendo. Y si bien están automatizados, están programados y están programados por personas,ese es el gran desafío, la caja negra que tenemos que abrir. Este es el nuevo escenario y ese es un poco el camino que tenemos que recorrer y quienes entendieron un poco esa lógica, y entendieron que querían dejar un mensaje, por ejemplo, más potente, empezaron a entender que necesitaban desarrollar dentro de las tecnologías y las plataformas. Y ahí empezaron a encontrar como estos son puentes híbridos donde a veces equivocarse es parte del aprendizaje. Si hoy lo que queremos es dar un buen mensaje a un equipo de trabajo lo que hay que entender es que hay otras diversidades también pensadas desde lo etario. Pero no solo desde lo etario sino también desde las experiencias previas o desde la huella digital que venimos desarrollando. Creo que ahí hay oportunidades también para pensar que si queremos dar ese buen mensaje sabemos que a una persona se lo tenemos que acercar de una manera y a otra personas quizás es mejor decirle te llamo tres minutos. Ahora por ahí lo que siempre nos sale como personas más adultas es esta resistencia de decir bueno están todo el día en TikTok o están todo el día haciendo tiki tiki mirando la pantalla, pero nunca les damos esa oportunidad de decirles: “okey desarrollen ustedes y cuéntenme qué hicieron después”. Cuando tienen que desarrollar alguna producción vinculada a un conocimiento, por ejemplo. Me parece que esos son caminos en los cuales podemos empezar a ponernos de acuerdo. Sobre qué inteligencias queremos desarrollar y qué habilidades y cómo además se pueden encontrar en estos dos mundos que siempre hubo tantas tensiones o tanta disparidad. MARTINA RUA Me gustaría preguntarte, Guillermo, ¿hay razones para ser optimistas? ¿Vas a volver a ser el optimista del 2019 en postpandemia? GUILLERMO CRUCES Creo que hay razones para ser optimistas, pero creo que una sola parte de ellas están relacionadas con las que me llevaron hacer notas optimistas en 2019. Como mencionamos antes, la pandemia catapultó un cambio tecnológico y el cambio tecnológico en largo plazo es positivo. Nos hace hacer más cosas con menos recursos y nos hace ser más ricos. Esa es una base como para ser optimista. Otro factor para ser optimista es que, dentro de las condiciones muy complicadas, los gobiernos de la mayoría de los países reaccionaron bien y rápido. Entonces si logramos cuadrar un poco ese círculo que pasa por la distribución de esas nuevas ganancias de esa nueva riqueza, que nos va a generar en largo plazo este aumento de la productividad, creo que podemos ser optimistas y el hecho de que los gobiernos hayan reaccionado bien potencia esa idea.

109


Conversaciones

CONVERSACIÓN 4

El futuro del trabajo: pandemia, robots y virtualidad

MARTINA RUA Melina, alguna idea para cerrar también sobre esta postpandemia y la era remota. MELINA MASNATTA Lo que se planteó mucho acá, y que celebro que aparezca, es la cuestión de la diversidad. Necesitamos incluir a todas las personas del mundo y es un punto en el que trabajamos fuerte en nuestra organización: empezar a mirar a las mujeres que son grupos que no están representados. No digo que no están produciendo tecnología, sino que no están representadas. Y creo que como en este escenario, por ejemplo, algo que pasó hoy es que de las personas que educan en la Argentina el 78% son mujeres. Y una de las profesiones que necesitamos para seguir desarrollándonos es el sistema educativo que está liderado por mujeres. En el camino del día a día hay un camino para ir pensando cómo podemos acompañar a estas personas que multiplican saberes, que forman profesiones para empezar a pensar diferentes escenarios. En pandemia pasamos a valorar el rol de quienes educan y empezamos a darnos cuenta también que no solamente se trata de contener a alguien sino de cautivar esa atención y de escuchar. De encontrar donde está esta persona, en lo que se llama en la educación según algunas teorías, en la zona de desarrollo proximal para alcanzar ese conocimiento. Pensar en esos caminos, pero también pensar con compromiso y responsabilidad para las personas que nos toca hoy estar en posiciones de privilegio para poder también construir una reingeniería de este mundo con las posibilidades que hay que son muchas. Porque nos vamos a recordar así: como podríamos haber hecho algo diferente. Tenemos que pensar qué hicimos y qué no. Y pensar que las próximas generaciones no nos lo van a reclamar porque creo que es uno de los puntos, por suerte: las nuevas juventudes están más activas en estas tomas de decisiones más urgentes.

110


111


Conversaciones

CONVERSACIÓN 5

La ciudad futura Mauricio Giambartolomei Guillermo Jajamovich y Galo Soler Illia

112


MAURICIO GIAMBARTOLOMEI

GUILLERMO JAJAMOVICH

GALO SOLER ILLIA

113


Conversaciones

Mauricio Giambartolomei Es redactor de la sección Buenos Aires del diario La Nación donde ingresó en 2010 para formar parte del staff del sitio web aunque luego se integró a la redacción print. Anteriormente formó parte de la sección Política del diario Crónica y fue editor del suplemento deportivo del diario El Atlántico de Mar del Plata, donde comenzó su carrera como periodista hace más de 20 años. Formó parte del equipo periodístico del programa televisivo Desafío 2015, con Marcelo Zlotogwiazda, en C5N; fue columnista en la tira diaria Cosas que Pasan, en Radio Ciudad, y conduce el programa Quiero Vale 4, en FM Millenium. Estudió en el Instituto DeporTEA de Mar del Plata y realizó el Máster en Periodismo del diario La Nación y la Universidad Torcuato Di Tella.

114


MAURICIO GIAMBARTOLOMEI

El año que vivimos en peligro

El año sin abrazos. Sin poder reunirnos en la mesa a comer con nuestros viejos, a los que tuvimos que visitar, de vez en cuando, desde la vereda, y ellos desde la puerta de su casa. Cuando nuestros hijos estuvieron durante meses sin ver a sus abuelos o sin encontrarse con sus amigos del jardín. El año de los besos prohibidos, de los apretones de mano suspendidos y de las demostraciones de afecto remitidas, únicamente, a un choque de antebrazos o apenas un toquecito de puños cerrados. El año de los partes diarios para conocer la cantidad de casos positivos de

“Si pienso cómo recordaremos este 2020 cuando hayamos superado la pandemia que puso de rodillas al mundo, y a la Argentina, será de esa forma, como el año que cambió nuestra forma de vivir y nuestras conductas sociales, desde las más simples hasta las más complejas.” COVID-19 y de los muertos contados de a cientos y de a miles. El de los días tristes y trágicos con personas que murieron en la soledad de una sala de terapia intensiva o de un pasillo de un hospital colapsado.

Si pienso cómo recordaremos este 2020 cuando hayamos superado la pandemia que puso de rodillas al mundo, y a la Argentina, será de esa forma, como el año que cambió nuestra forma de vivir y nuestras conductas sociales, desde las más simples hasta las más complejas. Pero, a su vez, el que abrió una posibilidad para replantearnos nuevas dinámicas urbanas, oportunidades laborales y desafíos sanitarios a nivel mundial. Debatimos durante meses, leímos y escuchamos opiniones acerca de un concepto desconocido: la nueva normalidad, aquella hacia dónde deberíamos orientar nuestra búsqueda para aprender a comportarnos en lugares comunes a nuestra vida habitual pre-pandemia como el espacio público, el transporte, las oficinas, las redacciones, incluso hasta nuestras propias casas. Pero ¿cuál era la normalidad anterior? Esa normalidad, ¿era la correcta? Si algo hemos aprendido durante esta pandemia es que quizás no existe una nueva normalidad sino una normalidad actual que se va adaptando al comportamiento, al ritmo de la enfermedad, en los diferentes centros urbanos. Se comportó de una manera en el área metropolitana y lo hizo de otra diferente en el resto del país. El brote inicial en el AMBA se replicó de forma sistemática en todas las provincias de la Argentina. ¿Nueva normalidad o normalidad actual? Lo que hoy es nuevo y aplicable para contener el virus quizás mañana sea peligroso; lo que hoy no parecía lo indicado, tal vez mañana pueda significar el camino correcto a seguir. El coronavirus nos puso a todos a

115


Conversaciones

prueba. A la medicina, que como nunca antes aceleró los procesos para encontrar una vacuna salvadora en tiempo récord; a los trabajadores, que debieron adaptarse a nuevas formas de trabajo y adoptar, en muchos casos, el teletrabajo montando oficinas en sus propias casas; a las familias con mamá o papá asumiendo el rol de docente en clases virtuales; a la clase política, buscando la manera de frenar la propagación de la enfermedad. Todos aprendiendo sobre la marcha, con un libreto que se fue adaptando a medida que se fue conociendo el alcance del virus. Los cambios fueron radicales y comenzaron aquel ya lejano 20 de marzo cuando se inició el aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado mediante un decreto presidencial. Las calles vacías, el subte fantasma, los trenes desiertos, los parques sin gente: postales de ciudades abandonadas, de una película de ciencia ficción.

Fueron las primeras señales de un reordenamiento del espacio público que fue convirtiéndose en política pública con el correr de la pandemia.

al aire libre. La ciudad trasladándose al espacio público, fue el pedido que circuló en cada reunión de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta.

En Buenos Aires las acciones de reconfiguración de calles, avenidas, parques y plazas se volvieron habituales, siguiendo los ejemplos de otras ciudades del mundo que ya habían atravesado las etapas más virulentas de la pandemia. Los cambios comenzaron en las calles y avenidas de gran circulación de vehículos que cedieron superficie para generar zonas peatonalizadas y facilitar las caminatas de los peatones.

El objetivo fue claro: generar espacios al aire libre donde, según los especialistas, hay menor riesgo de contagio, por no decir nulo. Los avances decisivos hacia esa transformación ocurrieron cuando se autorizó la actividad gastronómica al aire libre y se generaron espacios peatonales para fomentar su uso; las flexibilizaciones, más tarde, también incluyeron la oferta en sitios cerrados.

Siguieron, en simultáneo, con la concientización para ordenar las filas en las veredas de los comercios, la peatonalización de zonas cercanas a parques y plazas utilizadas por runners en los primeros días de la autorización del deporte al aire libre y la reapertura gradual de actividades

“¿Nueva normalidad o normalidad actual? Lo que hoy es nuevo y aplicable para contener el virus quizás mañana sea peligroso; lo que hoy no parecía lo indicado, tal vez mañana pueda significar el camino correcto a seguir.” 116

En estos meses también notamos cambios concretos en la forma de movilizarnos por la ciudad. La imposibilidad de utilizar el transporte público, reservado únicamente para trabajadores esenciales, generó una dinámica impensada tiempo atrás y también contradictoria de acuerdo a las políticas de movilidad promocionadas durante años por el gobierno de la ciudad. No utilizar el transporte público y subirse a los vehículos particulares con el objetivo de preservar la salud de las personas forma parte de un cambio radical. ¿Será una tendencia que se mantendrá en el tiempo o habrá sido una solución temporal para afrontar la pandemia? Hubo otros fenómenos, como el auge de las bicicleterías, quizás uno de los pocos rubros que pudo superar la crisis económica con éxito. No es casual: la gente que pudo eligió la bicicleta como medio de transporte, la alternativa al transporte público y al automóvil particular. El sistema Ecobici, de bicicletas públicas, también tomó un nuevo impulso cuando se restableció


MAURICIO GIAMBARTOLOMEI

El año que vivimos en peligro

el servicio y con nuevas vías exclusivas en avenidas, una incorporación inédita en la ciudad. Los monopatines eléctricos, otro medio alternativo y sustentable que habían irrumpido con fuerza en la escena urbana, fueron desapareciendo. Las empresas que ofrecían el servicio de alquiler tampoco pudieron soportar los obstáculos económicos y se fueron del país; en la actualidad queda poca oferta de alquiler de monopatines y la incógnita: ¿volverán a ser parte de la movilidad porteña como una alternativa seria? El uso del espacio público fue parte de los aprendizajes que nos está dejando la pandemia, aunque no los únicos. Hubo rubros comerciales que quedaron al borde de la quiebra, como los gastronómicos, los recreativos, los artísticos y culturales. En Buenos Aires cientos de comerciantes no pudieron sostener los gastos mensuales sin producir ingresos y tuvieron que cerrar, definitivamente. Como contracara, también surgieron oportunidades laborales en sectores que resignificaron su función o personas que vieron oportunidades donde antes no las había. La crisis, la necesidad, el instinto de supervivencia afloró en cada uno de nosotros. Como ejemplo: conozco el caso de un profesor de tenis que al no tener oportunidad de dar clases comenzó a vender vinos en forma virtual. Es un éxito: vende más de 70 cajas por mes. También se puede mencionar aquí el caso de las verdulerías. ¿No notaron que hubo varias verdulerías nuevas en su barrio durante la pandemia? Otro ejemplo de aprendizaje y de supervivencia.

“Seis meses después de la llegada del coronavirus a la Argentina, el punto de partida de la pandemia a nivel local, nos queda la sensación de que ya nada será igual. Mientras esperamos ansiosos, esperanzados, el éxito de las vacunas nos preguntamos cómo será nuestra vida después de eso.”

Meses después de la llegada del coronavirus a la Argentina, el punto de partida de la pandemia a nivel local, nos queda la sensación de que ya nada será igual. Mientras esperamos ansiosos, esperanzados, el éxito de las vacunas que se están desarrollando y probando en todo el mundo nos preguntamos cómo será nuestra vida después de eso.

sistema de salud es finito, que somos más vulnerables de lo que pensábamos y que un virus no distingue entre clases sociales.

¿Seguiremos usando tapaboca? ¿Habrá que seguir manteniendo distancia social? ¿Volveremos a abrazarnos como antes? ¿Podremos besarnos nuevamente? El tiempo irá respondiendo estas preguntas, mientras tanto la pandemia ya nos dejó varias certezas: que podemos hacer un mejor uso del espacio público, que el

117


Conversaciones

Guillermo Jajamovich Es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente de grado y posgrado en Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Nacional de Tres de Febrero y Universidad Nacional de General Sarmiento y ha sido profesor invitado en la Universidad de San Pablo. Ha realizado estadías de investigación en el Instituto Iberoamericano de Berlín y la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus temas de investigación se vinculan a la circulación de políticas urbanas, grandes proyectos urbanos y ciudades justas. Su último libro se titula: Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de la circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero (1989-2017). Buenos Aires: Teseo.

118


GUILLERMO JAJAMOVICH

La(s) ciudad(es) y la (pos)pandemia

Hace más de un siglo y medio, en medio de las veloces transformaciones urbanas de París, Baudelaire indicaba que la ciudad cambia más velozmente que el corazón de las personas. Revisitando diversas geografías y temporalidades, Marshall Berman indicaba que ser modernos, “es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegría, crecimiento, transformación de nosotros y del mundo y que, al mismo tiempo, amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo lo que sabemos y todo lo que somos”1. Aunque la modernidad haya sido puesta en cuestión en numerosas oportunidades, el juego entre construcción y destrucción parece vigente. La relación entre el entorno construido y cómo vive la gente en él también fue revisitada recientemente por Richard Sennett2 a partir de la idea de ville y cité, dando cuenta de las cambiantes y siempre problemáticas relaciones entre el entorno construido y lo vivido. Lejos de acoplarse y funcionar sin fisuras, la experiencia en una ciudad está llena de contradicciones y de múltiples aristas. Estos elementos nos brindan una serie de claves para entender algunos aspectos de las ciudades, sus destiempos y las incertidumbres que nos marcan. Dicho en otros términos, los cruces sinuosos y no lineales entre tiempo, espacio y sociedad. Invertir los términos del poeta francés puede darnos algunas claves para repensar nuestra actualidad urbana en pandemia desde Buenos Aires. En su aspecto físico la ciudad no se ha modificado 1. Marshall Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006, p. 1. 2. Richard Sennett, Construir y habitar. Ética para la ciudad, Anagrama, Barcelona, 2019.

significativamente en estos meses dado que los tiempos de su transformación material son más prolongados. Sin embargo, la experiencia de la ciudad, el corazón y la cabeza de las personas sí se han trastocado. Las calles, los edificios y las plazas perduran pero nuestra experiencia del tiempo y del espacio ha sufrido mutaciones por el confinamiento causado por el COVID-19. La novedad de la pandemia ha trastocado diversos consensos a la vez que ha reforzado problemas, saberes y prácticas que la preceden. Sin embargo, algo del orden de la expertise se niega a asumir lo que sí se expresa en nuestra cotidianeidad y experiencia de la ciudad en pandemia: no sabemos. No sabemos cuánto durará la pandemia, no sabemos cuándo llegará la vacuna, no sabemos qué formas tomará el tiempo y el espacio posterior a la pandemia, no sabemos cuándo y cómo llegarán nuevas pandemias. El 19 del COVID-19 no parece sino anunciar futuras nuevas ediciones. Es más, conforme avanza el tiempo en y de la pandemia nuestras precarias certezas iniciales, aquellas que se desplegaban en las primeras semanas de cuarentena, se diluyen. Pocas cosas más sintomáticas en ese sentido que la veloz alusión a un tiempo y a un espacio etiquetado como “pospandemia” o las alternativas “vuelta a la normalidad” o “nueva normalidad”. Frente a las incertidumbres pandémicas la atención se ha puesto en un momento posterior que tajantemente abandone y deje atrás nuestra actualidad. Se trata de atenuar malestares de ese no saber que nos atraviesa a la vez que funciona como muestra de la dificultad de habitar la pandemia. Una búsqueda, entre ansiosa y an-

gustiante, de que nos “espoileen” esta película. Ciudad(es) bajo sospecha Más allá de Buenos Aires, y a lo largo del tiempo, se ha afirmado que la ciudad era “demasiado grande, demasiado ruidosa, demasiado sombría, demasiado sucia, demasiado maloliente, demasiado mercantil, demasiado congestionada, demasiado llena de inmigrantes (...), demasiado industrial, demasiado activa, demasiado móvil, demasiado veloz, demasiado artificial, destructora de la conversación, destructora de la comunicación, demasiado voraz, demasiado capitalista, demasiado llena de automóviles, demasiado llena de smog, demasiado llena de polvo, demasiado insensible, demasiado intelectual, demasiado científica, insuficientemente poética, demasiado exenta de modales, demasiado mecánica, destructora de la familia y de los sentimientos tribales y patrióticos”3. La territorialidad del COVID-19 y su amplificación en espacios urbanos -aunque lejos haya estado de circunscribirse a éstos- ha vuelto a poner sobre la mesa una serie de heterogéneos discursos y prácticas en torno a la ciudad. Otrora concebida como sinónimo de progreso y libertad, aunque siempre acompañada por desigualdades varias, la ciudad vuelve a estar bajo sospecha. Los discursos anti-urbanos han hecho su primavera en esta coyuntura invernal actualizando diversos tópicos de crítica a la ciudad. Sin embargo, quizás con una fuerza menor, la nostalgia 3. Morton White y Lucia White, El intelectual contra la ciudad, Editorial Infinito, Buenos Aires, 1967, p. 216.

119


Conversaciones

por la ciudad pre-pandemia a la vez que la apuesta por la recuperación de los valores y experiencias de la vida urbana, como ser el contacto con la diferencia, la otredad y la emergencia de lo inesperado, siguen siendo sostenidos desde variadas sensibilidades4. Futuros inciertos Tiempo atrás, aún antes de la irrupción del COVID, se afirmó que es más sencillo imaginar el fin del mundo que su transformación. Lo acuciante de los problemas actuales y la novedad de los acontecimientos se recortan contra la relativa impotencia de intervenir sobre los mismos. Ya no se trata sólo de las dificultades en nuestras capacidades colectivas de ordenar, orientar y planificar el futuro sino incluso de entenderlo e imaginarlo distinto. Hace un tiempo Graciela Silvestre se preguntaba: ¿cuándo se renuncia a imaginar - y por lo tanto a diseñar un paisaje urbano futuro que mejore el actual? La pandemia parece radicalizar esa tendencia y la producción artística capta y amplifica estas sensibilidades: Manual de Supervivencia para el Fin del Mundo. Cómo prepararse para la próxima pandemia, plaga zombi, guerra, extinción masiva, invasión extraterrestre, apocalipsis y cualquier otro 5

4. Ver: Gorelik, Adrián, “La ciudad desnuda”: https://lamesa.com.ar/notas/la-ciudad-desnuda/. También véase Mariano Shuster, “Cerrado por melancolía”: https://lanaciontrabajadora. com/ensayo/pippo/ 5. Silvestre, Graciela. (2020). Horizontes futuros. Notas CPAU, nro. 33. https://www. revistanotas.org/revistas/43/2362-horizontes-futuros

120

tipo de catástrofe.6 Así se titula un libro reciente que en tono irónico da cuenta de nuestra contemporaneidad y de la dificultad de imaginar un futuro que no lleve al desastre. En paralelo a ese imaginario distópico, los problemas urbanos previos a la pandemia no han sido resueltos, sino que se han intensificado. Aunque los más optimistas vean en cada crisis una oportunidad el “cine negro” del COVID amenaza con destruir lo que tenemos, lo que sabemos y lo que somos. Eso incluye diversas certezas del pensamiento y práctica del urbanismo hasta hace poco -relativamente- consensuadas. Como la cuestión de los beneficios de la vida urbana y la densidad de las ciudades. Sin embargo, contamos con algunas herramientas para dar sentido a aspectos de la coyuntura en curso. Virus, movilidad e inmovilidad Los estudios urbanos, las perspectivas históricas y los abordajes sociales han demostrado que somos seres espaciales, sociales e históricos. Asimismo, el giro a la movilidad -mobility turn-, ha destacado el rol central de la movilidad en nuestras sociedades. Parte de nuestra actualidad pandémica también puede ser revisitada en esa clave. La movilidad acelerada del COVID nos permite recuperar el carácter relacional del movimiento: no hay movilidad sin inmovilidades y ese asunto está atravesado por relaciones de poder. La celeridad del virus se potencia con la movilidad de las per6. Esteban Castromán, Lorena Iglesias e Iván Moiseeff. Manual de Supervivencia para el Fin del Mundo. Cómo prepararse para la próxima pandemia, plaga zombi, guerra, extinción masiva, invasión extraterrestre, apocalipsis y cualquier otro tipo de catástrofe, Asunto impreso, Buenos Aires, 2020.

sonas y los objetos; su contracara es la cuarentena y la inmovilidad con la que lidiamos en estos últimos meses. La viabilidad de nuestra cuarentena se apoya sobre la movilidad de los servicios esenciales y la cultura del delivery: alguien debe moverse para que podamos permanecer inmóviles. El virus se mueve, no está fijo: hasta que llegue la vacuna, la inmovilidad es la forma central del cuidado. El COVID-19 vuelve a mostrarnos de la peor manera que los humanos no somos los únicos que habitamos la Tierra. Pese a nuestro empecinamiento, el virus nos muestra que no somos los únicos con capacidad de agencia. El vínculo problemático entre cité y ville indicado por Sennett se complejiza una vez que incorporamos a los no-humanos en la escena. Virus y saberes: entendiendo el territorio El saber epidemiológico ha tomado un protagonismo central a la hora de entender el fenómeno y sugerir en tiempo real recomendaciones para intentar detenerlo. Los consejos generales se han ido especificando en relación con distintas formas de habitar y moverse en la ciudad. “Quedarse en casa” no es lo mismo para un habitante de una villa que para un oficinista de un barrio de clases medias; tampoco es idéntico para quienes acceden al teletrabajo que para quienes viven al día en el marco de la economía popular. La mirada médica y epidemiológica tiende a complementarse con aportes sobre cómo y en qué condiciones las personas viven, habitan y transitan -o dejan de transitar- a ciudad. La complejidad de la coyuntura ha demandado, con distintos alcances, que el saber epide-


GUILLERMO JAJAMOVICH

La(s) ciudad(es) y la (pos)pandemia

miológico se yuxtaponga con conocimientos provenientes de la geografía, la antropología, la sociología y el urbanismo entre otras disciplinas. ¿(Des) Densificar? La ciudad ha sido puesta nuevamente en cuestión así como los saberes que la proponen como marco para posibles soluciones. Resurgen discursos y prácticas que impugnan la urbe siendo la densificación uno de los nuevos blancos de ataque. La fuga de la ciudad, sea en términos prácticos

forma de desdensificar las villas realmente existentes frente a mercados inaccesibles y políticas insuficientes para atender demandas crecientes: una política urbana de facto que expande la mancha urbana y que reitera el mantra “nunca nos fuimos pero ahora volvimos”. Aludir a la ciudad y a la densificación en singular es un problema: múltiples ciudades conviven en la ciudad a la vez que indicadores como el de densificación simplifican problemáticas heterogéneas. La densificación en

subordinan linealmente a los tiempos de las decisiones políticas o los sobreviven? Las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad vuelven a escena. Buenos Aires metropolitana y desigual Los impactos del virus sobre la ciudad de Buenos Aires se imprimen sobre problemas urbanos de vieja data. El crecimiento poblacional prácticamente nulo en las últimas décadas no deviene decrecimiento gracias al aumento de población en villas. La

“Los estudios urbanos, las perspectivas históricas y los abordajes sociales han demostrado que somos seres espaciales, sociales e históricos. Asimismo, el giro a la movilidad -mobility turn-, ha destacado el rol central de la movilidad en nuestras sociedades.” o discursivos, toma formas heterogéneas: desde el renaciente interés inmobiliario por los barrios cerrados en las periferias de las ciudades, hasta las propuestas de movimientos sociales reclamando lotes en zonas no urbanas a los fines de trabajar la tierra. ¿Se retoma “el derecho a la ciudad” o el derecho a salir de ella? Rururbanizar el país, desconcentrar la ciudad o reintroducir la naturaleza en la misma. Las alternativas en curso y los actores sociales que las promueven son variados, pero coinciden en un elemento: la ciudad y su densidad es un problema. Mientras tanto, se multiplican las tomas de tierras como

asentamientos precarios no es equivalente a densificaciones bien servidas en términos de servicios, transportes y espacios verdes. La densidad, asimismo, es un modo posible de enfrentar la expansión urbana y afrontar problemáticas ambientales en curso. La justicia urbana puede y debe articularse con la justicia ambiental. Aun si fuera cierto que la densificación ha pasado de ser una solución a un problema: ¿existen voluntades sociales, políticas, urbanas y económicas para avanzar en una desdensificación? ¿es la ciudad en su materialidad algo tan maleable? ¿los tiempos de la ciudad se

ciudad, impugnada en discursos y prácticas heterogéneas, no deja de ser un imán para poblaciones de menores recursos sea en su interior o en sus bordes metropolitanos. El COVID tampoco respeta jurisdicciones administrativas y le resulta indiferente la demarcación entre la ciudad de Buenos Aires y los municipios que la rodean. El viejo y siempre vigente reclamo en torno hacerse cargo del carácter metropolitano de los procesos urbanos, sociales y económicos vuelve a estar sobre la mesa, como puede observarse en la proliferación de discusiones al respecto en el

121


Conversaciones

reciente dossier de la revista Panamá.7 La Ciudad de Buenos Aires funciona entonces como el centro de una Buenos Aires metropolitana. Sin embargo, perduran imágenes que aluden a invasiones conurbanas sobre la ciudad a pesar de que en los últimos cuarenta y cinco años los viajes interjurisdiccionales entre provincia y ciudad de Buenos Aires se han reducido en 1.5 millones8. Las representaciones no siempre coinciden con los procesos y prácticas urbanas. Para no pecar de pesimismo, puede mencionarse algo promisorio en medio de la catástrofe: la coordinación de una serie de medidas conjuntas entre autoridades nacionales, provinciales y locales. Sin embargo, al momento de escribir este texto, esa articulación interjurisdiccional parece erosionada resultando poco verosímil su expansión hacia asuntos que hacen a la viabilidad social, económica y ambiental de la metrópolis. La Buenos Aires metropolitana fue el foco inicial de la circulación del COVID aunque otras ciudades del país también hayan avanzando muchos casilleros. Las desigualdades urbanas patentes en los iniciales y veloces contagios en las villas de la ciudad y del conurbano han vuelto a señalar que todos y todas estamos bajo la misma tormenta pero no en el mismo barco. En ese contexto de viejos y nuevos problemas, al planteo recurrente de la necesidad de entender e intervenir sobre la ciudad y su área metropolitana se ha sumado el insistente señalamiento de que los problemas del área metropolitana difícil7. Ver el Dossier AMBA: http://www.panamarevista.com/temas/dossier-amba/ 8. Centro Estudios de Transporte Área Metropolitana, 2020

122

mente puedan ser abordados sin tener en cuenta desequilibrios regionales y económicos del país. Rápidamente, y no sin motivos, los problemas escalan en su magnitud y en su carácter estructural. Sin embargo, reaparecen las incertidumbres respecto ya no a las voluntades políticas para operar en ese sentido sino a la viabilidad de hacerlo: ¿podremos atenuar o cambiar tendencias que acumulan décadas? ¿existen consensos y recursos suficientes para actuar en tal dirección? Una ciudad es más que una ciudad. Una ciudad son varias ciudades a la vez y escalas yuxtapuestas ensambladas en un tiempo y un espacio específico. El asunto escala en complejidad: la organización institucional del territorio no es idéntica a los procesos urbanos que la atraviesan. ¿Pueden pensarse intervenciones que asuman la magnitud de los problemas en curso? Modelos actualmente en circulación en la ciudad de Buenos Aires como la ciudad de los quince minutos que se propone en París, las supermanzanas de Barcelona o la variedad de micro intervenciones asociadas al urbanismo táctico pueden ser útiles en ciertas escalas y temporalidades pero acotadas frente a los desafíos y problemas metropolitanos vinculados a las desigualdades urbanas, ni que hablar de los problemas de escala regional y nacional en curso. En todos los casos, está en juego qué valores y criterios informarán la producción de políticas9. La experiencia de la ciudad pandémica puede obturar la necesidad de 9. Guillermo Jajamovich, “Grandes proyectos urbanos alternativos o alternativas a los grandes proyectos urbanos: una revisión a partir del concepto de just city”, Cuadernos de geografía: revista colombiana de geografía, Vol. 28, n.° 2, 2020, pp. 394-407.

transformación y reordenamiento del entorno construido. Un vínculo más fluido entre la ville y la cité -a lo Sennett- requiere tanto planificación como espontaneidad. Planificación que, como se sabe, presupone formas de previsualización del futuro y el despliegue de acciones en tal dirección. Algo que la pandemia ha demostrado en su necesidad a la vez que ha alumbrado la dificultad de proceder en tal sentido. Quizás se trate de planificar en tiempos de incertidumbre, parafraseando a Mario Robirosa. Incertidumbre que preexiste y trasciende a la pandemia y al COVID-19. Que el arduo e inesperado árbol no tape el extenso bosque. El atajo nos aleja.


GUILLERMO JAJAMOVICH

La(s) ciudad(es) y la (pos)pandemia

“Modelos actualmente en circulación en la ciudad de Buenos Aires como la ciudad de los quince minutos que se propone en París, las supermanzanas de Barcelona o la variedad de micro intervenciones asociadas al urbanismo táctico pueden ser útiles en ciertas escalas.”

123


Conversaciones

Galo Soler Illia Es doctor en Química, formado en la Universidad de Buenos Aires. Realizó un postdoctorado en la Universidad de París VI. Actualmente, es Investigador Superior del CONICET, Decano del Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín, Profesor Asociado de la Universidad de Buenos Aires, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Sus principales líneas de trabajo se basan en el estudio de sólidos inorgánicos mesoporosos, diseño y producción de nanosistemas, películas delgadas y materiales jerárquicos. Su producción bibliográfica al momento data de 175 publicaciones y 4 patentes totalizando cerca de 11.000 citas. Ha formado numerosos recursos humanos, dirigido proyectos científicos y tecnológicos con colaboraciones académicas en el país y en el exterior, y con empresas. Recientemente, ha participado de la fundación de Hybridon, una empresa de base tecnológica. Ha publicado tres libros de divulgación sobre química y nanotecnología, y ha realizado difusión científica en radio y televisión.

124


GALO SOLER ILLIA

La pandemia vista científicamente

Mi primer pensamiento, viniendo del campo de la química, es que toda la humanidad está siendo puesta en jaque por un montón de moléculas que se han organizado. En el fondo un virus no es un ser viviente, es un conjunto de lípidos y proteínas que se juntaron espontáneamente y eso se mete en células, usa su maquinaria como un parásito y nos vuelve locos. Ha vuelto loco a la economía, ha vuelto loca a la sociedad y está impactando en nuestras costumbres. Uno como químico estudia las moléculas y las moléculas forman sustan-

moléculas están fijas. Ahora, nosotros como químicos aprendemos que la molécula tiene una cierta estructura, una cierta personalidad de los átomos, pero después hay leyes de escala que llevan a que uno pueda entender porque el agua fluye, porque ebulle a 100 grados, por que funde a cero grados, en función de leyes de estadística de escala. Nosotros hacemos siempre un paralelo entre esas cuestiones. El azar y la probabilidad de ciertas cosas que ocurran. Con el COVID-19 se me vino ese fenómeno a la mente. El fenómeno de tener personas y estar

“Toda la humanidad está siendo puesta en jaque por un montón de moléculas que se han organizado. En el fondo un virus no es un ser viviente, es un conjunto de lípidos y proteínas que se juntaron espontáneamente y eso se mete en células, usa su maquinaria como un parásito y nos vuelve locos. Ha vuelto loco a la economía, ha vuelto loca a la sociedad y está impactando en nuestras costumbres.” cias. Tenemos el aire que respiramos que son moléculas que no se ven unas a otras, son gases, no interactúan. En un líquido: en una botella de agua, tengo moléculas de agua que se mueven, se rozan, se tocan, están unas sobre otras, interactúan permanentemente se atraen y se repelen al mismo tiempo. En los sólidos, las

dentro de paradojas. La paradoja que tenemos en este momento es que nuestro confinamiento, así como el confinamiento afecta a las moléculas, el confinamiento afecta a la gente porque cambia las interacciones. Y hoy la paradoja es que estamos más comunicados que nunca con nuestro entorno inmediato y eso es hermoso.

125


Conversaciones

Es muy enriquecedor, pero es muy agobiante porque también uno necesita interactuar con el exterior. Con el exterior uno puede armar vínculos muy mediatos porque gracias al zoom da lo mismo comunicarse con el almacenero de la esquina que con Tokio, en las horas adecuadas. Tenemos esa paradoja del cerca, del lejos. Todo queda cerca y todo queda lejos. Entonces la sensación es de estar abrumado ante el cambio de situación. Todo está cerca, todo está lejos, y todo es poco definido. Por ejemplo, a mucha gente le ocurre que no tenemos horarios. Trabajamos dentro del lugar en que vivimos cosa que es rara. Tenemos espacios donde no sabemos si vivir o trabajar, y si nuestro trabajo es nuestra vida o nuestra vida el trabajo. Nunca me voy a olvidar cuando estuve en el Salar de Uyuni, que es maravilloso, en abril. Ahí cuando llueve, uno ve que el salar tiene una delgada capa de agua entonces el aire es muy puro y se refleja la atmósfera en el salar. Y uno está como en el medio de una bola de luz (esto suena místico sepan disculpar) dentro de

una bola celeste y no es que no distingue este y oeste, sur o norte. Uno no distingue de arriba de abajo. Yo tengo la sensación de que no distinguimos ahora donde estamos. Arriba y abajo. Estamos en esta nueva normalidad, que lamentablemente, se va quedar un tiempo. Esto ha trastocado un poco nuestras funciones y yo, que lo veo como un científico experimental, ya no puedo ir a trabajar a mi laboratorio. Mis estudiantes y mis colegas investigadores, no podemos generar hechos nuevos, observaciones nuevas. Lo que sí estamos generando es mucho pensamiento. Esto nos hace sentir nuevamente la paradoja de no tener qué hacer con las manos, nos deja más tiempo para pensar un poco más hacia adelante y eso ha sido muy interesante. Ese ejercicio de comulgar un poco más internamente con la gente que es más cercana. De cortar los vínculos con el exterior, aunque uno tenga la angustia de estar en el exterior y sin embargo poder pensar o poder distanciarse un poco de la vida previa diaria me parece que tiene cierto enriquecimiento, por un lado.

“La paradoja es que estamos más comunicados que nunca con nuestro entorno inmediato y eso es hermoso. Es muy enriquecedor, pero es muy agobiante porque también uno necesita interactuar con el exterior.” 126

Por otro lado, me ha pasado como docente y persona que se dedica a enseñar, esta introspección misma y esta manera de pensar me han llevado a plantearme muchas cosas que en 25 años de enseñarle a gente química nunca se me habían ocurrido. ¿Por qué enseñamos lo que enseñamos? ¿Cuál es la función nuestra? ¿Por qué tenemos que tomar examen? Son cosas que me parece que luego de esta etapa que a lo mejor dentro de diez años la veremos de manera risueña, el año en que vivimos encerrados con unas plantas y mascotas, mostrándonos los gatos por internet. Va a ocurrir que quizás sea el momento en que empezamos a cambiar la manera de enseñar, la manera de forjarnos nuestros objetivos. ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Tomar un examen o que la persona aprenda? ¿Dominar cierta técnica o pensar en cómo sería mejor? Eso me parecería interesante. Además, esta pandemia ha puesto en valor la ciencia y la información, pero también, paradójicamente, nos ha traído un exceso de información. Es muy difícil sin un poco de conocimiento de poder discernir cual es la buena información y cuál es la mala información. Estamos tan inundados de información que se requiere cierta formación interna y pensar para poder navegar en todo este caos nuevamente de información. Estamos ante una etapa muy interesante donde lo que sí es interesante es que aplicando el método científico tendríamos que poder salir adelante. Apelando a la ciencia y al dispositivo científico que tenemos hemos podido encontrar soluciones porque se están trabajando


GALO SOLER ILLIA

La pandemia vista científicamente

en las vacunas, se ha trabajado en los kits. Estamos trabajando en diversos proyectos para mejorar, por ejemplo, la vida de la gente. Somos muchos los científicos que no hacemos lo que hacemos todos los días y que nos hemos dedicado a otras cosas. En el largo plazo también uno tiene esta dualidad de ser lo que uno es. La libertad que uno debería buscar con la protección y el contacto con la sociedad. Nuevamente las moléculas. Nos miramos a nosotros mismos y cómo escalamos. Y ahí está un tema interesante que es la dualidad de la libertad y el control y de cuándo vamos a encontrar el límite, y de qué límite vamos a aceptar como sociedad. Ese es un tema apasionante. Aparte del desafío de pasar esta pandemia, y hallar la vacuna, en cuanto a los cambios y desafíos, creo que nos damos cuenta de que, en este mundo globalizado, las enfermedades se extienden, y que nuestra sociedad puede ser atacada por un bicho frágil y diminuto, al punto de hacernos modificar de un día para otro nuestras costumbres más ancestrales, como son la des ser libres y gregarios. En este tema, el desafío principal a mi juicio es cómo hacer frente a ese enemigo silencioso, sin perder nuestra libertad a manos del Poder. Por otro lado, esta pandemia nos interpela a reflexionar sobre cómo cuidar del otro, ya que estamos todos en esta nave llamada Tierra. En cuanto a las oportunidades, desde un punto de vista individual, esta peste nos ha hecho reflexionar sobre el valor de la vida y valorar la salud de nuestro núcleo familiar cercano. Pude conocer muy de cerca a mi mujer e hijas, y enriquecer nuestra vida juntos.

Valoré cada segundo que pasé junto a padres y amigos. Creamos nuevas formas de comunicación y códigos que, aun imperfectos, nos sirven para no perder esa comunicación que es esencial para vivir en sociedad. En lo que respecta a nuestras sociedades, creo que se ha producido un hecho muy importante. Nos hemos dado cuenta de la importancia de abordar los problemas a partir de la ciencia. El método científico es nuestro mejor aliado para generar nuestro futuro.

“En el Salar de Uyuni, que es maravilloso, en abril, cuando llueve, uno ve que el salar tiene una delgada capa de agua entonces el aire es muy puro y se refleja la atmósfera en el salar. Y uno está como en el medio de una bola de luz (esto suena místico sepan disculpar) dentro de una bola celeste y no es que no distingue este y oeste, sur o norte. Uno no distingue de arriba de abajo. Yo tengo la sensación de que no distinguimos ahora donde estamos. Arriba y abajo.” 127


Conversaciones

CONVERSACIÓN 5

La ciudad futura

MAURICIO GIAMBARTOLOMEI Galo, tocaste varios puntos interesantes que creo que nos afectan de alguna manera a todos. Como el limbo laboral. El tener la sensación de estar cerca o lejos a partir de la hiperconectividad que, a su vez, esto que generó la pandemia, separar nuestros lazos afectivos pero unirnos mucho más a nuestro núcleo más cercano. ¿Este acercamiento a la familia más directa es la principal ganancia que nos puede dejar la pandemia? GALO SOLER ILLIA Creo que sí, nos empezamos a ver más como personas y menos como funciones por ahí. No hay padres, hijos, hay gente que convive en un espacio y ves necesidades que antes no veías porque estás todo el día. Hay mucha más intimidad ahora en la casa. Yo estoy trabajando, por ejemplo, con unos japoneses, matándome con algún proyecto y de repente pasa mi hija y me hace una caricia. Es una cosa maravillosa. O aparecen cuatro Zoom al mismo tiempo en el living y todos calladitos. De acá van a surgir cosas muy profundas. ¿Cuánto necesitamos del afuera y cuánto necesitamos del colectivo? Y por ahí eso vez lo puede ver mejor. ¿Cuánto necesitamos estar todos juntos en una ciudad? ¿Por qué tenemos que ir a trabajar? ¿Por qué tenemos que tomarnos dos horas de transporte para ir a un lugar a hacer algo si lo podés hacer en un 80% desde nuestras casas? MAURICIO GIAMBARTOLOMEI Guillermo, en relación a la posible descentralización de las ciudad. ¿Es un efecto emocional de la pandemia o es un cambio de paradigma? GUILLERMO JAJAMOVICH Necesitaríamos un poco de tiempo para ver retrospectivamente qué ocurrió. Lo cierto es que si uno lo mira con un poco de más distancia histórica no es la primera vez que surgen muchos discursos que plantean el final de las ciudades. Imaginemos que ya con toda la emergencia y generación de tecnologías de la comunicación ya se planteó en la década del sesenta, en distintos países, que no hacía falta vivir en ciudades porque podíamos comunicarnos de otra manera. Y desde los estudios urbanos, un poco lo que se demostró es que a pesar de que las tecnologías permiten esa distancia, las ciudades importantes fueron creciendo con mayor intensidad. Lo que sí tengo claro es que es muy difícil que tendencias que llevan décadas, como ser la aglomeración de la producción económica, cultural, el centro político de este país que se aglomera en la ciudad y en su área metropolitana, se altere velozmente. Me parece más realista poder pensar sobre lo que ocurre, sobre lo existente y tratar de entender lo metropolitano, lo cual es muy difícil en términos de factibilidad política. Gobernar lo metropolitano

128


MAURICIO GIAMBARTOLOMEI / GUILLERMO JAJAMOVICH / GALO SOLER ILLIA

cuando lo metropolitano tiene un gobierno de la ciudad, decenas de gobiernos municipales, un gobierno provincial, un gobierno nacional y todos están metidos en este mismo territorio y este no está gobernado en términos metropolitanos. A pesar de que todos entendemos que la cuestión del transporte, la cuestión de la infraestructura, la vivienda, los residuos, todo tiene una lógica metropolitana. Aunque es dificultoso más que pensar en un futuro en donde la Argentina se transforme en un núcleo de ciudades más o menos homogéneas en tamaño, poder trabajar sobre los problemas existentes dentro de la propia área metropolitana. Hay un tema que siempre vuelve y es el traslado de la capital. No solo a Viedma sino que si uno revisa la historia. Cada diez o quince años hay una propuesta distinta. Globalmente como sociedad vamos a salir más empobrecidos en términos materiales. Las desigualdades sociales y urbanas, que la ciudad, el área metropolitana y el país tienen se han reforzado. Ahí es donde digo que hay viejos problemas que reaparecen. Por otro lado, creo que la cuestión de la dificultad de operar metropolitanamente es algo que también el COVID volvió a dejar en claro, que en un momento fue auspicioso las reuniones entre autoridades políticas donde parecía que podía ser un puntapié para atacar metropolitanamente otros temas, pero al día de hoy no sabemos la viabilidad política de eso, más bien parece estar erosionándose. Y después también es un poco difícil, volviendo a la pregunta previa, todavía cuantificar, cuánta gente efectivamente se muda al interior del país, cuánta gente se muda a los barrios cerrados, que por otro lado están dentro del área metropolitana pero funcionan con una lógica opuesta a los valores más deseables para muchos de la ciudad, la libertad, el contacto con el otro, la experiencia de lo heterogéneo, el vínculo con la diferencia. Todo eso digamos no es parte de la cotidianidad de esos barrios cerrados que le dan la espalda a los valores más clásicos de la vida urbana. El motivo por el cual seguimos viviendo en la ciudad y estamos en un museo y también en un lugar donde se concentra la oferta cultural, la oferta económica, muchos elementos que no son tan fáciles de mover y que tampoco sabemos cómo se daría una vida por fuera de la ciudad para quienes todavía apostamos por vivir en la ciudad. MAURICIO GIAMBARTOLOMEI Galo, ¿cuál consideras que es el aporte que puede dar la ciencia para ayudar a resolver estos problemas que plantea Guillermo? GALO SOLER ILLIA Las ciencias somos todos. Las ciencias sociales también son ciencia aunque a veces no parecen. No, pero más allá de eso. Creo que justamente el conocimiento científico, la metodología científica en todas las áreas, e interdisciplinarios en un momento importante es la que va a resolver estos problemas. Porque la ciencia en el fondo

129


Conversaciones

CONVERSACIÓN 5

La ciudad futura

es la ausencia de una creencia en algo que va a funcionar. Es la capacidad que tenemos nosotros de descubrir y de darnos cuenta y de cuestionar permanentemente a la naturaleza, a los fenómenos al que nos encontramos, la capacidad que tienen por ejemplo un sociólogo o un pensador de las ciencias sociales de encontrar patrones de conducta, patrones históricos, todas herramientas que tenemos nos permiten resolver problemas. Ese es el gran problema que tienen, para mí, muchos países subdesarrollados es que no usamos a las ciencias como motor del desarrollo y eso es un tema complicado. Ahora bien, esta pandemia nos ha traído que los científicos, que identifican lo que es una epidemia, pueden asesorar en política, pueden descubrir y detectar el virus, pueden desarrollar vacunas y desarrollar desinfectantes. ¿Por qué? Porque están entrenados para hacer eso. El científico está preparado para tomar datos del exterior y en base de eso actuar. Luego si hay que hacer un uso racional de la ciencia, se ha hablado por ejemplo de la gestión de la pandemia. ¿Falta gestión en la pandemia más interdisciplinaria? ¿Es necesario incorporar a los infectólogos que han mandado en la pandemia en estos meses con cierto resultado interesante, como que se aplanó la curva, y sumar a los psicólogos, antropólogos para darse cuenta cuáles son los problemas que está causando esta pandemia en la mentalidad de la gente? Nunca se ha estudiado tanto un tema en tan corto tiempo y con tanta eficiencia como este virus. Ahora la mortalidad ha bajado muchísimo porque se han aplicado técnicas nuevas y ha habido avances. Ahora es el tiempo de ir hacia adelante toda la ciencia, un abanico más amplio. MAURICIO GIAMBARTOLOMEI Guillermo, volviendo en relación a lo que dice Galo y cómo va a ser el comportamiento del virus. Te llevo al espacio público y las intervenciones que estamos notando en la ciudad de Buenos Aires, ¿podemos imaginar en una ciudad con una mayor intervención del espacio público porque hasta ahora creo que la estamos notando pero no tiene tal vez tal magnitud? GUILLERMO JAJAMOVICH Hay un trasfondo político en términos amplios en torno a la pregunta. Podemos intervenir puntualmente, temporariamente, ciertos espacios y resignificarlos para que tengan uso acorde a la situación actual. Bares en calles, un poco lo que estamos viendo, pero el gran tema también es qué se hace con la tierra pública en nuestras ciudades, cuáles son los criterios con los que planificamos el uso de esas tierras. Se destinan al mercado inmobiliario o también se piensa que vamos a precisar espacios más adelante y que nos van a salir mucho más caro si no vendemos rápidamente la tierra pública con la que contamos. La solución de hoy puede ser el problema de mañana. Siempre hay una tensión en los gobiernos municipales y hablo en general donde hay más problemas

130


NOMBRE MODERADOR/ NOMBRE / AUTOR / NOMBRE AUTOR MAURICIO GIAMBARTOLOMEI / GUILLERMO JAJAMOVICH GALO SOLER ILLIA

que recursos y siempre está esa tensión hacer frente a eso. Pero también si pensamos en términos de planificación y de una temporalidad que nos trasciende, es fundamental poder pensar un poco por las necesidades de mañana y del día después de mañana. MAURICIO GIAMBARTOLOMEI Quiero hacerles una pregunta a los dos para ir cerrando la charla. ¿Cómo se puede convivir sanamente o atravesar esta pandemia cuando no sabemos hasta cuando vamos a seguir de esta forma? GUILLERMO JAJAMOVICH Retomando lo que Galo decía antes quiero recuperar aquello de que los buenos científicos también somos los de las ciencias sociales. Estamos ante un hecho médico, del orden de las enfermedades y su circulación. Como todo proceso tiene un costado cultural, social, político y económico. En ese sentido, digamos la respuesta del confinamiento, de quedarse en casa, rápidamente también se fue articulando con otros saberes de las ciencias sociales, la geografía, los estudios urbanos, en el sentido de entender que una misma solución no funciona del mismo modo para la totalidad de la sociedad. Es promisorio poder incorporar saberes sociales para entender cómo se mueve la gente, cómo habita, cómo transita la ciudad o cómo deja de hacerlo. La ciudad o el transporte no es meramente infraestructura, son también prácticas y sentidos y si queremos intervenir digamos con mayor efectividad sobre todo esto creo que hace falta como entender las distintas dimensiones o los distintos bemoles. Y creo que también la cuestión de la salud mental o la salud colectiva en sentido más amplio que lo meramente epidemiológicos, creo que tiene que estar en agenda y que más o menos, bueno de alguna manera tiene que haber alguna respuesta colectiva. Todos queremos saber cómo sigue y ahí yo decía en el texto, aunque tal vez en términos científicos duros, erro. En la idea del COVID-19 está la idea del 19 que a mi me suena como a la vuelta de las versiones. ¿Vendrá el COVID 20, 21, 22? Tendremos una experiencia acumulada pero evidentemente los virus tendrán otras características. Y ahí creo que también tenemos desafíos vinculados a lo ambiental, lo metropolitano, elementos que también se plantean en otras charlas de este ciclo que hay que tener en cuenta. No vivimos solos en la ciudad, no somos los humanos los únicos con capacidad de modificar o alterar las prácticas y la infraestructura de la ciudad, sino que en este caso un virus también nos dio vuelta la vida a todos y todas. GALO SOLER ILLIA Tiene mucho que ver con lo que podemos hacer de adentro hacia afuera. Esta cuestión de cerrar el afuera nos sirve a nosotros para pensar y me recordaba mientras Guillermo hablaba algo que me parece que me gustaría cerrar con esto.

131


Conversaciones

CONVERSACIÓN 5

La ciudad futura

Las interacciones nuestras son importantes y es importante tomar conciencia. Esto es también una conciencia de los límites. ¿Cuales son los límites del Estado, de uno hacia la sociedad y hacia la familia? Para los argentinos no es fácil tener límites, somos un pueblo naturalmente rebelde y limitado, y es muy difícil domesticarnos. Por otra parte, sí podemos incorporar algunas cosas. Hace unos años tuve la posibilidad de estar en Japón y veía a mucha gente con barbijos. Le pregunté a un profesor que viajaba conmigo cuál era el motivo: “están resfriados y no quieren contagiar al otro”. Esa conciencia que no tenemos muchas veces hoy puede salvar millones de vida. Ahora bien, la humanidad es resiliente, hemos pasado la peste negra, la gripe española, vamos a recomponernos. Esta circunstancia que estamos viviendo y que le contaremos a nuestros hijos y nietos, si sobrevivimos, nos va a permitir pensar que somos nosotros y cómo podemos ser mejores con el mundo. Creo que ese es el enriquecimiento que nos debería dar esta pandemia.

132


NOMBRE MODERADOR/ NOMBRE AUTOR / NOMBRE AUTOR

133



Articles inside

GALO SOLER ILLIA

18min
pages 124-134

GUILLERMO CRUCES

30min
pages 102-117

GUILLERMO JAJAMOVICH

13min
pages 118-123

MELINA MASNATTA

28min
pages 92-101

MARISTELLA SVAMPA

35min
pages 74-87

MARTINA RUA

9min
pages 88-91

MARINA AIZEN

10min
pages 64-67

INÉS CAMILLONI

15min
pages 68-73

CAROLINA DUEK

28min
pages 50-63

HÉCTOR PAVÓN

12min
pages 42-45

ENZO TAGLIAZUCCHI

27min
pages 28-41

MELINA FURMAN

7min
pages 46-49

LAURA ISOLA

7min
pages 18-21

MARTA PENHOS

8min
pages 22-27

TOMAS BOROVINSKY

4min
pages 11-17

DANIELA GUTIERREZ

3min
pages 9-10

ENRIQUE AVOGADRO

3min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.